Los socios más pequeños del RCD Espanyol han tenido este viernes la oportunidad de presenciar en directo el entrenamiento del primer equipo blanquiazul en el Stage Frente Stadium y también de saludar los jugadores blanquiazules; para una ocasión tan especial, el conjunto dirigido por Luis Miguel Ramis se ha ejercitado a puerta abierta y además, al acabar el entrenamiento, se ha llevado a cabo la tradicional jornada de firmas. Con motivo de este acto que ha contado con unos 2000 asistentes ‘La Grada Ràdio’ se ha desplazado hasta el estadio blanquiazul para emitir desde allí el último programa de este 2023 que en clave blanquiazul no ha dejado más que malas noticias, la última de ellas la marcha de un grandísimo profesional como el hasta ahora director de comunicación Sergio Aguilar, haciendo que muchos lo consideren el peor año de la historia del Espanyol. Allí, entre las jóvenes generaciones de pericos que han asistido al entreno y que posteriormente hacían largas colas para conseguir el autógrafo de los futbolistas, a pesar de la ilusión por ver a los futbolistas hemos detectado síntomas de preocupación, incluso de tristeza, en unos chavales que merecerían vivir estas Fiestas ilusionados con la trayectoria de un equipo pese al cual no dejan solo.

El peor año de la historia del Espanyol

Para hacer balance de este 2023 para olvidar y tener más argumentos para determinar si es o no el peor desde la fundación del Espanyol, hemos contado con un auténtico experto en historia perica, Xavier Ruiz de ‘Periquito.cat’ y miembro del recientemente creado Grup de Recerca Històrica Fundació RCDE, que reúne a expertos de renombre en la historia del RCD Espanyol y está bajo la coordinación de la Fundació. “Es normal que la gente tenga este pensamiento porque hay una perspectiva más corta, pero es cierto en que estamos en uno de los momentos más críticos de la entidad. Ha habido muchas situaciones complicadas de superar, tanto deportiva como económica, y es lo que hemos de intentar hacer ahora”, afirma Xavier Ruiz.

De todos modos, han sido muchos los momentos complicados que ha vivido la entidad; el historiador confía que como entonces, se supere el actual para volver más fuertes: “La 1962-63 fue muy complicada; se fue a Europa por primera vez y se quiso abarcar todo para no hacer nada, y acabamos bajando. Lo que empezó con mucha ilusión acabó en descenso. Aparte del momento actual, tiraría 100 años atrás, la 1921-23, en que quedamos los últimos en el Campeonato de Catalunya, aunque por suerte no bajaba nadie. También se juntó la parte económica, que era muy complicada, íbamos a ser desahuciados del campo de la calle Muntaner y hubo de aparecer un mecenas, Genaro de la Riva, que pagó la factura y buscó los terrenos del futuro Sarrià. Ir allí generó ilusión, se hicieron socios y volvió Ricardo Zamora. Esperemos que ahora suceda lo mismo, que volvamos a Primera y vuelva la ilusión”.

También fue dura la resaca de la derrota de la final de la UEFA de 1988 y el posterior descenso del equipo: “En Leverkusen teníamos un gran equipo, lo malo es que hicimos una muy mala segunda parte. No era motivo para desmontar el equipo y sin embargo se hizo, parecía que nadie valía. Fueron los fundamentos para ir mal, se falló con los fichajes y nos vimos condenados a la promoción con el Mallorca y el descenso. Justo antes de la promoción dimite Antoni Baró y se hubo de hacer cargo del club Ferran Martorell, que hubo de tomar decisiones importantes en todos los ámbitos, entre ella poner en marcha una campaña de socios que funcionó. Es importante como entonces que la afición esté al lado del equipo, de los jugadores”.

De todos modos Xavi Ruiz confía en que pueda superarse como entonces la mala situación en la que vive instalado el Espanyol: “En este momento estamos a punto de salvar este punto delicado, pero ante el Racing de Ferrol ha de haber una reacción total de la plantilla, estamos a tiempo de enderezar el rumbo: hay una afición que está detrás, gente joven con empuje, hay que intentar estar unidos para superarlo. Olvidemos los partidos pasados y juguemos lo que queda de LaLiga Hypemotion yendo a por todas, que los jugadores no sufran como lo están haciendo ante rivales que son inferiores”.
La última tertulia del año 2023
En la parte final del programa, bajo la dirección de Marta Mendoza hemos tenido la última tertulia del 2023 con Jaume Ballester, Alberto Capilla y Arnau Baqué; como es lógico en un programa de balance, se ha pasado revista al momento de la entidad y a la gestión del propietario y presidente del Espanyol Chen Yansheng, que pese a que en su día estabilizó económicamente a una entidad que encontró con una deuda enorme ha fracasado en su intento de hacer del club uno de los grandes de LaLiga, y deportivamente lo ha llevado a una situación muy preocupante que si no mejora en los próximos meses, puede devenir en dramática.