Importante acuerdo televisivo para poder seguir los partidos de los equipos catalanes que militan en Segunda RFEF, como es el caso del Espanyol B. Tal y como se ha comunicado este miércoles 13 de noviembre, 3Cat ha cerrado un acuerdo con los equipos catalanes de la citada categoría, mediante la Federació Catalana de Fútbol (FCF), para realizar las transmisiones en directo de los partidos de la temporada tanto por la plataforma 3Cat como por el canal Esport3 (acceso universal y gratuito). En el acto de presentación de dicho acuerdo el club espanyolista ha estado representado por su director de comunicación y de relaciones institucionales, Xavi Andreu.
🗣️@sigfridgras , director de @som3cat : “Prioritzarem tot el que poguem i @esport3 jugarà un paper molt important”
🗣️Joan Soteras, president de l’ @FCF_CAT : “Aquesta finestra ens dona visibilitat i importància en aquestes categories, cada vegada amb més adeptes”
🔗Més a… pic.twitter.com/944e7tM7U7
— Federació Catalana de Futbol (@FCF_CAT) November 13, 2024
Tal y como ha explicado Sigfrid Gras, director de TV3, “este acuerdo es muy importante porque se trata de una categoría en la que hay nueve clubes catalanes (uno de ellos el Espanyol B). Ofreceremos un total de 23 partidos y habrá gran variedad de derbis y de enfrentamientos interesantes tanto a nivel deportivo como de territorio”. Solo se televisarán en abierto los duelos que enfrenten a dos de los equipos catalanes firmantes.
✅ 𝐍𝐨𝐯𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐜𝐚𝐭𝐚𝐥𝐚̀
⚽ Els partits de la #SegonaFederació masculina es veuran per primera vegada, en directe, per @som3cat
🔗 Tots els detalls a https://t.co/dsNgfegBcK#futbolcat pic.twitter.com/pgsvrMPtsD
— Federació Catalana de Futbol (@FCF_CAT) November 13, 2024
Estos son los equipos catalanes que se retransmitirán en directo: RCD Espanyol B, UE Sant Andreu, UE Cornellà, CF Badalona Futuro, Lleida CF, CE Sabadell FC, FC Terrassa FC, y CE Europa. La primera jornada de transmisiones será la del 24 de noviembre con el partido entre el CE Sabadell – CE Europa a las 17.00h, que se podrá por la plataforma 3Cat y el canal Esport3. El filial blanquiazul, deberá esperar un poco más.
Con este nuevo acuerdo no se ha firmado exclusividad con 3cat, simplemente se ha abierto una ventana más de visibilidad, ya que se podrán seguir viendo en el resto de plataformas con las que ya existía un acuerdo previo. También se mantendrá la retransmisión por Espanyol Media. Cada entidad terminará percibiendo algo más de 7.000 euros esta temporada. Una cantidad sufragada por la Coorporació Catalana de Mitjans Audiovisuals en su totalidad y que podría verse incrementada si la FCF también hace una aportación económica extra, tal y como reclaman los clubs firmantes.
