El próximo 5 de octubre (18:30h) el RCDE Stadium volverá a recibir a un Betis siempre muy arropado en Catalunya. Y, como cada año que visitan al Espanyol, la demanda de entradas visitantes es alta. Esta vez, el precio fijado ha generado bastante ruido: 60 euros por localidad, muy por encima de los famosos 30 del “Pacto de Grada Visitante” que muchos clubes aplican en LaLiga.
Un precio que divide opiniones
El Espanyol ya ha puesto a disposición del Betis 628 localidades de grada visitante. De ellas, 502 son para socios verdiblancos y 126 para peñas. El reparto será mitad por antigüedad y mitad por sorteo, con la devolución del dinero a los que se queden fuera. El sistema es limpio, pero lo que ha levantado debate es el coste: 60 euros.
Hay quien lo ve justo, porque el fútbol profesional cuesta dinero y no puede ser que los visitantes vengan siempre “de ganga”, y más tratándose de una afición con la que en los últimos años no ha habido un buen trato. Pero también está la otra cara: muchos consideran que estas tarifas fomentan muy poco la cultura de grada y se alejan del espíritu que impulsó LaLiga con aquel acuerdo de precios populares para las aficiones visitantes.
La colonia bética en Catalunya
El caso es que este Espanyol – Betis es especial. La colonia del conjunto de Helóplis en Catalunya es enorme y cada año se deja notar. No es raro ver centenares de camisetas verdiblancas en Cornellà, más que en otras salidas del Betis. Con entradas a 60 euros, veremos si se mantiene esa marea.
Fechas y procedimiento
El Betis abrió ayer martes 23 de septiembre el plazo de solicitudes, que estará activo hasta el viernes 26 a las 10:00 horas. Ese mismo día se comunicará a los socios, por mail y en su área privada, si han conseguido entrada o no. Los que se queden fuera tendrán devolución inmediata; los agraciados deberán confirmar en 24 horas que aceptan la localidad.
