La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una “mini” Primera catalana en Segunda RFEF: Espanyol B, Barça Atlètic y Girona B se citan en el mismo grupo

La Segunda RFEF se tiñe de derbi catalán: Barça Atlètic, Espanyol B y Girona B coincidirán en el mismo grupo.

por Xavier Boró
23 de junio de 2025
en RCD Espanyol

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El castigo al Espanyol con los horarios, las claves del modelo VSP, polémica política en Cornellà por el cierre de bares y recuperar a Terrats, objetivo en mente

Antonio Dávila explica los planes de la nueva propiedad del Espanyol: “No nos queremos quedar donde estamos”

La temporada 2025-26 en la Segunda RFEF presentará un escenario inédito en el fútbol catalán reciente. Tres de los principales clubes del panorama nacional, los tres catalanes de Primera, –RCD Espanyol, FC Barcelona y Girona FC- coincidirán en la cuarta categoría del fútbol español a través de sus respectivos equipos filiales: Espanyol B, Barça Atlètic y Girona B.

Este cruce de caminos se produce tras el descenso del Barça Atlètic, la continuidad del Espanyol B en la categoría, y el reciente ascenso del Girona B, que logró superar en la final del play-off al San Fernando canario con un solvente 0-2. Será, en la práctica, una réplica de los enfrentamientos de la máxima categoría del fútbol español, aunque con una connotación distinta: el foco estará en el desarrollo del talento joven, pero la competitividad será máxima.

No se conoce aún cuál será la configuración definitiva de los grupos en la categoría; en principio, este año primará la proximidad geográfica, y no se descarta que sea la IA quien decida cómo agrupar a los clubes en función de economizar desplazamientos, lo que daría un eventual reparto similar a éste:

GRUPO 1: Deportivo Fabril, Bergantiños, Coruxo, UD Ourense, Sarriana, Marino Luanco, Langreo, Oviedo Vetusta, Lealtad, Rayo Cantabria, Sámano, Sestao River, Amorebieta, Alavés B, Gernika, Basconia, Astorga y Burgos Promesas

GRUPO 2: Real Unión, Eibar B, Beasain, Tudelano, Mutilvera, Utebo, Ejea, Deportivo Aragón, Barbastro, Ebro, Barça Atlètic, Lleida, Sant Andreu, Espanyol B, Terrassa, Olot, Reus y Girona B.

GRUPO 3: Alcoyano, Intercity, Torrent, Valencia Mestalla, Elche Ilicitano, Orihuela, Castellón B, Atlético Baleares, Andratx, Ibiza Islas Pitiusas, Poblense, Porreres, Yeclano, UCAM Murcia, La Unión, Águilas, Minera y Lorca

GRUPO 4: Recreativo Huelva, Estepona, Antoniano, Almería B, Xerez CD, Linares, Xerez Deportivo, Malagueño, Puente Genil, Real Jaén, Melilla, Tenerife B, Las Palmas Atlético, Coria, Extremadura, Socuéllamos, Conquense y Quintanar Rey

Grupo 5: Fuenlabrada, Rayo Majadahonda, Getafe B, Navalcarnero, San Sebastián de los Reyes, Moscardó, Real Madrid C, RSD Alcalá , Rayo Vallecano B, Gimnástica Segoviana, Real Ávila, Salamanca, Valladolid Promesas, Numancia, SD Logroñés, UD Logroñés, Alfaro y Náxara

El Espanyol B, consolidado y con nuevo técnico

El Espanyol B afronta esta nueva etapa con la estabilidad que aporta la continuidad en la categoría y la llegada de un nuevo entrenador con experiencia contrastada: Raúl Jardiel. El técnico aragonés, que viene de firmar una meritoria campaña con el CD Arenteiro en Primera Federación, asume el reto de seguir potenciando la cantera blanquiazul, uno de los activos más valiosos del club. Jardiel estará acompañado por Pablo Roldán, su segundo de confianza.

El Espanyol ha demostrado en los últimos años una firme apuesta por su fútbol base, y la promoción de Manolo González al primer equipo es una prueba tangible de esa política. La llegada de Jardiel responde a esa misma lógica: consolidar una estructura que permita a los jóvenes dar el salto al primer equipo con garantías, al tiempo que se mantiene un alto nivel competitivo en el filial.

El Barça Atlètic, obligado a rehacerse

Después de varias temporadas luchando por regresar a Segunda División, el Barça Atlètic ha vivido una campaña especialmente difícil que se saldó con el descenso a Segunda Federación. La última jornada fue especialmente dolorosa para el conjunto blaugrana, que cierra así un ciclo y se prepara para iniciar otro con Juliano Belletti al frente del banquillo. El ex jugador brasileño, que acaba de firmar una gran temporada al frente del Juvenil A, asume ahora la responsabilidad de devolver al filial azulgrana a la tercera categoría del fútbol estatal.

Desde el club se insiste en que el objetivo prioritario sigue siendo el formativo, sin renunciar a una buena clasificación deportiva: el objetivo del Barça Atlètic es formar jugadores para el primer equipo, reiteran desde la dirección deportiva. Aun así, competir por el ascenso será una exigencia implícita para un equipo que, por estructura, nivel y tradición, no concibe una estancia prolongada en esta categoría.

El Girona B da el salto y mira al futuro

El filial del Girona llevaba tiempo persiguiendo un ascenso que finalmente se ha concretado. Tras varias campañas quedándose a las puertas, el equipo dirigido por Quique Álvarez culminó un proyecto ambicioso con una eliminatoria muy trabajada ante un San Fernando que exigió al máximo a los catalanes. El salto de categoría llega en un momento clave para el club, cuyo primer equipo se ha consolidado en la élite del fútbol español.

Con la ciudad deportiva de La Massana en fase de desarrollo -infraestructura que servirá de sede para el fútbol base a partir de 2026-, el ascenso del Girona B representa un paso más en la profesionalización de su estructura formativa. El filial competirá ahora en una categoría que se ajusta mejor a las necesidades de sus jóvenes talentos, ofreciendo un contexto más exigente y acorde con el crecimiento que experimenta el club a nivel institucional y deportivo.

Una categoría con sabor a derbi

La coincidencia de estos tres filiales catalanes en el mismo grupo no solo eleva el nivel del Grupo en que coincidan, sino que también aporta un componente simbólico y mediático muy relevante. Los enfrentamientos entre Espanyol B, Barça Atlètic y Girona B generarán atención, debate y, sin duda, una presión añadida para los jóvenes protagonistas. No serán simples partidos de formación; serán pruebas de fuego en contextos de máxima exigencia.

Además, estos duelos servirán como termómetro para evaluar la calidad de las respectivas canteras, su capacidad de adaptación al fútbol senior y la solidez de sus modelos deportivos. En una categoría donde muchas veces se pasa por alto el nivel real de los equipos filiales, esta temporada promete situarlos en el primer plano del panorama semiprofesional.

La Segunda Federación, habitualmente asociada a la discreción y el trabajo silencioso, se prepara para ser una de las grandes protagonistas del curso 2025-26. En el Grupo que encuadre a los tres filiales de los clubes catalanes de Primera, al menos, todo apunta a que los focos estarán más presentes que nunca.

Últimas noticias

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El castigo al Espanyol con los horarios, las claves del modelo VSP, polémica política en Cornellà por el cierre de bares y recuperar a Terrats, objetivo en mente

Antonio Dávila explica los planes de la nueva propiedad del Espanyol: “No nos queremos quedar donde estamos”

Duelo clave para soñar con Europa: el Espanyol quiere romper la maldición ante el Sevilla, al que no gana desde los tiempos de QSF

Francisco se rinde al trabajo de Manolo González en el Espanyol: “Me está haciendo muy feliz”

El Espanyol ya ha cobrado la indemnización completa del ‘caso Pedro Díaz’

VOX carga contra el cierre de bares en Cornellà en los días de partido del Espanyol

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada