• Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
No hay resultados
Ver todos los resultados

Balance deportivo del 2024: el angustiante regreso a Primera del Espanyol

De un ascenso que costó sangre, sudor y lágrimas, al difícil retorno del Espanyol a la élite. Sin inversión, sin refuerzos y con dudas: así fue el 2024 del Espanyol.

por La Grada
28 de diciembre de 2024
en RCD Espanyol

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

El 2024 ha sido un año de contrastes para el RCD Espanyol, marcado por la angustia y el sufrimiento en su regreso a la élite del fútbol español. La primera mitad del año estuvo llena de incertidumbre, en un tramo final de temporada que se alargó hasta el último partido del último playoff, con un equipo que luchaba por lograr el retorno a Primera división. La senda hacia la máxima categoría no fue sencilla: el Espanyol sufrió más de lo que se esperaba, con tres técnicos que pasaron por el banquillo del primer equipo en un contexto lleno de dudas y dificultades. La falta de estabilidad fue palpable, pero fue precisamente esa falta de confianza la que terminó de consolidar el papel de Manolo González como gran artífice del ascenso. El técnico gallego logró dotar a la plantilla de la confiabilidad que tanto necesitaba el equipo, y fue capaz de gestionar las emociones y llevar al Espanyol al objetivo final en el último suspiro. El sufrimiento fue grande, pero el Espanyol logró el ansiado ascenso con un sentimiento de alivio más que de celebración.

Si la primera mitad del año fue un calvario, el verano trajo consigo una de las mayores preocupaciones para los aficionados blanquiazules: la falta de inversión. A pesar de la alegría por el retorno a Primera, el club no logró recuperar el ímpetu necesario en el mercado de fichajes. La directiva del Espanyol, siguiendo el mandato desde China de Chen Yansheng, tomó la decisión de no invertir ni un euro en refuerzos de renombre, y el resultado fue un mercado marcado por las cesiones. Ocho futbolistas llegaron al equipo, siete de ellos a préstamo, lo que dejó una sensación de desconfianza en la afición. Pese a que nombres como Marash Kumbulla y Alex Král han sido un respiro, el resto de las incorporaciones han quedado más cerca de la sombra que de la luz. En este contexto, Fran Garagarza, el director deportivo, tuvo que manejar un mercado muy limitado, y aunque su trabajo ha estado marcado por las dificultades, no se puede evitar la sensación de que el equipo se quedó corto en cuanto a calidad y profundidad. No se le puede echar la culpa al director deportivo, que hizo lo que pudo con los recursos disponibles, pero ciertamente se esperaba más de las llegadas.

En lo deportivo, el regreso a la Primera división se está convirtiendo en una verdadera pesadilla. El equipo, con muchas de las piezas que ascendieron el pasado curso, ha demostrado ser insuficiente para competir con los mejores del fútbol español. La plantilla está descompensada, con pocos jugadores que ofrecerán garantías de éxito en la lucha por la permanencia. Manolo González, que ha tenido que adaptarse a un escenario de tremenda complejidad, sigue luchando por sacar el mejor rendimiento de un grupo que, por el momento, ha sido incapaz de mostrar la solidez necesaria. A la falta de calidad y profundidad, se suma una dinámica negativa que se refleja en los resultados. Al cierre de este balance, el Espanyol se encuentra en la zona de descenso, tercero por la cola con tan solo 15 puntos en 18 partidos disputados. El equipo no termina de encontrar la fórmula para competir al nivel de la élite, y la presión aumenta con cada jornada que pasa.

El futuro inmediato no es nada esperanzador. Se sabe que, más allá de que Manolo González goza al menos cara al exterior del respaldo de la dirección deportiva, el club no tiene margen de maniobra. En este sentido, el entrenador sigue en su puesto más por una cuestión de economía que por plena confianza en sus capacidades. El Espanyol necesita, como sea, reforzarse en el mercado de invierno, pero es poco probable que lleguen fichajes de impacto, ya que el club sigue sin poder realizar grandes desembolsos. A pesar de la preocupante situación, el objetivo de la permanencia sigue vivo, aunque las posibilidades de alcanzar la salvación se ven cada vez más complicadas. Las semanas por venir serán clave para un Espanyol que deberá reinventarse si quiere evitar el descenso y soñar con un futuro más estable en la máxima categoría.

Últimas noticias

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Pere Milla: “El fútbol se debería acabar a las 7 de la tarde del domingo”

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

La Grada US

  • Confirmed—the world’s oldest van is still running and was manufactured by Mercedes-Benz over a century ago
  • Confirmed—the first space solar panel is already producing electricity and could power entire cities
  • Confirmed—Restaurants in the United States are applying hidden fees such as “Kitchen Appreciation Fees,” angering consumers
  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada