La noticia más destacada de las últimas horas por lo que respecta al entorno del Espanyol es que finalmente sí podrá contar con Martin Braithwaite para la disputa del playoff de ascenso a Primera división; un verdadero alivio para un equipo que tras perder irremediablemente la oportunidad de elevarse directamente a la élite del balompié nacional por la vía directa, se juega su futuro en esa promoción. Con un solo capítulo por desvelar en el almanaque de la temporada, el Espanyol de Manolo González se halla ante el imperativo de encarar ese mini torneo, como lo denominaba ayer Omar El Hilali, para alcanzar el objetivo. El combate por asegurar un cupo en la fase final es encarnizado, con una escasa diferencia de cuatro tantos separando al tercero del sexto puesto, y el epílogo de LaLiga Hypermotion se avecina como un posible catalizador de vuelcos en la tabla; el Espanyol debe abocarse a conquistar el tercer lugar, ya que el conjunto con mejor registro en la fase regular gozará del beneficio de disputar la vuelta promocional en la comodidad de su feudo.

En ‘La Grada Ràdio’ hemos hablado de esta presencia de Martin Braithwaite en el playoff en que el Espanyol luchará una vez se decida en qué posición juega el conjunto blanquiazul. También hay que ver cómo se toma a nivel personal el danés esta no citación por parte de Dinamarca, aunque hay que reseñar que desde el ya casi olvidado incidente del pasado verano en Marbella su actitud ha sido 100% profesional y su implicación con el objetivo del ascenso ha sido total y absoluta. También estará disponible para el playoff Omar El Hilali, ya que el jugador ha negociado con la Federación marroquí poder estar a disposición de Manolo González; sí será baja ante el Cartagena en el último partido de la fase regular, y es que el lateral perico, que ya ha renunciado en diferentes ocasiones a citas con el combinado nacional de su país, debía acudir a ésta ineludiblemente para poder acudir a la disputa de los próximos JJOO. Volviendo a Braithwaite, su presencia es especialmente importante ya que como explicábamos hoy en nuestra web, el resto de encargados de aportar gol en la plantilla no están firmando una buena segunda parte de temporada a nivel anotador.
El proceso de venta del club sigue adelante
También se ha hecho durante el programa un apunte sobre el proceso de venta del Espanyol al consorcio Mountain Star Sports Group, formado por Andrés Fassi como interlocutor y cerebro deportivo, y Alejandra de la Vega y Paul Foster como ejecutivos y socios capitalistas, que nuestro director Francesc Via destaca sigue adelante.

Todo sigue por el camino correcto y el acuerdo final parece que puede ser cercano una vez las principales trabas que separaban a las diferentes partes se han superado, y la firma del documento de venta final puede llegar pronto. Contrariamente a lo que se ha especulado, la due diligence, la auditoría a las que deben someterse cualquier empresa para conseguir inversores o cerrar una venta o fusión, aún no está hecha: recordemos que según la hoja de ruta impuesta por Chen Yansheng a cualquier interesado en la compra del Espanyol, primero el posible comprador hacía una carta de intenciones; después venía el intercambio de documentación sobre el estado financiero; luego tocaba al interesado depositar un dinero como garantía, que perdía si decidía echarse atrás –Chen Yansheng debía pagar el doble de ser él el que corta la operación-; ahora falta cerrar el documento de compra, y es cuando la due diligence determinará si hay una desviación de precio respecto al valor real del club. En definitiva, está todo en la recta final.
El caso Melamed, en el tiempo de tertulia

Hoy en nuestra tertulia de actualidad hemos contado con Gonzalo Álvarez, Juan Antonio Casanova y David André. Uno de los temas destacados ha sido el de la situación de Nico Melamed; Álvarez, que conoce bien las interioridades del vestuario perico, ha desvelado que según tiene constancia, el director deportivo del Espanyol Fran Garagarza habría prohibido a Manolo González alinearlo dada la constancia de que tiene su futuro fuera del club. Francesc Via ha matizado que el de Castelldefels mantuvo una conversación con el técnico gallego en la que le preguntó directamente si tenía órdenes de arriba para no jugar, a lo que el Manolo González respondió que no. En cualquier caso, en el programa han salido a escena otros temas que explicarían la tensión existente entre el vestuario y el DD blanquiazul. Finalmente, Gonzalo, que tiene una buena relación con Raúl de Tomás, ha trasladado los mejores deseos del ex delantero perico con el Espanyol, del que una vez superado el malestar por las circunstancias que envolvieron su salida del club guarda un grato recuerdo.
