El mercado se mueve y en el Espanyol no hay ni un segundo de respiro. En el programa de hoy de La Grada Ràdio hemos repasado las claves de una jornada en la que el nombre propio es Luca Koleosho, un viejo conocido que vuelve para vestir de blanquiazul en una operación que, más que una apuesta, parece casi una necesidad.
El Burnley ayuda al Espanyol y abre una colaboración estratégica
Lo cierto es que hasta hace nada el discurso era otro. Se nos había trasladado que Koleosho no entraba en la agenda, pero ya se sabe que el mercado es un carrusel: prioridades que suben y bajan en cuestión de días. Ahora el Burnley, club propietario de sus derechos, ha acabado por tender la mano al Espanyol con una cesión muy ventajosa. Para el conjunto inglés Koleosho no contaba, y para el Espanyol encaja perfecto en un final de mercado en el que se intenta sacar cuatro fichajes con un presupuesto de unos siete millones de euros. Primera colaboración directa entre Burnley y Espanyol, y quién sabe si la cosa no irá a más.
Consecuencias de la llegada de Koleosho en la plantilla blanquiazul
La llegada del extremo, que apunta a ocupar plaza en la derecha, puede tener consecuencias en la plantilla. Según determinadas fuentes en la dirección deportiva ya se están moviendo fichas y se ha ofrecido a Roger Hinojo y Rubén Sánchez a otros equipos, un extremo el referido a este último que otras fuentes desmienten, insistiendo que se queda.
Habrá que ver cómo se ordena el puzzle, sobre todo pensando también en el papel de Antoniu Roca, que acaba de renovar y espera su sitio en el primer equipo.
Moatasem Al-Musrati, supuestamente objetivo número uno del Espanyol para el centro del campo
Pero Koleosho no es la única carpeta en clave RCDE. En el centro del campo suena con fuerza un nombre que ha encendido las alarmas en positivo: Moatasem Al-Musrati. Según ha informado Edu De Batlle en RAC1, el libio es la primera opción del Espanyol para reforzar la medular. Y razones no faltan: 1,93 de estatura, experiencia en competiciones europeas y una trayectoria que le avala en clubes como Vitória, Braga y más recientemente Beşiktaş y Mónaco. En Portugal llegó a ser nombrado mejor jugador del mes en 2021, y su perfil de mediocentro físico y completo es justo lo que Manolo González anda pidiendo.
El problema, como casi siempre, es el salario. Al-Musrati tiene contrato hasta 2027 y cobra a nivel de gran club europeo, lo que obliga al Espanyol a tirar de imaginación para cuadrar las cuentas. La buena noticia es que el futbolista estaría dispuesto a venir y ve con buenos ojos aterrizar en Cornellà. Ahora la pelota está en las conversaciones entre clubes para ver si se puede desbloquear una operación que, sobre el papel, supondría un salto de calidad tremendo.
Ian Forns se marcha al Betis Deportivo y llega Sander Ballero
En cuanto a salidas, la noticia está en la marcha de Ian Forns, que ya es nuevo jugador del Betis Deportivo.
La operación deja también en Cornellà a Sander Ballero, un chico que pasó por la Dani Jarque en alevines, siguió creciendo en la Damm y el Sabadell, y que ahora regresa desde el filial bético con muy buenas referencias. Movimiento con doble lectura: despedida de un canterano y bienvenida a otro con ganas de hacerse un nombre.
Siguiendo con temas de la Base, hay informaciones que apuntan que el extremo iraquí-argelino Fouad Brixi se unirá al Espanyol B con un contrato de cinco años a partir del 1 de enero de 2026. Permanecerá en el RSC Tilffois hasta finales de 2025. Nacido en el 2004 se le considera un jugador rápido, creativo y muy potente en situaciones de 1 contra 1 que habñia llamado también la atención de la UD Almería.
El Vilassar será el segundo filial del Espanyol en Tercera Federación
Y para cerrar, un capítulo institucional importante: ya es oficial el acuerdo de filiación con el Vilassar, que competirá en Tercera Federación como segundo filial del Espanyol. Una jugada estratégica de Garagarza para colocar jugadores con menos hueco en el B y, de paso, ofrecer un escenario atractivo a chavales de la cantera. Hasta ahora muchos dudaban de dar el paso a la Lliga Èlit, pero con el ascenso administrativo y el nuevo vínculo, el proyecto gana empaque y puede ser clave en el crecimiento de la base blanquiazul.
El Espanyol gana músculo social y crece su base de socios
Más allá del mercado, la Pregunta del Día de hoy en La Grada Ràdio giró en torno al incremento social del club. El Espanyol sigue sumando socios y consolidando su base, un dato que confirma la recuperación del músculo social blanquiazul tras años de desgaste. El crecimiento en abonados y la fidelidad de la afición apuntalan un proyecto que no solo se mide en fichajes, sino también en la capacidad de arrastrar a su gente.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cuál es la causa del aumento de abonados del Espanyol?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #rcde
— LA GRADA (@lagradaonline) August 21, 2025
La Opinión del Día con Héctor Gimeno: un perico en Alemania con los pies en el suelo
La Grada Ràdio volvió a abrir sus micrófonos a Héctor Gimeno, un viejo conocido de la familia perica y protagonista en aquella mini-gira por Alemania que muchos aún recuerdan. Desde tierras germanas, Héctor trajo su visión particular de la actualidad del Espanyol, con ese punto de optimismo realista que tanto se agradece cuando las emociones nos hacen perder perspectiva.
Lo primero que quiso remarcar fue que la victoria contra el Atlético fue para saborearla, sí, pero sin olvidar ciertos detalles. “Todo perfecto pero no nos flipemos, el conjunto colchonero tuvo una oportunidad muy clara, estuvimos a punto de palmarla, y además tenemos prácticamente el mismo equipo que la temporada pasada. Además, los equipos contra los que jugamos en Alemania, excepto en Copa, no han vuelto a ganar un partido. Sin quitar optimismo, hay que tenerlo en cuanta”. Palabras que invitan a bajar un poco las pulsaciones y recordar que esto acaba de empezar.
Otro tema interesante que sacó fue el de Alexander Rosen, a quien descubrimos como asesor de los nuevos propietarios del club. Según Gimeno, la historia puede cambiar en breve: “Como recordaréis, estuvimos hablando de Alexander Rosen, que sonaba como figura para aconsejar a los nuevos propietarios, parece que se va a ir. Tiene muchas ofertas, es una figura muy reconocida en Alemania, y apunta a irse al Schalke 04 como director deportivo”. Un movimiento que, de rebote, también toca al ecosistema perico.
Y para cerrar, una reflexión que duele un poco escuchar, pero que refleja la realidad fuera de nuestras fronteras: “En Alemania el club, el Espanyol, está muy poco reconocido: se conoce mucho a Barcelona pero muy poco al RCDE, pese a estar en una ciudad como Barcelona. Incluso el Girona es más conocido y tiene más reputación aquí que un equipo como el nuestro; pese a su poca historia, haber jugado en Champions da esa reputación al club de Montilivi”. Una bofetada de realidad sobre la marca Espanyol, que recuerda lo mucho que queda por hacer a nivel de imagen internacional.
En definitiva, Héctor Gimeno dejó una opinión del día cargada de matices: disfrutar de las victorias, sí, pero sin perder el sentido crítico, atentos al mercado y conscientes de la reputación que tenemos más allá de Cornellà-El Prat.





