Narcís Ferrer, director de la Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat de Catalunya, ha comparecido en el programa ‘Què t’hi jugues’ de la Cadena SER. El entrevistado ha valorado la polémica que se ha generado en torno al spot publicitario que ha realizado su departamento de la mano del Barça para atraer visitantes al territorio catalán. Dicho anuncio pretendía transmitir el vínculo que existe entre los colores del club azulgrana y los habitantes de Catalunya bajo el lema #FeelTheColours.
La campaña despertó la indignación de los pericos porque dejaba entrever que el FC Barcelona representa a toda la sociedad catalana, dejando de lado las innumerables entidades deportivas históricas que habitan en esta región. Ante el ninguneo recibido por la Generalitat, el Espanyol respondió al gobierno catalán con un nuevo spot publicitario en que se promocionaba Catalunya a la vez que se dejaba claro que esta región es mucho más que dos colores, haciendo mención tanto al conjunto perico como a muchos otros equipos catalanes. Además, el RCDE también utilizó el lema #FeelTheColours en su anuncio.
Hola, @gencat! 👋 Ens ha inspirat aquesta "nova campanya" 😜. Estem segurs que no ens heu avisat perquè sabíeu que aquests dies estàvem enfeinats. Hem fet algunes millores que segur que us agradaran. 😁#FeeltheColours, 𝐦𝐨𝐫𝐞 𝐭𝐡𝐚𝐧 𝐭𝐰𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐮𝐫𝐬 🙌 | #RCDE https://t.co/YuNPWY3QvR pic.twitter.com/v3k5anFuOe
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) February 2, 2023
Esta reacción por parte del club blanquiazul ha sido aplaudida por Narcis Ferrer durante su paso por el programa ‘Què t’hi jugues’: “Me gusta el vídeo porque demuestra que somos un país creativo y muy interesante. Creo que el Espanyol ha aprovechado una oportunidad fantástica para potenciar su marca”. Seguidamente, ha procedido a explicar por qué la Agencia Catalana de Turismo ha optado por utilizar al Barça para su último sponsor: “Nosotros elegimos una marca para una campaña en función del público al que nos dirigimos. En otras ocasiones, hemos trabajado con el Espanyol y, en este caso, hemos decidido proyectar los valores de la catanalidad a través del FC Barcelona porque tiene unos canales muy potentes, que también tienen otros clubes de Catalunya”.
La incompatibilidad, motivo de la ausencia del Espanyol en la campaña de la Generalitat
Por otra parte, el director de la Agencia Catalana de Turismo ha explicado que el club blanquiazul no aparece en sus spots por razones de incompatibilidad: “El Espanyol desistió de trabajar con nosotros porque ya patrocina a otra destinación turística como Riviera Maya. Por nuestra parte, intentamos que las marcas con las que trabajamos no promocionen a otra destinación”.
Narcís Ferrer asegura que la Agencia Catalana de Turismo no tiene ningún inconveniente en trabajar con el conjunto perico y recuerda que ambas entidades ya han cooperado anteriormente: “Hemos trabajado con el Espanyol desde 2017 hasta 2021. Por ejemplo, hicimos una campaña con su presidente y con Wu Lei“. Además, abre la puerta a la posibilidad de volver a establecer vínculos con el club blanquiazul en un futuro: “Nunca hemos cerrado la puerta al Espanyol porque también tiene mucho potencial que puede permitirnos proyectarnos alrededor del mundo. Sin embargo, estas alianzas no se firman de un día para otro”.
El Espanyol, abierto a volver a trabajar con la Agencia Catalana de Turismo
Fuentes del RCDE han asegurado a este medio que estarían totalmente encantados de volver a ayudar a la Generalitat a atraer turistas a Catalunya. Además, el club blanquiazul asegura que el hecho de que Riviera Maya sea su patrocinador no impide que puedan hacer publicidad del territorio catalán. Buena prueba de ello es que el acuerdo del Espanyol con el gobierno mexicano ya existía cuando el club perico y la Agencia Catalana de Turismo trabajaron juntos entre 2017 y 2021.
