La plantilla del Espanyol tuvo hoy día libre, un respiro antes de volver a pensar en el partido del domingo frente al Betis. Y claro, cuesta no mirar de reojo a lo que pasó la temporada pasada: ese duelo en Cornellà que parecía sentenciado con el 1-0 y que acabó en tragedia en apenas cinco minutos con los goles de Lo Celso y Antony. Aquello dejó cicatriz, y el partido de este fin de semana suena a revancha.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué pareja de centrales debe jugar ante el Betis?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) September 30, 2025
Garagarza y el Fútbol Base, en el centro del debate
En La Grada Ràdio hemos repasado la actualidad, y gran parte de la charla giró en torno a Fran Garagarza y la cantera. El director deportivo del Espanyol compareció ayer en el Auditori Juan Segura Palomares, justo antes de la foto oficial de todos los equipos de la Dani Jarque, para explicar su proyecto de Base.
El ambiente no es el mejor: el filial aún no ha ganado, el Juvenil A anda en mitad de tabla y el Juvenil B se llevó un doloroso 4-0 en la Hans Gamper. Todo esto genera dudas sobre el modelo, que Garagarza defendió con frases contundentes como “creemos en un modelo formativo con una gran pregunta, qué pasa con los chicos y chicas que no llegan, cómo nos preocupamos de ellos y qué se llevan del club”.
Una apuesta más allá de los resultados
El vasco insistió en que el Espanyol no solo debe formar jugadores, sino también personas. Recalcó que “nos interesa definir los valores personales al mismo nivel que sus habilidades futbolísticas” y dejó claro que se trata de un proyecto a medio plazo. Los resultados inmediatos no acompañan, pero su idea es acelerar procesos para que los canteranos lleguen cuanto antes al primer equipo, aunque eso suponga que el filial sufra en 2ª RFEF.
La reflexión de Francesc Via sobre la Base y el presupuesto
Nuestro director, Francesc Via, lanzó una reflexión muy interesante: ¿es compatible esa política de acelerar procesos con intentar mejorar resultados? Además, planteó otra cuestión clave: ¿no es demasiada carga que Garagarza, además de dirigir el primer equipo, asuma en solitario toda la responsabilidad del Fútbol Base?
Como apuntó Via, se trata de un esquema muy personalista y poco habitual en clubes de élite. Y surge la gran duda: si mañana Garagarza se marcha, ¿qué quedaría de toda esta estructura? El debate está servido.
Nuestro director también ha hecho hincapié en un dato que dejó ir ayer Garagarza: “A nivel de presupuesto de Fútbol Base estamos un poco por debajo de equipos de nuestra Liga”; evidentemente, si se quiere tener un fútbol formativo a la altura y que de frutos, sería necesario incrementar el dinero destinado al mismo. Veremos si cara al futuro esa ilusión y emoción a la que se refería ayer el DD al hablar de lo que piensa la nueva propiedad de la Base se traslada en forma de una inversión más decidida.
La derrota del Femenino ante el Barça y la lesión de Amaia
También ha habido tiempo para hablar del Espanyol Femenino, apartado que nos ha traído como cada semana Carlos Vaps. El equipo de Sara Monforte perdió 2-0 la pasada jornada en el campo del claro dominador de la categoría, el FC Barcelona con goles de Alexia y Pajor; un resultado que es corto vistas las estadísticas que nos ha traído nuestro compañero, y que hubiese sido superior si no hubiese tenido una actuación destacada Romane Salvador.
Lo peor con todo fue la lesión de Amaia Martínez, que ha evitado la lesión de rodilla pero posiblemente habrá de ser intervenida de los ligamentos del tobillo, y podría afrontar 3 o cuatro meses de baja.
Lo mejor para el equipo es que ha finalizado el Tourmalet de partido complicados, y viene una serie de tres encuentros -Sevilla, Alhama y Dux Logroño- que debe ser un buen caladero de puntos.
El Espanyol y la Copa del Rey
Otro de los temas del día fue la Copa. El lunes a las 13:00 en Las Rozas el Espanyol conocerá a su primer rival copero. Será fuera de casa, en campo modesto, porque la norma dicta que siempre se juega en el estadio del equipo de menor categoría.
Los blanquiazules pueden enfrentarse a uno de los diez equipos de Regional que se clasifican este fin de semana (como Atlético Melilla, Manises, Palma del Río o Sant Just), que tienen asegurado recibir a un Primera. También están en el bombo varios clubes de Segunda Federación (Numancia, UCAM Murcia, Real Jaén, Mutilvera…) y de Tercera Federación (Portugalete, Lucena, Caudal, Constancia, entre otros). Además, cuatro equipos llegarán desde la Copa Federación, con nombres como Bergantiños, Ourense CF, Atlètic Lleida u Orihuela.
En definitiva, el Espanyol puede acabar jugando en escenarios muy diferentes: desde un pequeño campo regional con apenas unas gradas hasta estadios históricos de la categoría de bronce. Pase lo que pase, la primera ronda volverá a ser esa mezcla de ilusión y riesgo que tanto caracteriza a la Copa del Rey.
La miniserie de Esport3 por el 125 aniversario
Además, comentamos que este lunes la televisión pública catalana estrena “El meu club, la meva vida”, una miniserie de cuatro capítulos en Esport3 para celebrar el 125 aniversario del Espanyol. La única pega, como se dijo en el programa, es que este contenido no se emita en Tv3, como sí sucede con otros clubes, lo que deja a muchos pericos con la sensación de ser tratados como ciudadanos de segunda en Catalunya.
Marta Mendoza pasa revista en La Opinión del Día
En La Grada Ràdio siempre hay espacio para escuchar lo que piensa la gente que siente al Espanyol, y este miércoles fue Marta Mendoza la encargada de poner voz a La Opinión del Día. Y no se guardó nada: habló del Betis, de la defensa, de Garagarza, de Tarrats, del Perico ID y hasta de la edición especial de Damm, que tantas pasiones ha desatado.
Marta arrancó fuerte: “Buenos días, ¿qué tal, cómo estáis? Bien, ya, en modo partido total contra el Betis, con ganas de revancha, ¿eh? Porque yo, el partido del Betis de la temporada pasada, es uno de aquellos que todavía me escuecen, es que hoy lo pensaba y digo… Pero es que aquella remontada dolió tanto, y cuando parecía que ya teníamos la permanencia y toca sufrir hasta el final y volver a empezar, mira, no lo sé, cosas de la vida”.
No es difícil entenderla. Aquel duelo fue un golpe durísimo, y ahora, con tres jornadas sin ganar, la visita del Betis llega como la ocasión perfecta para recuperar oxígeno. Como ella misma resume: “Tenemos que ganar, tenemos que ganar este partido, ya llevamos 3 sin conocer la victoria… necesitamos recargar otra vez los depósitos para seguir, para no dudar y para mantener este arranque”.
Su discurso giró después hacia cuál ha de ser el eje de la defensa ante los verdiblancos. Marta fue clara: “¿Qué hacemos en el eje central de la defensa? No tocar nada, que yo no sé cómo puede haber dudas, si Cabrera no está para jugar, no forcemos… Calero está rindiendo a un buen nivel, Riedel es una apuesta de futuro, lo hicimos bien en el último partido en ausencia de Cabrera”. En resumen, confianza en los que están, paciencia con Cabrera y nada de precipitarse. Lo dice con lógica: “Que Cabrera se recupere, que lo necesitamos, pero lo necesitamos bien”.
En un tono más crítico, Marta apuntó hacia el fútbol formativo. “Breve pincelada, el tema de Garagarza y la línea de acelerar procesos, la Base está hecha unos zorros, nos guste o no nos guste… tenemos una teoría, una gran teoría, que va por un lado, pero la realidad va por el otro”. Un comentario duro, pero que refleja cierta preocupación sobre cómo se están llevando los tiempos en la Dani Jarque: “La sensación es que no vamos… ha hecho un buen mercado en el primer equipo y demás, pero que La21, pues… lo que veo a mí no me convence”.
No quiso callarse tampoco sobre el caso Tarrats, al entorno del cuál hay ya un runrún que preocupa: “A mí me inquieta mucho el caso Tarrats, porque yo no quiero crear mal ambiente, pero es que ya veo un caso Tarrats, me sabe muy mal, pero hay cosas que no las acabo de entender. Pero bueno, iremos viendo”. Una reflexión que deja la sensación de que ahí puede haber un problema latente, aunque todavía sin explotar.
Y para cerrar, un tema más amable, aunque también con un punto de crítica constructiva: “Tengo ganas de que me expliquen el tema de Perico ID, pero el hecho de simplificar accesos y tecnológicamente también ponernos un poquito al día, siempre a favor. Y Damm, Damm… Bueno, siempre estamos a tiempo de reconducir la situación, de rectificar y hacer las cosas bien. Hombre, una fecha tan especial, solo online… Venga, va, que tengo ganas de ir a la tienda, a cualquier súper, y poder comprar esta cerveza y poder brindar, sobre todo por el triunfo que tenemos que conseguir este domingo contra el Betis”.





