La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Espanyol despide un 2023 para olvidar; los deseos en clave blanquiazul para el 2024

El 2023 deja para el Espanyol un fracaso total a nivel deportivo y muchas críticas a la gestión; lo único que resistió, la afición. Los deseos para el 2024: ascenso y venta

por La Grada
31 de diciembre de 2023
en RCD Espanyol
Chen Yansheng Domingo Catoira

Leandro Cabrera repasa su trayectoria en el Espanyol: “Soy un poco rencoroso y vengativo y quise cerrar bocas”

El Espanyol tiene 37.017 socios: un récord que rompe todos los techos

El Espanyol podría haber preguntado por Robinho Jr., joya del Santos, según ‘O Globo’

El Espanyol despide un 2023 para olvidar en muchas facetas, principalmente, la deportiva, pero también la institucional e incluso la económica. El descenso del equipo, el sexto en la historia de la entidad y el segundo de la etapa Chen Yansheng, resultó todo un mazazo para una afición a la que se había vendido que se hacía una apuesta ganadora sacando a un técnico de supuesto prestigio como Diego Martínez de su “año sembrático”, tal como definió el preparador gallego su estancia previa de 12 meses en Inglaterra, para ponerlo al frente del equipo.

Diego Martínez RCDE Stadium

El club reaccionó demasiado tarde apartando al gallego de la dirección técnica, y cuando se quiso reconducir la situación la falta de tiempo y una serie de decisiones arbitrales que el tiempo ha demostrado estaban viciadas condenaron al equipo al descenso a Segunda, a la rebautizada como LaLiga Hypermotion. El mazazo deportivo acabó con la paciencia de un espanyolismo harto de la gestión a distancia por parte de un Chen Yansheng que ha seguido triturando a voluntad ejecutivos, directores deportivos y técnicos, y que además ya no puede parapetarse en las bondades de su gestión económica, ya que la situación económica del club, que se vendía como de saneamiento total, si no alarmante de manera inminente sí es delicada. Lo único que sostiene al Espanyol actualmente es su afición, que por sentimiento y fidelidad no le ha dado la espalda a una institución que ha vivido este 2023 uno de los peores años de su historia.

El Espanyol, un fracaso total del proyecto deportivo

Lo que mal empieza, mal acaba. El conocido refrán se cumplió en el caso del proyecto para el primer equipo del Espanyol 2022-23, nacido ya torcido tras un lamentable mercado el dirigido por el ex director deportivo blanquiazul Domingo Catoira, y por la elección de un técnico, Diego Martínez, que en ningún momento fue capaz de dar con la tecla para hacer rendir a una plantilla que no fue capaz de alcanzar el mínimo nivel competitivo exigible para un conjunto de la máxima categoría, muy penalizado por una faceta la defensiva de espanto.

Cuando se decidió apostar por un relevo para el banquillo cesando a Martínez y trayendo a Luís García con el difícil objetivo de salvar la categoría la situación era ya terriblemente delicada, al borde del descenso con solo 27 puntos tras una derrota muy dolorosa ante el Girona, que era la cuarta consecutiva en el campeonato. Diego Martínez despedía del club en abril, reconociendo su fracaso: “La situación del Espanyol no es la que debería ser y asumo mi responsabilidad. Dejo un proyecto que me llenó y me marcho sin terminar el camino hacía el objetivo. Llegué cargado de ilusión, pero lamento no haber podido llevar a cabo lo que queríamos. Me llevo recuerdos, emociones y la singularidad perica. Me quedo con el apoyo de la afición, lo llevaré siempre en el corazón. Ser parte del Espanyol ha sido un regalo por el que sólo puedo dar las gracias. Me voy triste y duele mucho, pero con la tranquilidad de haberlo dado todo. El camino ha sido duro. Respeto la decisión del club, pero no la comparto. Todo proyecto es un proceso y el nuestro tenía que empezar desde otro punto y más despacio. Estamos convencidos de que podíamos y sabíamos sacar adelante la situación”.

Pese a la pésima situación en la que se hizo cargo del equipo, que además estaba claramente tocado anímicamente, Luis García estuvo a punto de obrar el milagro. Sólo las controvertidas decisiones arbitrales ante el Atlético de Madrid y el Valencia CF, algunas de las cuales están judicializadas, apartaron a los blanquiazules de la posibilidad de jugarse la salvación en el último partido del curso ante el Almería. En el verano se apostó por un relevo en la dirección deportiva trayendo en sustitución del denostado Domingo Catoira, considerado como apuntábamos al inicio uno de los grandes responsables de la debacle por su pésimo diseño de la plantilla en el anterior mercado estival, al artífice del mejor Eibar de la historia, Fran Garagarza.

alvaro aguado espanyol presentacion fran garagarza

Su mercado fue notable a nivel de ventas ya que se logró mantener una posición firme ante los jugadores que forzaron para salir, pero en el capítulo de fichajes el rendimiento ha sido bastante deficiente hasta el momento. Además, polémica fue su decisión de destituir al técnico del primer equipo tras catorce partidos en LaLiga Hypermotion.

Pese a que con Luis García no se logró asentar regularidad en los resultados ni un estilo de juego definido, su relevo, Luis Miguel Ramis, no ha mejorado ninguno de esos aspectos, y el equipo ha sido incapaz de finalizar la primera vuelta del campeonato en zona de ascenso directo pese a contar con el presupuesto más alto de la categoría y la que sobre el papel es la plantilla más potente de toda Segunda.

A nivel institucional, el 2023 del Espanyol vino marcado por las críticas a la gestión y los rumores de venta del club

A nivel institucional, el año en el Espanyol ha estado marcado por el descontento respecto a la gestión de la propiedad, Rastar Group y Chen Yansheng, y los constantes rumores sobre la posible venta de la entidad. Desde su desembarco en la entidad perica se ha descendido en dos ocasiones, y pese a que por historia, números y trayectoria el club blanquiazul es uno de los grandes del fútbol español, la verdad es que está tocando vivir una temporada de vacas flacas en muchos ámbitos.

La obstinación de Chen en dirigir el club desde la distancia, sin viajar a Barcelona para controlar y fiscalizar el trabajo de sus empleados, ha logrado desquiciar a una masa social cansada de esta manera de proceder. La desafección respecto a los rectores del club es total, llegando al punto de que mayoritariamente se confía en una venta que sirva para revitalizar una entidad que vive uno de los momentos más bajos de su historia. Mientras, totalmente ajeno al sentimiento de malestar que preside el ánimo del perico, Chen sigue triturando ejecutivos, directores deportivos y entrenadores a un ritmo absolutamente demencial, impidiendo que se consolide ningún proyecto ni en el terreno institucional ni en el deportivo.

Económico: la del Espanyol, una situación delicada

Económicamente, tampoco ha sido un buen año en el Espanyol. Curiosamente, el único elemento de la gestión con el que podía sacar pecho Chen Yansheng también se le ha caído, fruto de factores incontrolables como la pandemia pero también de otros que sí son responsabilidad suya como la errática política deportiva, y es que la pérdida de categoría ha supuesto una significativa disminución en los ingresos. Por si fuese poco, parece que desde hace tiempo el grifo para reforzar el equipo se ha cerrado, y el tiempo de los fichajes de renombre parece cosa del pasado.

La balanza comercial del Espanyol, si únicamente se tienen en cuenta las operaciones de compraventa de futbolistas, presenta un superávit de más de 23 millones de euros durante la presidencia de Chen Yansheng, con 149 millones de euros ingresados por la venta de jugadores desde el 2016. La apuesta que se hace ahora por potenciar la cantera como salvación económica y deportiva de la entidad parece hecha más por necesidad que por convicción, y es que no puede pasar inadvertido que un 44% del total de esos millones que han entrado en las arcas de la empresa corresponden a traspasos de hombres formados en la Dani Jarque. El club arrastra pérdidas en los últimos tres ejercicios, 11, 19 y 22 millones y están presupuestados 8′7 millones más para el próximo; la deuda asciende a 67 millones, prácticamente la misma cantidad que cuando entró Chen en 2016, hace siete años, aunque la estructura de la misma es muy distinta ya que la mayoría de vencimientos son a largo plazo y prácticamente la mitad corresponde al dinero adelantado por CVC a todos los clubes profesionales. El problema es el futuro a corto y medio plazo de la entidad, lo que obliga a recortar significativamente el gasto en personal deportivo y realizar ventas cada verano por un promedio de unos diez millones de euros. El drama sería no lograr el ascenso este próximo verano, ya que si el Espanyol se queda en Segunda no puede seguir manteniendo de ninguna manera la estructura que tiene hoy en día, ni deportiva ni de club.

El Espanyol resiste en el ámbito social

Pese a este más que evidente y justificado malestar con la deriva deportiva y con la gestión llevada a cabo por la propiedad del club, si algo se salva del año en el Espanyol es la fidelidad de su afición, que pese al descenso batió marcas recientes en el número de socios, siendo la entidad deportiva catalana con mayor número de abonados.

Las entradas en los partidos jugados en el Stage Front Stadium no se han resentido respecto a la anterior temporada en Primera división, y en los desplazamientos se hace evidente que los pericos no dejan solo al equipo, a pesar de que las decepciones superan a las alegrías y que por motivos difícilmente comprensibles, en teoría ligados a la seguridad, ni siquiera son recompensados con el saludo de los futbolistas una vez acabados los encuentros que se juegan a domicilio. Es evidente que el seguidor blanquiazul ha sabido diferenciar lo que es la propiedad del club de lo que significan los colores y el escudo, y que pese a la sucesión de proyectos deportivos fallidos su fidelidad está fuera de toda duda.

Los deseos y objetivos para el 2024 en el entorno del Espanyol: ascenso y venta

¿Y qué le piden las gentes del Espanyol a este 2024? Según recientes encuestas formuladas en redes, había un reparto a partes casi iguales entre los deseos deportivos y los institucionales, entre aquellos que consideraban fundamental el retorno a Primera división y los que elegían como presente un cambio de propiedad fruto de la tan deseada venta del club. Para conseguir lo primero, el equipo de Luis Miguel Ramis debe hacer una segunda vuelta muy destacada a nivel de puntos para lograr una de las dos plazas de ascenso directo; actualmente los blanquiazules son quintos a tres puntos del segundo, el Racing de Ferrol, y a 5 del líder, el Leganés. Y para que se haga realidad el cambio de propiedad, como recientemente desveló ‘La Grada’ Chen Yansheng ha puesto precio al club: la entidad blanquiazul cuesta 120 millones de euros, más 50 más si acaba subiendo a Primera División.

Artículos relacionados

Carlos Romero habla de su momento personal, su futuro y los objetivos del Espanyol: “Estar sextos es un premio, pero hay que ser realistas”

Debate intenso en La Grada Ràdio sobre la ambición europea del Espanyol, las decisiones de Manolo González y las palabras de Joan García antes de su vuelta al RCDE Stadium como jugador del Barça

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Del Estadi Balear a la Dani Jarque: la Copa, el mural vandalizado y el primer Espanyol-Burnley de la era Pace

LaLiga hace oficiales los horarios de la jornada 16: el Espanyol visitará al Getafe el sábado 13 de diciembre a las 21:00h

El Atlético Baleares – Espanyol de la Copa del Rey ya tiene fecha y hora

La Grada US

  • It’s official—the paradise country that bans smoking for an entire generation and fines violators thousands of dollars
  • Goodbye to privacy behind the wheel—modern cars record up to 60% more personal information
  • Confirmed—this is the real reason why road signs in the US are green with white letters
  • Surprise change from the IRS—how Trump’s new law will affect those who resell tickets on platforms such as StubHub or Ticketmaster
  • It’s official—several U.S. states are raising the minimum wage to over $16 per hour thanks to the One Big Beautiful Bill
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada