La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Sin Liga pero con titulares: gana el Femenino y el Espanyol B tumba a un Barça con mal perder; los datos que avalan la propuesta de Manolo; ¿cuándo veremos a Koleosho romper como con Italia?

El Espanyol no jugó este fin de semana, pero los focos no faltaron: Koleosho dejó una asistencia y una roja con Italia Sub-21, Pickel vivió desde el banquillo una clasificación histórica de la RD Congo marcada por la denuncia de vudú de Nigeria, y tanto el filial como el femenino lograron dos victorias importantísimas ante Barça Atlètic y Eibar.

por La Grada
17 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

Ferran Gómez, el capitán del Espanyol B que hizo vibrar a la Dani Jarque: “Muchos nos infravaloran, pero hemos demostrado que podemos ganar al Barça”

Carlos Bosch, presidente de la APMAE, pasa balance a la era Rastar y al reto de Alan Pace en vísperas de una semana clave para el Espanyol

Nigeria denuncia vudú en la repesca: señalada la RD Congo de Charles Pickel

Falta todavía una semana para que el primer equipo del Espanyol, lo que nos da aún un cierto margen en La Grada Ràdio para hablar de otros temas de actualidad. Ayer domingo fue un día grande para el filial y el femenino, que superaron al Barça Atlètic y al Eibar respectivamente, alimentando las opciones de play-off en el caso de los de Raúl Jardiel, y que sitúa en una óptima novena posición a las de Sara Monforte.

¿Cuándo veremos la versión protagonista que Koleosho ofrece con Italia en el equipo de Manolo González?

También ha habido actividad para los internacionales pericos. Destacar como ha explicado Francesc Via que Luca Koleosho, que en el Espanyol aún no ha explotado, en la Sub-21 Italiana, pese a que su equipo perdió ante Polonia y acabó expulsado, siguió rindiendo a un gran nivel.

Francesc Via comentó el partido con detalle, destacando que Koleosho parece otro cuando se viste de azzurro: más suelto, más desatado, más protagonista. Fue clave en el primer gol de Italia con un centro al segundo palo que acabó en la volea de Pisilli, y estuvo cerca de marcar en dos ocasiones. Sin embargo, la noche acabó torcida: en el tramo final, con Italia ya por debajo en el marcador, Koleosho se fue expulsado por doble amarilla tras perder los nervios. Aún así, su actuación fue muy positiva.

Pisilli impazzito. Mi sa che sta carburando il Gasperade 🧪 pic.twitter.com/oBEWfa8RVI

— 🐺 (@asrsupporter) November 14, 2025

En el programa se lanzó una pregunta que sobrevuela hace semanas: ¿cuándo verá el Espanyol esa versión de Koleosho? Con Italia parece más libre. En el Espanyol, todavía encorsetado. El reto está en trasladar ese desparpajo a la Liga.

Pickel, sin minutos pero con una historia para contar

Otro de los temas tratados fue el del mediocentro del Espanyol Charles Pickel. El suizo-congoleño no jugó ni un solo minuto en el Nigeria – RD Congo, pero estuvo presente en una de las noches más extrañas que se recuerdan en el fútbol africano.

La RD Congo eliminó a Nigeria en los penaltis y se clasificó para la repesca intercontinental del Mundial 2026, pero el final del partido fue caótico. El seleccionador nigeriano, Eric Chelle, denunció que un miembro del cuerpo técnico rival había lanzado “agua o algo parecido” durante la tanda de penaltis, asegurando que estaban practicando vudú.

Pickel no jugó ni en el tiempo reglamentario ni en la prórroga. Desde el banquillo vivió la tensión de un partido que tuvo goles anulados, penaltis fallados, y una clasificación histórica para su selección. Ahora volverá a Cornellà con la ilusión de seguir creciendo en el Espanyol y con la repesca mundialista en el horizonte para marzo.

El Espanyol B gana el derbi de filiales y se engancha al playoff

La victoria del Espanyol B ante el Barça Atlètic fue otro de los puntos destacados en La Grada Ràdio. En una Dani Jarque con ambiente de gran ocasión, el equipo de Raúl Jardiel se impuso por 1-0 con gol de Ferran Gómez, el alma de este equipo. Jardiel, en rueda de prensa, fue contundente: “Ferri representa muy bien lo que es este escudo”.

El filial perico mostró seriedad, carácter y una competitividad admirable. Ya está a un punto del playoff de ascenso y se ha consolidado como uno de los conjuntos más fiables de la Segunda RFEF. En el programa se destacó el papel del cuerpo técnico, que ha sabido dar la vuelta a un inicio muy complicado a nivel de resultados, y la irrupción de perfiles como Vicandi o Jan Peries. También se han comentado algunos gestos poco elegantes por parte del rival, que deslucen lo que debería haber sido simplemente un gran partido de filiales. Por un lado, se han señalado las palabras del capitán del Barça Atlètic, Álvaro Cortés, intentando menospreciar al Espanyol B con una frase tan fuera de lugar como desafortunada. “Ya sabemos como van estos partidos, para ellos es la oportunidad de demostrar algo, pero hemos sido superiores, nos hemos merecido más. Solo tienen la llegada del gol. Hoy más que nunca orgulloso de ser culé, hoy es el día que más orgulloso estoy de ser del Barça”.

Y por otro, el feo gesto del dorsal 4 azulgrana, que puso el pie a Ferran cuando este se dirigía a celebrar el gol del triunfo. Detalles que no hacen falta en un derbi que, por encima de todo, se vivió con orgullo y competitividad en clave perica.

El Espanyol B jugará ahora en Andratx, pero lo del domingo fue una declaración de intenciones: este grupo quiere más.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Es significativa la victoria del Espanyol B en el derbi?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) November 17, 2025

A la hora de analizar el encuentro, Francesc Via sigue viendo pese al triunfo una cierta falta de talento en la plantilla del filial, algo con lo que tocaba hablar con Carlos Vaps, el especialista del tema en La Grada: “Es complicado. Hace dos o tres temporadas veía a más talento, es innegable; ahora hay jugadores muy jóvenes, están como dos años por delante de lo que tocaría -la famosa aceleración de procesos que propugna Fran Garagarza para que los hombres con potencial eclosionen lo antes posible cara a poder participar con el primer equipo-. Lo que veo en el global del equipo que yendo al choque cuesta más, pero el equipo combina muy bien, se conocen de años. A la hora de correr demuestran muy buen físico y la entrega”. Via, sin embargo, rebatía que sigue echando en falta cierto brillo de medio campo en adelante, y que falta remate.

El Femenino vence en Ipurua y escala posiciones en Liga F

También hubo espacio para celebrar la victoria del Femenino ante el Eibar. Las de Sara Monforte se impusieron por 1-2 al Eibar en Ipurua con goles de Julia Guerra y Ainoa Campo, y se colocan novenas en la clasificación. Una victoria trabajada, merecida y muy importante para alejar fantasmas y asentarse en la categoría.

eibar femenino espanyol fem liga f

El equipo, que se plantaba a la cita con hasta cuatro bajas de futbolistas titulares, mostró madurez, orden y una gran capacidad de presión. En La Grada Ràdio se valoró especialmente la apuesta de Monforte por un bloque compacto y la reacción anímica del grupo tras el empate armero. El gol de Campo, culminando una jugada coral, fue la recompensa a un partido muy serio.

Con esta victoria, el Espanyol Femenino supera al Eibar en la tabla y amplía a siete puntos su margen respecto al descenso. Buenas noticias también desde Ipurua.

La radiografía de Rai Amado: “El Espanyol ataca mucho mejor que el año pasado, y los datos lo demuestran”

En un fin de semana sin fútbol del primer equipo, La Grada Ràdio aprovechó para hacer algo que rara vez da tiempo entre jornadas: levantar la vista, parar un segundo y mirar el bosque entero. Y quien lo hizo fue Rai Amado, que se pasó por La Opinión del Día para compartir, con datos en mano, esa sensación que muchos pericos tienen esta temporada: el Espanyol ataca mejor, genera más, y aunque no siempre gana, deja la impresión de ser mucho más competitivo que hace un año.

“He querido aprovechar esta opinión de lunes en este fin de semana que no ha jugado el Espanyol para ver en forma de datos aquella sensación que tenemos todos de que el Espanyol genera mucho más que el año pasado, ataca mucho mejor que el año pasado”, arrancó con voz calmada, pero con intención clara: poner números a las sensaciones.

Rai se curró un repaso partido a partido de todos los datos ofensivos clave: goles esperados (xG), disparos totales, chuts a portería y posesión. Lo interesante no fue solo la recopilación, sino lo que deja entrever: el Espanyol de Manolo González no necesita tener el balón para hacer daño.

“No necesitamos tener mucha pilota para generar mucho peligro”, dijo Amado sin rodeos, después de recordar que el Espanyol es el tercer equipo con menos posesión de toda la liga: apenas un 42,5%, solo por delante del Getafe (41,3%) y del Levante (39,3%).

Eso sí, que no haya pelota no quiere decir que no haya llegada. Al contrario. “Vemos que la mayoría de los partidos tenemos menos chuts totales, pero tenemos más goles esperados que el rival”, resumió. Es decir: menos volumen, más calidad.

En su repaso, Rai pasó por todos los partidos del curso, desde el día del Atleti hasta el último palo contra el Villarreal. En muchos casos, el Espanyol generó más goles esperados que su rival, incluso cuando perdió o empató.

Hubo días más flojos, claro, como ante el Villarreal: “El partido que menos goles esperados ha generado el RCDE, solo 0,50”, detalló. Pero también hubo auténticos vendavales ofensivos, como en Oviedo: “Es una barbaridad haber generado casi 4 goles fuera de casa en un partido de Primera división”.

Otros datos que soltó al vuelo también dejaron titulares: el día del Valencia, por ejemplo, el Espanyol tuvo un xG de 2,57 frente a un 0,34 del rival, con 21 disparos por 5 del equipo che. Y ante el Betis, pese a perder, Rai fue claro: “El Espanyol mereció más aquel día”.

 Para Amado, todo esto responde a una idea muy clara de juego que Manolo González ha sabido transmitir: un Espanyol directo, que no pierde el tiempo en elaboraciones eternas y busca rápidamente el área contraria.

“El Espanyol es un equipo vertical que en pocos pases se presenta en situaciones ofensivas, y esta es una de las armas del equipo de Manolo”, sentenció. No es un equipo que necesite controlar el balón durante 70 minutos ni marear al rival. Al Espanyol le basta con aparecer en el momento justo y con la jugada justa.

 Con esta intervención, Amado puso cifras a lo que muchos pericos perciben a simple vista: el Espanyol de esta temporada tiene otra cara, más viva, más descarada, más punzante.

Queda camino por recorrer, sí, y muchos puntos que rascar. Pero si algo deja claro el repaso de Rai es que la propuesta del equipo tiene lógica, tiene sentido, y sobre todo, tiene colmillo.

Y aunque los resultados a veces no acompañen, las sensaciones -esta vez- están bien respaldadas por los datos. Y eso, para un club que durante años ha vivido más de la fe que de las métricas no es un dato menor.

 

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada