Con el objetivo de analizar el momento que vive el RCD Espanyol y abordar la gestión de Chen Yansheng la noche de este jueves tenía lugar el primer Debate del Estado de la Nación Perica, una iniciativa de ‘La Grada’ que nace con la voluntad de tener continuidad en el tiempo. Ante la presencia de 300 seguidores pericos que poblaban el patio de butacas del Eixample Teatre ha tenido lugar un intenso debate en el que cuatro personalidades bien conocidas del entorno perico, el economista Gonzalo Bernardos, el exjugador, analista y empresario Joan Golobart, el alcalde de Badalona Xavier García-Albiol y el ex vicepresidente José Luis Perelló, han pasado revista a las principales áreas de la entidad, la económica, la deportiva y la institucional.
“El presidente del Espanyol Chen Yansheng tiene la habilidad de hacer peores a los directores deportivos, entrenadores y jugadores que tiene al lado”
Bajo la batuta del director de ‘La Grada Ràdio’ Francesc Via, se han ido sucediendo las intervenciones de estos particulares ponentes. Joan Golobart ha comenzado haciendo un repaso general de lo que es el actual Espanyol, definiéndolo como “un club sin lideraje ni referencia, y ese es el gran peligro del Espanyol, la falta de liderato y de la cultura de empresa de lo que es el Espanyol, algo que se extiende a todas las áreas, y se pierde cómo debería jugar”. Gonzalo Bernardos se lamentaba que “el Espanyol ahora no es un club ni catalán ni español, Chen Yansheng compró el club para congraciarse con los dirigentes de su país. Se dice que es un gran empresario, que ya lo dudo, y sigue la cultura oriental de no protestar, no entiende absolutamente de nada. Muchos creen que estamos peor que nunca, cuando lo peor aún ha de llegar, podemos ir a peor. Cuando desmanteló el equipo de la Europa League, es porque no da más de si, no entiende nada. Ha conseguido mucho dinero vendiendo jugadores y tenemos muchas dudas de qué hará si subimos, y también de si no subimos. Él es el único culpable, Chen Yansheng, que tiene la habilidad de hacer peores a los directores deportivos, entrenadores y jugadores que tiene al lado. Si no subimos corremos el peligro de conformar una tripleta con otros dos clubes, Dépor y Málaga”. Xavier García-Albiol lleva tiempo avisando del peligro que el Espanyol pueda estar muchos años en Segunda: “Hay una realidad, tenemos un problema; podríamos estar mejor, las cosas no funcionan y es por diferentes elementos. Uno es que no puedes tener un proyecto estable cuando en pocos años cambias tantas veces de entrenador. No creo que Chen Yansheng quiera hundir el club, pero algo está fallando. Hay una masa social detrás pero hay un problema deportivo motivado por circunstancias empresariales y también sociales. Si no fuese por los fallos de los rivales estaríamos a 15 puntos del ascenso, hay que esperar que en el 2024 cambie la inercia y podamos remontar. Hemos de ser optimistas porque difícilmente lo podemos hacer peor”. Para acabar, José Luis Perelló hacía algunos matices: “Estamos en manos de gente que no sabe llevar un club de futbol, y lo peor es que se creen que saben. No hay ningún proyecto. Rastar compró el Espanyol después de mirarse el Milan cuando el presidente de China promovía la inversión en clubes. Sólo el detalle de decir al llegar que en tres años estaríamos en Champions League demuestra su desconocimiento. Estamos en un momento complicado de nuestra historia, pero ahora sólo toca subir, hemos de destinar todas nuestras energías en el ascenso, si no nos complicamos la vida, y mucho. El desbarajuste que hay en el club demuestra que es imposible hacerlo peor. El catálogo de críticas sería inmenso porque no han hecho una buena, pero ahora toca sumar fuerzas para subir”.

“La clave del desarrollo del Espanyol es que esté una persona que sepa hacer un proyecto, con capacidad y que sepa hacer que todo el mundo esté orgulloso de él”
Centrados en el área institucional y económica del Espanyol, Gonzalo Bernardos, como gran especialista en esta última materia, ha recordado que “en un club la economía es una parte secundaria; el Espanyol desde hace más de 50 años nunca ha estado bien gestionado. Se ha de definir qué es el Espanyol, buscar una descripción en que todos nos sintamos cómodos. Una cosa que ha hecho bien Chen Yansheng es apartar el tema de la política. La sociedad está cambiando mucho, hemos de atacar determinados mercados para que se hagan socios y simpatizantes. Habría de bajar mucho el precio del carnet y que todo aquel que quiera ver fútbol regularmente pudiera tener su carnet e ir al estadio blanquiazul. Económicamente, en el Espanyol has de saber que puedes perder en los primeros años pero que tras un lustro puedes tener muy buena rentabilidad, vendiendo jugadores o vendiendo el mismo club. Sánchez Llibre sí entendía lo que era el club y lo que eran los socios, se ha de reconocer. Hay que poner las luces largas, y prefiero estar un año más en Segunda pero que Chen Yansheng no esté en el club: la clave del desarrollo del Espanyol es que esté una persona que sepa hacer un proyecto, con capacidad y que sepa hacer que todo el mundo esté orgulloso de él”. García-Albiol sí ha valorado que Chen Yansheng haya traído “estabilidad económica; ¿por qué no crece la masa social? En el fútbol necesitas que la pelota entre”. Joan Golobart ha insistido en que el tema social es fundamental y que es muy sencillo hacer socios cuando hay momentos concretos de éxitos o emocionales, pero que es un trabajo que ha de llevarse a cabo día a día. “Chen Yansheng acabará perdiendo posiblemente 150 millones de euros”, reflexionaba Gonzalo Bernardos, que apuntaba que el magnate optará por intentar minimizar las pérdidas antes de conseguir vender la entidad. Perelló ha querido dejar claro al final que lo mejor que tiene el “Espanyol es su afición. Rastar es propietaria de las acciones del Espanyol, pero no del Espanyol ni de su sentimiento; no es lo mismo. Insisto en que es un momento delicadísimo, pero hemos de aunar fuerzas para subir. No podemos permitirnos otro año en Segunda, hay que subir como sea. Cuando estemos en Primera, hay que echar a la administración Chen Yansheng que ha sido un desastre”.

“El primer líder que ha de tener un club es el entrenador, y la institución ha de protegerlo”
En lo tocante al área deportiva del Espanyol, Joan Golobart, que coincide en que se necesita facilitar en primer lugar que la gente se acerque al club para ampliar la masa social, ha hablado que a nivel de resultados “ya no es un tema de personas particulares, ya han pasado muchas, sino de liderato, de dar poder. Luis Miguel Ramis ha bajado mucho, me gustó más en los partidos en que hizo un fútbol más moderno”. “Ramis se cree que está en el Albacete porque nadie le ha explicado que está en el Espanyol; hemos fichado un director deportivo, Fran Garagarza, que piensa que está en el Eibar. No entienden nada y creen que si vas a la promoción ya está bien. Han de comprender dónde están, que no piensen que se trata de un equipo en el que si pierdes dos partidos no pasa nada”, reflexionaba Gonzalo Bernardos. Las cuentas dicen que el Espanyol ha de ganar 12 partidos en la segunda vuelta para lograr plaza de ascenso, algo que parece incompatible con el estilo de Ramis: “Los resultados deportivos reflejan lo que sale de los despachos”, piensa Perelló, que se asombra de que hace unos meses se consintiese que hubiese jugadores que saliesen a comentar en público que se les había engañado al vendérseles el proyecto. El ex vicepresidente blanquiazul ha lamentado lo que considera falta de criterio al elegir técnicos como Luis García, sin experiencia en la élite y supuestamente posicionado por deseo de parte de la prensa, y directores deportivos como Garagarza, cuando el Espanyol es un club muy diferente del Eibar. En este sentido, Golobart ha insistido que “el primer líder que ha de tener un club es el entrenador, y la institución ha de protegerlo. En el momento que no pasa, lo ven débil y en cuatro semanas ya no estará. Si fuese directivo del Espanyol lo primero que haría tras un resultado adverso sería bajar al entreno y dar un abrazo al técnico”. Algo a lo que ha rebatido Perelló, “el problema es que no hay institución, el presidente hace años que no viene a Barcelona”. Ante esta mala situación deportiva y la falta de liderato, el ex futbolista dejaba claro que la afición debe ser como siempre quien ejerza el papel de líder y transmita al equipo y al técnico su apoyo porque la conclusión de todo es que aunque haya gente en la misma institución que no lo crea tan importante, la clave para que el club tire adelante es subir de categoría. Gonzalo Barnardos receta para el Espanyol “cirugía: fuera Ramis y Garagarza, y ponemos gente de la casa, fuera personas de otros clubes que no saben lo que es el Espanyol ni lo que busca. Si sale mal, sale mal, pero tal como estamos me arriesgaría”. Algo que rebate Perelló, que considera que quemarlo todo no tiene sentido aunque advierte del peligro del “fuego amigo de creer en la cultura de que si no subimos no pasa nada, estamos en Segunda un par de años y nos consolidamos, que en las oficinas se cree este ambiente de no pasa nada”. Para finalizar, Xavier García-Albiol se ha mostrado esperanzado en que en unos meses todos los pericos podremos estar celebrando juntos el retorno a Primera. Ojalá sea así.