Tras el decepcionante empate del RCD Espanyol ante el Burgos CF (3-3) a los blanquiazules no les quedaba más remedio que esperar que, como tantas otras veces en lo que llevamos de curso, los errores de los rivales directos en la lucha por el ascenso a Primera sirviesen para minimizar los propios. Con 34 puntos en la tabla, la esperanza de los hombres de Luis Miguel Ramis pasaba por el hecho de que la zona de ascenso directo no se alejase en demasía cara al retorno a la competición ya en 2024, y que los perseguidores inmediatos no amenazasen su posición.
Los rivales del Espanyol en la zona alta de la clasificación de LaLiga Hypermotion

Por detrás del Espanyol, el mismo martes el triunfo del Racing de Santander por 2-0 frente al FC Andorra de Eder Sarabia situaba a los cántabros con 33 puntos, uno menos que los pericos. Ya este miércoles, había que estar atentos a diferentes enfrentamientos, el Real Zaragoza – Levante, con los granota con la posibilidad caso de triunfo de igualar a puntos a los espanyolistas; al Eibar – Sporting de Gijón, que llegaban a la cita con 31 y 34 puntos respectivamente; y al Leganés – Tenerife, con la intención clara de los pepineros de asentarse en el liderato y sumar alguna unidad más a los 38 puntos que tenían ya en la cesta.
De entrada, ha habido reparto de puntos en el Real Zaragoza – Levante; el conjunto blanquillo se ha ido con una ventaja de dos goles al descanso pero tras el paso por los vestidores el Levante ha empato el partido en menos de 10 minutos. El conjunto granota se queda así con 32 puntos, dos menos que el Espanyol. El Eibar – Sporting de Gijón ha finalizado también con igualada (1-1), lo que deja al cuadro armero con 32 puntos y al asturiano con 35. Para finalizar, el Leganés – Tenerife no han querido romper la tónica de empates y han firmado tablas (1-1); el conjunto pepinero sigue liderando ahora con 39 puntos, mientras que el cuadro chicharrero queda con 31.

Este jueves, muy pendientes del Valladolid – Racing de Ferrol
Para este jueves, clave es el desarrollo del Valladolid (35 puntos) – Racing de Ferrol (34), ya que tendrá influencia tanto por lo que respecta al ascenso directo como al playoff.
