El Espanyol cierra la fase regular de LaLiga Hypermotion este domingo ante el Cartagena, un encuentro en el que intentará conseguir un triunfo que combinado con un tropiezo del Eibar lo catapulte a la tercera posición de la tabla, con lo que ello supone de privilegios a la hora de afrontar el ya ineludible playoff de ascenso. El Efesé de Julián Calero llega a la cita con los deberes hechos, conseguida hace ya semanas la permanencia en LaLiga Hypermotion; una absoluta carencia de urgencias y necesidades clasificatorias que contrasta con lo que se jugaban en su hasta ahora única visita al Stage Front Stadium, en que los hombres que entonces entrenaba el ex perico Luis Carrión ganaron 0-2 con goles de Julián Delmás y Rubén Castro.

La visita de los albinegros llegó con un Espanyol matemáticamente de Primera desde hacía una jornada -esa temporada se materializó el ascenso a falta de cuatro fechas para el final de la competición regular- y por lo tanto, en fase de descompresión, lo que aprovecharon para sumar un triunfo justo y merecido que les daba media permanencia. Ahora los papeles se han invertido y son los pericos los que afrontan la cita con objetivos en juego, y es el Efesé el que ha levantado el pie del acelerador en los últimos dos encuentros, en que arrastra un balance de cero puntos y cero goles a favor.
Llegar limpios de tarjetas al playoff, el otro gran objetivo del Espanyol
Además del clasificatorio, hay otro gran objetivo para el Espanyol en este encuentro, y es llegar al playoff con la plantilla limpia de tarjetas. En estos momentos, hay hasta seis jugadores blanquiazules a tan solo una cartulina amarilla de la suspensión por acumulación de amonestaciones. Con nueve amarillas están José Gragera -que no jugará por problemas físicos, ya l cual se reserva precisamente para la promoción- y Keidi Bare; y con cuatro tarjetas están Víctor Ruiz, Pere Milla, Nico Melamed y el pichichi Martin Braithwaite.

Recordemos lo que pasa con las tarjetas acumuladas de cara a la disputa del playoff de ascenso: los ciclos de tarjetas se limpian en esas eliminatorias por el ascenso a Primera división eliminándose todas las amonestaciones que los futbolistas hayan visto en la fase regular de LaLiga Hypermotion, eso sí, con una excepción donde sí se arrastran: si algún jugador ve en la última jornada una tarjeta amarilla que acarree suspensión de cara al siguiente partido sí se cumpliría en el primer partido de playoff. Lógicamente, tampoco podría jugar en ese primer duelo de la promoción y en los que sea sancionado a posteriori por los comités si ve una tarjeta roja en la jornada 42 del campeonato. Hay que aclarar también que ya dentro del playoff se acortan los ciclos de tarjetas de 5 a tres.
