La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El Espanyol planea el partido ante el Celta entre dudas en el once, morbo con Aspas y un impulso social que se espera se traslade a lo institucional y económico

El Espanyol llega a Vigo en un contexto marcado por la incertidumbre del once, el morbo reavivado entre Aspas y los pericos, el análisis crítico de las cuentas heredadas de Rastar, el récord histórico de asistencia en el RCDE Stadium y las buenas noticias desde la cesión de Marcos Fernández, con Ander Mirambell aportando además una reflexión clara sobre el proyecto de Pace y el duelo de Balaídos.

por La Grada
27 de noviembre de 2025
en RCD Espanyol

Los ‘Chiquidatos’ del Espanyol: cuando las cifras explican por qué este equipo es tan peligroso

Ramon Terrats: “Necesito mi tiempo”

El Espanyol entra en la puja por Rayan Touzghar, la sensación del Pau FC en Ligue 2, según Le360

El Espanyol está ya plenamente enfocado en su partido del domingo ante el Celta de Vigo, un equipo que como detallábamos hoy en el portal, contrasta por el hecho de su buena línea fuera de casa -ha sumado tres triunfos seguidos lejos de Balaídos- mientras que como local aún no ha logrado el triunfo, Es una de esas estadísticas que no gusta nada a Manolo González, que tilda directamente de tonterías los precedentes de los partidos, pero es un dato que puede ser visto de manera positiva, ya que se puede beneficiar de la ansiedad de los celestes, o negativa, porque las ganas de los gallegos en lograr ese primer triunfo en casa pueden ir en contra de los intereses pericos.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué cambio harías en el once de cara al partido ante el Celta?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) November 27, 2025

Adivinar el once del Espanyol para Balaídos vuelve a ser misión imposible. Manolo González, que todavía no ha repetido alineación en toda la temporada, llega a Vigo con varias decisiones abiertas y sin dar pistas. Entre el desgaste del partido ante el Sevilla, el buen momento de algunos suplentes y la eterna pelea por los extremos y la media punta, el técnico mantiene ese toque imprevisible que tanto caracteriza a sus planes de partido. En Cornellà-El Prat ya se asume como norma: con Manolo, hasta que no sale el once oficial, cualquiera puede entrar.

Aspas, Milla y Expósito reavivan el morbo antes del Celta–Espanyol: Balaídos decide lo que empezó en los micrófonos

En La Grada Ràdio hemos hablado de este Celta que además hoy juega ante el Ludogorets en Bulgaría, un partido que como recodábamos hoy trae un reencuentro con morbo entre Iago Aspas y los pericos Pere Milla y Edu Expósito, protagonistas meses atrás de un cruce dialéctico tras el 0-2 de Vigo: Aspas insinuó que prefería jugar contra “equipos grandes” antes que contra “equipos pequeños que se cierran atrás”, y las respuestas no tardaron en llegar, desde el “Iguálamelo” de Milla a la réplica irónica de Expósito y hasta un mensaje institucional del propio club reivindicando su historia. Aspas nunca rectificó y defendió en El Larguero que dijo lo que “consideraba oportuno”, mientras la afición perica no olvida. Ahora, con un Espanyol más ofensivo y un Aspas que llega tras marcar, Balaídos se convierte en el escenario ideal para que el fútbol decida lo que empezó en los micrófonos.

El análisis de AS retrata el declive económico de la era Rastar y el giro estratégico que ha de dar Alan Pace

El repaso de Iván Molero hoy en AS dibuja una radiografía contundente del Espanyol que hereda Alan Pace: Rastar deja la peor cifra de negocios desde 2017, con solo 68,5 millones de ingresos ordinarios -44 de ellos de la televisión- y un modelo agotado que dependía año tras año de ventas como la de Joan García para cuadrar cuentas. Aunque la Junta presentó números positivos, el análisis recuerda que el club retrocedió económicamente mientras LaLiga crecía, con cifras inferiores incluso ajustando la inflación. La nueva propiedad, en palabras de Antonio Dávila, quiere romper con ese patrón y construir un proyecto que no viva de parches ni de ingresos extraordinarios, sino de una estructura moderna que potencie activos olvidados durante años, desde el patrocinio hasta el naming del estadio.

El objetivo como ha recordado en el programa Francesc Via es el que apuntó Dávila en la Junta: “De cara al futuro, nuestro objetivo es no tener ningún tipo de pérdidas operativas, situarnos al menos en el punto muerto, de forma que todos los ingresos extraordinarios por venta de jugadores o inversiones se dediquen al club en global. Todos los ingresos se van a dedicar a reforzar al club en todos los aspectos: primer equipo, fútbol femenino y cantera, además de las áreas que requieran inversiones para su mejora”.v

Hay que reconocer que Chen Yansheng cubrió de su bolsillo los déficits en las cuentas, aunque nunca se interesó en mejorar la gestion ni en averiguar el porqué de esos problemas paraevitarlos en el futuro.

El RCDE Stadium vive un boom histórico: el Espanyol dispara su asistencia

La asistencia al RCDE Stadium vive un momento histórico: los 25.166 espectadores que llenaron Cornellà un lunes a las 21:00h ante el Sevilla confirman que la afición está más enganchada que nunca, hasta el punto de rozar la media de la temporada pasada pese al horario imposible. Este curso, la media sube ya a 28.823 aficionados, con mínimos por encima de los 26.000 incluso entre semana y dos partidos superando la barrera de los 30.000 (Betis y Elche). La comparación con el año anterior es brutal: entonces solo se alcanzó esa cifra cuatro veces y la entrada más baja fue de 18.122, mientras que ahora nunca se baja de 25.000. Todo ello se refleja también en el crecimiento social: más de 31.000 abonados y 37.017 socios, récord absoluto en la historia del Espanyol, señal de un club y una grada que viven un momento de impulso real.

Marcos Fernández vuelve a encender su racha goleadora en Ceuta y apunta alto para regresar al Espanyol

Marcos Fernández ha retomado su idilio con el gol en el Ceuta con un derechazo decisivo ante el Almería en la reanudación del partido aplazado por la tragedia vivida en la jornada 13, firmando su quinto tanto del curso y confirmando que su sequía quedó atrás. El delantero cedido por el Espanyol, que ya venía de marcar en Riazor, destaca no solo por su pegada sino por su entrega, su presión y su generosidad defensiva, aspectos que su entrenador, José Juan Romero, ha respaldado manteniéndolo siempre en el once. En sala de prensa, Marcos explicó que se animó a probar desde fuera del área tras las bromas de sus compañeros y agradeció la confianza del vestuario, convencido de que este año en Ceuta —un destino elegido por feeling personal— es clave para crecer y volver más fuerte al Espanyol, donde sueña con triunfar pese a que el club caballa dispone de opción de compra.

https://www.lagradaonline.com/wp-content/uploads/2025/11/gol-marcos-fernandez-ceuta-almeria.mp4

Ander Mirambell aparece desde Utah para hablar de Junta, selección… y del Celta – Espanyol

En La Grada Ràdio estamos acostumbrados a opiniones de todo tipo, pero la de este jueves tenía un escenario tan épico que parecía sacada de una peli americana: Ander Mirambell, leyenda del skeleton español, olímpico eterno y ahora director técnico de la RFEDH, entró en La Opinión del Día desde Park City, en pleno corazón de Utah, con nieve, frío y la víspera del Día de Acción de Gracias.

Nada más empezar, soltó un saludo que ya marcó el ritmo de la pieza: “Muy buenas familia perica, desde Estados Unidos. Buenas noches aquí, buenos días en Barcelona”. Así, entre frase y frase nos situó: está en Park City, al ladito de Salt Lake City, con dos carreras de clasificación olímpica este fin de semana. De ahí que se marcara la “video opinión” con “estos colores del Día de Acción de Gracias”, y rematara con un guiñito para Francesc Via, al que le pidió que, ya que estos días somos medio americanos, “traiga un buen pavo para celebrarlo”.

El primer gran bloque de su reflexión fue institucional: la Junta, la llegada definitiva de Alan Pace y el futuro deportivo del Espanyol. Le gustaron cosas, pero no se mordió la lengua con lo que, según él, sigue faltando: “Dos temas que quiero tocar, el tema de Junta, correcto, me han parecido interesantes las aportaciones de Alan Pace, lo que sí que me falta, y creo que es muy importante, es explicar el plan estratégico-deportivo que tiene el nuevo proyecto del Espanyol”.

Explicó que no se cree que la nueva propiedad no tenga una hoja de ruta definida. “No me creo que no tengan unos objetivos, no me creo que tengan una estructura, ni una descarga de responsabilidades con las diferentes personas”, dijo, insistiendo en que, más que tenerlo, lo que falta es contarlo. Para despejar dudas en momentos como este cuando se habla de renovaciones, de cambios de filosofía o de identidad del proyecto cree que toca un gesto claro.

Su propuesta fue directa: que la nueva propiedad “pudiera presentar en una rueda de prensa qué es lo que se quiere del Espanyol en un futuro a corto, medio y largo plazo”. No para llenar titulares, sino para marcar terreno. “Y no me creo que hayan comprado un club sin tener claro lo que se quiere hacer, así que creo que estaría muy bien que se pudiera explicar”.

Después del bloque institucional, Ander se metió en lo deportivo de lleno. Y ahí fue claro y contundente: “Partido contra el Celta. Creo que es un partido de los que o se gana o se pierde”. Nada de medias tintas. Según él, el Celta es de esos equipos de dos caras: irregular en casa, peligrosísimo cuando se activa. Y el Espanyol, en cambio, sigue transmitiendo regularidad y competitividad.

“Yo tengo esta sensación”, dijo antes de entrar en algo que llevaba ganas de comentar: los jugadores que, en su opinión, están para ir a la selección española. Dijo tres nombres, y los defendió con una convicción que traspasaba la pantalla. El primero en su lista fue Carlos Romero: “Brutal, la labor y el trabajo que está haciendo. Hemos regularizado a este jugador, multiplicado por tres”. Para Mirambell, el lateral izquierdo es uno de esos futbolistas cuyo rendimiento ya no sorprende, sino que se ha convertido en norma.

Después habló de Edu Expósito, que él define sin rodeos: “Para mí es la batuta y el líder silencioso de este equipo”. Le fascinaba especialmente la mano de Manolo González para sacar esa versión estable del centrocampista, sobre todo cuando juega más adelantado: “Me gusta mucho de media punta, cuando tiene esta versión más ofensiva”.

Y cerró con el que más pasión le despertó: Roberto Fernández. “Lo de Roberto me parece escandaloso”, empezó, casi riéndose. Y siguió: “Creo que es un jugador, tal como está la selección española, que debería ser convocado, sí o sí”. No lo decía solo por los goles, ni por los que podría llevar, sino por algo clave: la movilidad.

“La movilidad a la hora de defender, presionando. La movilidad que tiene sin pelota para crear espacios. La movilidad que tiene con sus compañeros”. Para él, ese repertorio lo convierte en un delantero imprescindible en este Espanyol y perfectamente útil en la selección. “Estoy convencido que en una o dos temporadas su eficacia será mucho más alta. Y está creciendo la mano de Manolo”.

También tuvo tiempo de mencionar a Pere Milla y sus números -“me parecen brutles”- aunque dejó claro que su podio eran Romero, Expósito y Roberto.

Mirambell cerró como había empezado: con esa mezcla entre buen rollo y claridad que lo define. Dijo que espera que los tres “seleccionables” jueguen en Balaídos y “nos den la victoria contra el Celta, que creo que es posible”. Eso sí, no escondió la dificultad: “Es difícil. Pero es de estos partidos de ‘caixa o faixa’”.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada