El Espanyol se prepara para un mes de septiembre decisivo, con cuatro partidos clave que podrían marcar el rumbo de su temporada. El primer reto será este próximo sábado ante el Deportivo Alavés en el RCDE Stadium, un encuentro en el que los de Manolo González buscarán continuar con las buenas sensaciones que dejaron tras su primer triunfo del curso frente al Rayo Vallecano, justo antes del parón de selecciones. Pero el desafío no acaba ahí; tras el duelo contra el conjunto vasco, el cuadro perico tendrá que medirse a tres equipos de gran calibre: la próxima semana visitarán el remozado Santiago Bernabéu para enfrentarse al Real Madrid, un encuentro muy exigente ante el actual campeón de Liga y de la Champions. Después, recibirán al Villarreal, uno de los equipos más sólidos del campeonato, para finalmente cerrar el mes con un desplazamiento al Benito Villamarín, donde se medirán al Real Betis. Manolo González sabe que estos compromisos serán una prueba de fuego para su equipo, que ha mostrado mejoras en su juego, pero que necesita consolidarse para aspirar a lograr el objetivo de la permanencia. El primer triunfo ante el Rayo ha sido un impulso anímico, pero mantener la regularidad será clave para afrontar este mes tan cargado de retos.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cuán de importante es el siguiente partido ante el Alavés?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) September 9, 2024
Como se ha comentado este lunes en La Grada Ràdio, es vital para el Espanyol comenzar este tramo de partidos sumando tres puntos ante el Alavés, teóricamente el rival más asequible de todos.
La portería del Espanyol: la reveladora comparativa Joan García-Benjamin Lecomte
Nuestro analista Àlex Cobas ha dedicado su sección a la portería del Espanyol, comparando el rendimiento de Joan García con el de Benjamin Lecomte en los cuatro primeros partidos de ambos en Primera división. El de Sallent de Llobregat, pese a que aún no ha tenido tiempo para demostrar su nivel en la máxima categoría, ha firmado 14 paradas y logrado una portería a cero en cuatro partidos, con tres goles recibidos.

Benjamin Lecomte en sus primeros cuatro encuentros en Primera división, acreditó 6, sin dejar en ningún encuentro la portería a cero, encajando 9 goles. Datos significativos que demuestran la importancia de tener bien cubierta una demarcación tan importante para un equipo como la portería.
Así se ha reforzado el Getafe, otro de los potenciales rivales del Espanyol en la lucha por la permanencia
Siguiendo con el repaso que llevamos a cabo en La Grada Ràdio de los potenciales rivales del Espanyol en la lucha por la permanencia, hemos llamado a Juancar Navacerrada, periodista de Marca y Radio Marca especializado en la información del Getafe: “La impresión tras el mercado no es buena, son 17 jugadores de campo, con varios de ellos lesionados. Las palabras de Bordalás son un reflejo de la realidad de un Getafe que ha estado muy mermado en el mercado de fichajes”, reflexiona el periodista.

Y añade: “Las palabras de Bordalás sobre la lesión de Álvaro Rodríguez en el sentido de que no conocía que venía así te hacen ver que no ha sido parte activa en su fichaje; el Getafe atrás es una roca, el mejor equipo atrás en los últimos 20 años en LaLiga, es una demostración de lo que puede hacer el técnico con un palo y una piedra pero arriba no hay gol”. El club no tiene margen para fichar ahogado por el fair play financiero, lo que hace casi obligatorias ventas en el próximo mercado de invierno como la de Borja Mayoral, que tiene una ficha de 5 millones de euros, inasumible para su actual economía: “Si llega una oferta suficiente, se hará, a no ser que puedas hacer otras dos ventas por esa misma cantidad. El Getafe ha de vender sí o sí, y no vale una venta cualquiera”.

Pese a esas dificultades, el Getafe mantiene su gen competitivo: “Está consiguiendo resultados y es sólido atrás, el problema es el fondo de armario y ver qué pasa arriba, el equipo va a vivir de la solución defensiva y de que alguien pueda marcar. Eso sí, este Getafe compite muchísimo”.
Tiempo de tertulia: ¿han de seguir jugando los mismos en el Espanyol?

En nuestro habitual tiempo de tertulia, hemos contado con la participación de Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats. En referencia al tema del día, si el partidos del Espanyol ante el Alavés puede ser tildado de vital, no ha habido unanimidad: para Caseiro “no es vital, estamos en la quinta jornada. Hay que ganar por el fortalecimiento mental del equipo en la propuesta que están siguiendo pero no me gustaría transmitir ansiedad por los tres puntos que vienen, aún no son vitales”. Para Maymó, “se puede debatir por cuestiones semánticas: vital no es, aunque te puede condicionar en el futuro si no lo ganas”. Terrats sí le da, en cambio, una gran trascendencia: “Para mí sí es un partido clave, ganar al Alavés sería un puntazo para los socios, el cuerpo técnico y los jugadores. El empate no me sirve ya; conociendo este club, si haces un 1 de doce se empezará con que el entrenador ya no sirve. Por higiene mental, es necesario”.

También se ha hablado de qué once podría jugar ante el Alavés; en Jornada Perfecta apuestan por repetir dibujo y once respecto al que venció al Rayo Vallecano, excepción hecha de la defensa, en que entraría Sergi Gómez en lugar del lesionado Fernando Calero. En cambio, Juan Caseiro propone la entrada en el XI de Álvaro Aguado, destacado en sus últimas apariciones, lo que implicaría un cambio de dibujo, ya que se jugaría con tres centrocampistas. Terrats
