El Espanyol perdió de manera dolorosa 4-1 contra el Athletic Club en San Mamés, revelando serias deficiencias tanto en el aspecto táctico como anímico. Desde el comienzo, los locales mostraron su dominio, revelando las carencias del equipo blanquiazul en el que Manolo González fue claramente superado por Ernesto Valverde en la táctica. La falta de eficacia y reacción dejó a los pericos desprotegidos, mostrando que, sin la mentalidad correcta, el equipo es frágil ante oponentes más fuertes.

Más allá de cualquier análisis que pueda hacerse sobre virtudes y defectos de los jugadores y del banquillo, la falta de inversión de Chen Yansheng está pasando factura. El manejo del mercado de verano no ha sido adecuado para formar un equipo competitivo, lo que preocupa a los aficionados blanquiazules ante la perspectiva de un año extremadamente difícil. Después de este resultado negativo, el Espanyol se encuentra tan solo dos puntos por encima de la zona de descenso, y en puertas de partidos que sin duda serán extremadamente exigentes contra el Sevilla, Barcelona y Valencia. Las próximas semanas serán decisivas para determinar el futuro del equipo y si la directiva sigue respaldando a Manolo González o se comienza a cuestionar su permanencia.

Evidentemente, ya hay quien busca culpables de la actual situación, y lógicamente hay que apuntar arriba, a Chen Yansheng por su injustificable decisión de no gastar para mejorar el proyecto en un año en que es clave conseguir la permanencia para que no peligre la misma supervivencia del club; también hay que poner en la palestra al CEO Mao Ye, por no haber sabido convencer al empresario oriental de que cambiase de parecer.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué crees que falló ante el Athletic Club?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) October 21, 2024
Los profesionales no tienen la culpa
Muchos apuntan ya a Manolo González, que hace sólo unos días era venerado y ya ha pasado a ser cuestionado por parte del entorno, sin tener en cuenta el verdadero milagro que supone haber extraído rendimiento a una plantilla joven y también, por mucho que duela decirlo, falta de calidad. Los datos que hemos explicado esta mañana en el portal tanto en materia defensiva como por lo que toca a la ineficacia de los ‘9’ que llegaron para suplir el gol perdido con la marcha de Martin Braithwaite indican de manera meridianamente clara que el actual es un problema de confección del proyecto.
El análisis de Héctor Ruiz
Este lunes hemos contado con un analista destacado, el narrador de LaLiga Héctor Ruiz. El periodista apunta de entrada que “tácticamente la posición de Berenguer y la cantidad de movimientos de los delanteros del Athletic hicieron mucho daño al Espanyol. También hubo situaciones en que por talento o por cosas del partido, no le llegó al Espanyol, aunque fue una versión del equipo muy alejada de lo que estábamos viendo. No recuerdo un equipo que viese tan lejos de competir por los puntos. No es tanto la derrota sino como el cómo, hace daño lo abultado del marcador, aunque debería ser borrón y cuenta nueva y que la herida no tenga mucha trayectoria, que se vea un conjunto competitivo este viernes ante el Sevilla, que donde no llega el talento llegue otra cosa”.

Héctor, que considera que no se trata de una situación de actuaciones individuales sino que cosa de todo el equipo, reflexiona sobre el hecho de que a los blanquiazules se les viese tan perdidos en el campo: “Si te hacen un gol como el que encajó el equipo te pone la zancadilla para lo que viene después. Hubo un momento en que Joan García ve cómo está el partido y se tira al suelo, y justo después de esta acción el equipo empezó a hacer pie dando un paso adelante, pero se encontró con que el Athletic Club tiene gente muy rápida y no necesita elaborar juego para plantarse en el área rival. Con esa falsa confianza del RCDE, el rival lo revienta. Sería muy ventajista decir a posteriori que el equipo debería haber mantenido la misma estrategia tras el 1-0, hay un rival que también te ofrece y te anima venir sabiendo que cuando la pierdas te hará daño. Es muy difícil tomar decisiones, porque el partido ya comenzó torcido, no hubo tiempo a generar la duda en el rival”.
Cuestionado por qué incidencia cree que puede tener lo vivido en San Mamés cara a la cita del viernes ante el Sevilla, cree que “debería ser un partido parecido a nivel competitivo al de la Real Sociedad o el Villarreal pero no a nivel de resultado, porque vienes de recibir una bofetada. Ha de ser capaz a no renunciar a lo que le está funcionando en casa, no conozco otro camino que le sirva para ganar partidos en casa”. Si pierde este partido entra en una situación en que se agota el colchón de puntos que había conseguido y puede entrar de nuevo en al zona roja. Ha de pensar que lo del sábado fue un accidente, y tener el carácter y la fuerza para que no le afecte tanto recibir un gol”.
Tiempo de tertulia: “Con Guardiola también pierdes 4-1, el entrenador está vendido”

Este lunes para analizar lo sucedido en San Mamés y también en qué situaciones queda el equipo hemos contado con la presencia en los estudios RCE de Juan Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats. Caseiro incidía en que hay una serie de aspectos tácticos a mejorar: “De entrada nuestra circulación de balón muy previsible. También está el doble pivote de Gragera y Pol, esta vez jugaron demasiado en paralelo ante lo cual Berenguer jugó muy fácil. Tercero, cuando jugamos con dobles laterales; los laterales con problemas defensivos pero buenos ofensivamente obtienen la ventaja cuando atacan por sorpresa, Romero no puede jugar de extremo desde inicio. Nosotros hicimos un doble lateral no para sorprender al rival sino para cubrir esa zona. Y para acabar, a partir de Jofre arriba hay un abismo, aparece una línea imaginaria donde no hay nada más. Hay un serio problema en la posición de ‘9’”. Víctor Maymó manifiesta pese a la derrota estar “muy tranquilo, ahora es un momento de coherencia y estabilidad, ya dijimos que podía pasar y que no había que quemarlo todo. Lo peor es que se nos cayó el argumento más claro que teníamos, el competir”. Terrats, por su parte, lo tiene claro: “Yo lo valoro como un accidente, la primera media hora fue la misma que en el Metropolitano, con la diferencia que en San Mamés los rivales tuvieron el acierto de marcar. Me preocupan las acciones de estrategia en contra, y tal como venía avisando me preocupa Kumbulla, que en cada partido tiene una falta de atención. Tengo la sensación que hay jugadores a los que les falta personalidad y carácter dentro del campo, porque vimos un equipo que se hundió. Con Guardiola pierdes 4-1, el entrenador está vendido”.
