La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se cumple un mes del ascenso del Espanyol: de la euforia al baño de realidad

En modo supervivencia: los movimientos del Espanyol confirman que se vive una economía de guerra con los bolsillos casi vacíos; se pasa de la obligación del ascenso a la lucha por la permanencia.

por La Grada
23 de julio de 2024
en RCD Espanyol

El Espanyol vuelve al trabajo con el Sevilla en pausa y un ojo puesto en el Catalunya – Palestina

El Espanyol certificará en una semana el relevo definitivo y desvelará el consejo de Alan Pace

Hoy se cumple exactamente un mes del retorno del Espanyol a Primera división. El pasado 23 de junio, el conjunto blanquiazul superó de manera clara (2-0) al Oviedo en el partido de vuelta de la final del playoff de ascenso, lo que permitía lograr ese objetivo que tantas veces a lo largo de la temporada parecía que iba a escaparse; sin embargo, una muy buena fase final de curso de los de Manolo González permitió conseguir esa tercera y última plaza para LaLiga EA Sports.

Tras la lógica celebración de la parroquia perica, que vivió las fechas posteriores a ese éxito con la ilusión renovada, casi de inmediato llegaba una rueda de prensa de valoración de curso protagonizada por el CEO Mao Ye y el director deportivo Fran Garagarza que fue reveladora, en especial por las palabras del ejecutivo vasco, que en un loable ejercicio de sinceridad dejó claro que se pasaba de la obligación del ascenso a la lucha por la permanencia con los bolsillos casi vacíos. Con un presupuesto muy limitado, propio de una economía de guerra, el objetivo del de Mutriku es devolver la estabilidad al Espanyol y conformar una plantilla que logre asentarse en la máxima categoría, algo que ya ha reconocido no será sencillo. Una de las primeras decisiones fue apostar por Manolo González un un movimiento que justificó en dar estabilidad al cuerpo técnico, algo que considera clave, aunque no se puede pasar por alto que es un preparador que encaja en esa política de austeridad que ha teñido toda la entidad.

Una entidad de la cual se supo coincidiendo con el ascenso no iba a ser vendida al menos de inmediato; los cambios de condiciones de última hora por parte de Chen Yansheng hizo renunciar de sus propósitos al consorcio de Alejandra de la Vega y Paul Foster, representado por Andrés Fassi, que tenía en mente de entrada inyectar 50 millones de euros en el club. Otra decepción  para buena parte del espanyolismo, que sigue creyendo que la única vía para ver a la entidad luchando por objetivos más ambiciosos que la simple permanencia un cambio de propiedad.

Volviendo a lo estrictamente deportivo, Fran Garagarza se había marcado como reto no perder a ninguno de los hombres importantes de la plantilla, dada la imposibilidad material de sustituirlos por futbolistas del mismo nivel. Sin embargo, el mismo día de la vuelta al trabajo de la plantilla se confirmaba que el jugador franquicia, Martin Braithwaite, que ya había mostrado su descontento con los rectores de la entidad minutos después de certificado el ascenso, comunicaba su decisión de cambiar de aires además sin dejar ni un euro en caja. Una nueva decepción para un espanyolismo que es escéptico respecto a la posibilidad de que Garagarza logre suplir los más de 20 goles que aportó el pasado curso el danés con poco más de dos millones de euros para acometer esa empresa.

En este tiempo que ha transcurrido desde el día del ascenso, también se presentaba una campaña de abonos que fue recibida con cierto escepticismo al ser considerada poco ambiciosa; tampoco ayudó que en su inicio coincidiese con la noticia de la marcha de Martin Braithwaite, y con unos primeros movimientos en la ventana de operaciones poco ilusionantes. Es evidentemente el presente un mercado de fichajes complicado para el Espanyol y para un Fran Garagarza que mientras trabaja en la incorporación de un central y los delanteros, ya ha asegurado los laterales con la llegada de Álvaro Tejero y Carlos Romero, que marcan un poco el perfil de futbolistas que se incorporarán al proyecto este curso. En una reciente entrevista, el de Mutriku reconocía que en su primer año en el club, con “esas limitaciones económicas que encontré, previas a mi llegada, nos han ahogado, pero es obvio que buscamos la estabilidad, trabajando año a año”, añadiendo que “por desgracia, no vamos a tener ahora mismo el Espanyol de otros años, es la realidad. El endeudamiento de los clubes es muy grande en cuanto a salarios, vivimos mucho de presupuestos en función de que se den unos objetivos, y no todos los logran. Cuando pasa eso, tienes un problema económico importante porque vives por encima de las posibilidades. Y también cuando las expectativas están por encima de la realidad. Dos conceptos que hay que subrayar”. Para paliar estas dificultades, el vasco confía en el papel de una afición que a día de hoy, poco de ilusionante tiene a lo que asirse consciente de que si no cambia mucho el panorama, se va a sufrir hasta el último momento para mantener la categoría. Ante esa realidad, el ejecutivo vasco insistía en prensa que “debemos lograr esa magia y esa química, el equipo debe emocionar y dar alegrías a la afición porque así nos devuelven lo que damos. Buscamos un estadio lleno, que lo que se ha vivido en el playoff siga en LaLiga, que en los momentos difíciles nuestra gente empuje y ayude. El crecimiento del club viene por los aficionados. Son lo más importante y nos debemos a ellos”. Unas palabras que suenan a súplica por parte de un Garagarza que está mostrando su faceta más sincera y realista en estas semanas que han pasado desde el logro del retorno a LaLiga EA Sports, a la Primera división del fútbol español.

El Espanyol vuelve al trabajo con el Sevilla en pausa y un ojo puesto en el Catalunya – Palestina

El Espanyol certificará en una semana el relevo definitivo y desvelará el consejo de Alan Pace

El estudio de 2Playbook sobre el Espanyol: números al alza y un club que intenta estabilizarse; la rentabilidad la marcará que haya o no traspasos

Los cedidos del Espanyol: extraña suplencia de Justin Smith y Marcos Fernández sigue sin romper su sequía; su entrenador dice que juega con “mucha ansiedad” y que está “muy precipitado”

Emocionada despedida a Xabier Azkargorta

La Grada US

  • Confirmed—Costco temporarily pulls its famous Kirkland peanut butter, and fans go wild on social media
  • It’s official—drinking one cup of coffee a day reduces the risk of atrial fibrillation by 39%, according to science
  • This is confirmed by neuroscience—the difficulty in understanding conversations in noisy environments may be more related to the mind than to the ear
  • He bought an antique mirror for $9.99 at a thrift store and discovered an engraving that changed everything
  • An 8-year-old girl stumbled upon a 5th-century sword and may have uncovered an ancient sacred site—she found it while playing
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada