La Copa Catalunya de este miércoles ha sido la excusa perfecta para abrir una tertulia en La Grada Ràdio con diferentes miradas. Por un lado, el partido ante el Girona; por otro, los fichajes que no llegan, la nueva propiedad y el debate cada vez más presente sobre el papel del Espanyol en el modelo multi-club. En el estudio han participado Juan Antonio Casanova JAC, Sergio Escario, periodista de referencia en Mundo Deportivo), Brian Calvo y Soly Sakal, CEO de Rhombus y líder de Ambició Perica, mientras que por videollamada ha partidipado Núria Vilamala, periodista especializada en el Girona en Què t’hi jugues? de SER Catalunya.
Ilusión por la Copa… si se gana
El tono general ha sido claro: el partido puede parecer menor, pero si se gana, importa. JAC ha sido muy directo: “Tengo ganas de Copa Catalunya si ganamos, porque no me gustaría comenzar la temporada ante el Girona perdiendo. Si no han fichado nada respecto a la pasada temporada, no pueden ser mejores que nosotros”. Una declaración que mezcla competitividad con un punto de lógica futbolera: perder el primer duelo, aunque sea amistoso, no sienta nada bien.
En la misma línea, Soly Sakal ha querido subrayar el valor de competirlo todo: “Quiero ganar al Girona, hay un título en juego, y hemos de empezar a tener ese perfil de querer ganarlo todo”. La Copa puede parecer menor, pero es un mensaje que el entorno necesita: competirlo todo, ganarlo todo.
Jugadores a seguir y dudas en el medio
Sergio Escario ha dejado apuntados los nombres que más ganas tiene de ver: “Fortuño, Marcos Fernández —que puede entrar en el rol de tercer delantero aunque la intención pasa por cederlo— y Pablo Ramón, que para mí es uno de los nombres del verano”. Sobre Pablo Ramón, JAC ha insistido en su confianza: “Cuando se hablaba de la prioridad de los centrales, para mí era la última porque confío mucho en Pablo Ramón. Parece que los técnicos están de acuerdo y su intención es probar hasta dónde puede llegar”.
Brian Calvo también lo tiene en su radar, aunque con cautela: “Me gusta también Pablo Ramón, aunque el test ante el Peralada no es suficiente para valorarlo”. En su caso, también destaca a Salinas, por su despliegue físico, y apunta que hoy es una buena prueba para ver en acción a Terrats: “Nos hacía falta un jugador de este perfil. Pero hay que ir con precaución viendo la categoría del Peralada”.
La medular, como siempre, en debate. Para JAC falta controlar el centro del campo: “Me gustaría ver un esquema que domine el centro del campo, algo que hace tiempo que no vemos. Pero aún nos faltan jugadores”. Calvo coincide: “Falta el fichaje de un pivote, y me gustaría ver el plan de Manolo González ante un rival de Primera para la medular”. ¿Pol Lozano? ¿Expósito como organizador? ¿Gragera? Las combinaciones no están claras.
Escario suma otro matiz: el rol de Terrats en ese engranaje. “Me sorprendió cuando Garagarza habló del extremo como prioridad máxima, porque Terrats venía de jugar por la derecha. Tengo ganas de ver cómo le da el rol a Ramón Terrats, aunque falta un poco de pata con ese centro del campo”.
El Girona, a medio construir
En la parte final de la tertulia ha intervenido Núria Vilamala, para dar contexto desde Girona: “También hay ganas, solo han jugado contra el Olot, un Segunda RFEF, y servirá para ver en qué punto están”. Lo preocupante para Michel es que aún no ha llegado ni un solo fichaje, y eso empieza a pesar: “Michel reclamaba entre cinco y seis incorporaciones. El club transmite tranquilidad, pero el tiempo corre en contra”.
Vilamala ha explicado que la dependencia del City Group está marcando los tiempos del mercado: “La temporada pasada los fichajes salieron cruz. Este año confían en que algunos de ellos den un paso adelante, pero hay muchas carencias estructurales”.
JAC ha matizado: “No tienen mal equipo en el Girona, no tienen equipo para sufrir por mantenerse en Primera como el año pasado”, mientras que Calvo ha tirado de memoria reciente: “Se salvaron una jornada antes que el Espanyol, pero acabaron por debajo en la clasificación”.
¿Un Espanyol a la espera de Velocity?
Con la sombra del modelo multi-club sobre la mesa, surgió el tema que muchos temen: que el Espanyol, ahora dentro de una estructura más grande, dependa de los ritmos de otros clubes, como le pasa al Girona. Soly Sakal, que ha estado muy presente durante toda la tertulia, ha recordado que esa era precisamente una de las diferencias de su propuesta con Five Eleven: en su plan, el Espanyol era el club referencia.
Escario ha querido aportar una visión menos alarmista sobre el frenazo en el mercado: “Este parón es algo normal, lo extraño era lo que veníamos viendo hasta ahora en el Espanyol. Muchas veces vamos a negociaciones largas o a esperar descartes”. Y ha querido mandar un mensaje de calma: “Es mejor tener paciencia. No nos preocupemos demasiado por este parón, a felicitarnos por el trabajo de la dirección deportiva, y a esperar”.


