Nos encontramos en el umbral de la jornada 42 de LaLiga Hypermotion, un momento decisivo para el Espanyol, que se enfrentará al FC Cartagena en el Stage Front Stadium. La reciente igualada a cero contra el Amorebieta ha dejado al equipo blanquiazul sin la posibilidad de ascender directamente a la élite del fútbol español, relegándolos a la lucha en los playoffs de ascenso, con solo una fecha restante en el calendario regular. El Espanyol ocupa la cuarta posición con 66 puntos, a un tramo de cinco puntos del Leganés, actual segundo de la tabla con 71 puntos, y que roza con los dedos la promoción automática y se prepara para unirse al Valladolid, ya confirmado como equipo de Primera desde el fin de semana anterior con 72 puntos en su haber. La competencia por los puestos de playoff es feroz, con apenas cuatro puntos de diferencia entre el tercer y el sexto lugar: Eibar (68), Espanyol (66), Oviedo (64) y Racing de Santander (64) se perfilan como los contendientes para la promoción antes de la última jornada. Sin embargo, el Sporting, en séptimo lugar con 62 puntos, aún aspira a un giro inesperado, y el Leganés podría verse forzado a entrar en la contienda por el playoff. La conclusión de la temporada regular de LaLiga Hypermotion promete ser un final de infarto, con la posibilidad de que la última ronda de partidos redefina el panorama de la clasificación.
Las posibles protestas contra los rectores del Espanyol este domingo
Hoy en ‘La Grada Ràdio’ hemos tratado un hecho que sobrevuela en el entorno perico, la oportunidad o no de que el aficionado del Espanyol muestre o no su malestar por cómo se está llevando la entidad en estos momentos, y la conveniencia de que exista una protesta masiva contra los rectores de la entidad blanquiazul. Todo ello, en un día en que se han publicado informaciones que reflejan la preocupante situación económica de la entidad, que se agravaría caso de no lograr el ascenso, y en que la APMAE ha reclamado la convocatoria de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, la marcha de los responsables y la remodelación del Consejo, además de aclarar las intenciones de RASTAR ante la posible venta. Las consecuencias del descenso serían una reducción del presupuesto a 20 millones de euros, además de la aplicación de un ERE que impactaría de manera muy dura al personal del club.

Urnas en el estadio este domingo
Como se ha explicado en el programa, ‘Ambició Perica’ extenderá la consulta que está llevando a cabo de manera telemática al terreno físico, con la presencia de urnas en los alrededores del estadio en que el espanyolismo se podrá pronunciar sobre el modelo de club, o el que representa Rastar o el que propone la plataforma.
Los resultados de los enfrentamientos directos entre equipos de playoff
En su habitual sección de análisis, Àlex Cobas nos ha traído unos datos curiosos, los de los resultados de los enfrentamientos directos entre equipos que tienen opción aún de playoff.
Éstos son los datos del Leganés:

Éstos los del Eibar, bastante discretos:

Estos los del propio Espanyol, los segundos peores de todo este grupo de equipos:

Los del Racing, que es el equipo con mejores números:

Y los de los dos equipos asturianos:


¿Cómo ven al Espanyol sus posibles rivales en el playoff?
En el programa también hemos sondeado a los entornos periodísticos del resto de equipos que están ya clasificados junto al Espanyol para este playoff, junto a los que aún luchan por una plaza, para conocer cómo afrontan esta promoción que tiene tintes dramáticos, a qué equipo evitarían en los cruces y cómo ven las opciones del conjunto blanquiazul.

Daniel Soriano, compañero de ‘Vibra’ y responsable del programa ‘Camino al cielo’, nos ha trasladado su pronóstico cara a cómo se resolverá la situación respecto al top 6 de LaLiga Hypermotion: “Un partido que marcará como quede todo porque define la tercera plaza y el último equipo que entra en playoff es el Eibar – Oviedo en Ipurúa. Dos equipos con propuestas muy ofensivas y de juego directo y que se juegan muchas cosas, y yo pienso que acabará en empate. El Eibar quedaría con 69 puntos y el Oviedo, con 65. Aquí entra el Espanyol que juega en casa con el Cartagena, y que debería vencer. El Espanyol quedaría tercero con 69, empatado con el Eibar, cuarto, ya que el goal average está ganado por los blanquiazules. El Racing de Santander y el Sporting de Gijón han de jugar fuera, es cierto que con equipos que no se juegan nada como el Eldense y el Villarreal B, por lo que lo normal es que ganen ambos a domicilio. El Racing quedaría 5º con 67, y el Sporting sería sexto al tener el goal average ganado al Oviedo, ambos con 65 puntos. El Oviedo es un equipo que me gusta mucho pero al final se le ha complicado, tiene un partido complicado ente el Eibar y creo que no le va a dar. De ser así, el playoff sería, Espanyol – Sporting de Gijón y Eibar – Racing de Santander. Un playoff de mucha calidad en que se va a disfrutar y también a sufrir”.

Por lo que respecta al Eibar, actual tercer clasificado, Óscar Imedio, de ‘COPE’, insiste en que “el resultado que consiga ante el Oviedo lo supedita todo, tiene aún opciones remotas de ascenso directo y si no gana es probable que el Espanyol le quite la tercera plaza. Necesita una victoria ante el Oviedo que le da la tercera plaza caso de que el Sporting, al que se enfrentaría, haga su trabajo. El rival al que el Eibar no se querría enfrentar es al Espanyol, por la entidad del club y el viaje más largo cara a un posible desplazamiento de la afición, sería el más incómodo de todos

En el caso del Racing de Santander, que de momento es sexto ocupanto la última plaza del top 6, Jesús García-Bermejo de ‘Arco FM Cantabría’, explica que “la situación del Racing de Santander es que ha de ir al campo de un equipo descendido a lograr un punto, es la mayor preocupación que hay tras el tropiezo ante el Zaragoza. A partir de ahí vienen el resto de cábalas: en un hipotético playoff, que de entrar ya es percibido como un premio, depende de preferencias personales, no hay un rival que apetezca más u otro que se quiera evitar. Antes de ayer se quería evitar al Eibar, pero con al pago por Arana ya ni eso. Hay quien quiere que toque el Espanyol para rememorar la promoción de ascenso de los 90, con el gol de Pineda, y también quien quiere al Eibar por similitud con ese recuerdo, por tener un delantero decido. Luego está la rivalidad con el Oviedo, apetece verlos en una hipotética final. En un año de ilusión lo que preocupa en realidad es conseguir ese punto y meterse, lo que no significa que no se vaya a competir por el ascenso”.

En el caso del Oviedo, cuarto clasificado a falta de una jornada para el final de la fase regular, Pablo Fernández, de ‘La Voz de Asturias’ y ‘EFE Noticias’, explica que “poco podemos ayudar porque aquí sólo se piensa en entrar en el playoff; si se entra, después se podrá analizar qué rival le ha tocado pero de momento tan solo se piensa en el partido ante el Eibar en Ipurúa, el más importante de los últimos 20 años de la historia del cuadro azul por todo lo que hay en juego. Si el Oviedo se mete en playoff por la puerta grande, no le tendría miedo a nadie porque en temporada regular ha demostrado que sabe competir a los equipos de arriba, en el mismo campo del Espanyol se vio cómo hacía uno de los primeros medios tiempos de la categoría. Pese a eso sabemos que un playoff es algo diferente, todo se iguala más y es difícil de pronosticar, pero el impulso que daría meterse en la última jornada sería importante a la hora de meterse en la semifinal. A nivel de rivales, es fundamental el factor anímico, Leganés y Eibar llevan toda la temporada arriba y no sería tan ilusionante jugar el playoff, en el Espanyol hay decepción por no haber logrado el ascenso directo; a nivel deportivo todo se igual pero a nivel deportivo el Oviedo no tiene miedo a nadie, está preparado para competir con cualquiera. En el caso del Espanyol, depende de si estará o no Braithwaite; el Eibar ya echa en falta a Jon Bautista; el Racing tiene buen ataque pero en defensa flojea, y el Sporting, imaginad como sería un derbi asturiano que ya siempre es imprevisible”.

Finalmente, por lo que respecta al Sporting de Gijón, que es séptimo pero aún tiene opciones matemáticas de conseguir estar en playoff, Senén Morán se muestra confiado: “Yo sí creo que el Sporting se va a meter, de hecho voy a ir a Alicante al partido, y me gustaría que nos tocase o Leganés, o Eibar o Espanyol, porque creo que irán con la moral más baja, y no me gustaría el Racing de Santander, y si ha de ser el Oviedo, a por ellos”.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, en el que hemos contado con la presencia de Paco López, Àlex Noguera y Aitor Jiménez, hemos hablado también de esa posibilidad y la conveniencia de que este domingo, coincidiendo con el último partido de la fase regular de LaLiga Hypermotion del Espanyol ante el Cartagena, la afición perica muestre su malestar por la situación deportiva e institucional. Paco López se muestra contrario a que se proteste este día, al considerar que puede afectar a los jugadores y al final, no va a afectar a los verdaderos destinatarios de esa queja. Noguera, por su parte, pese a considerar que haberse reprimido hasta el momento no ha servido de nada, ante el hecho de que el equipo afronte el playoff con opciones de ascenso da parte de razón a López, exigiendo eso sí a los jugadores una actitud fiera que ha echado en falta toda la temporada. Finalmente, Aitor Jiménez también se ha mostrado partidario de alargar la tregua hasta el final de la participación del equipo en el playoff ya que dada la fragilidad anímica del equipo podría ser incluso contraproducente, y que caso de que las protestas se produzcan sean dirigidas a las personas responsables de la situación.
