Este lunes, la tertulia de La Grada Ràdio reunió a Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Jordi Palacio, acompañados de Francesc Via y Àlex Cobas, y la participación especial de Àlex de Llano, analista de DAZN y Radio MARCA. El menú del día: mucho Espanyol, más reflexión que alarmismo… y algunas urgencias evidentes.
Puado, en el centro del debate: entre el liderazgo y las críticas injustas de parte del entorno
El primer nombre sobre la mesa fue el de Javi Puado, a raíz de su rendimiento en el amistoso ante el Southampton. Para Caseiro, “Me sorprende que la gente desprecia al Southampton, pese que esté en Champions es un histórico. Estamos en rodaje, no me acaba de entrar esto de los dos centrocampistas, de hecho, cuando mejor hemos jugado es cuando se han producido los cambios. También me sorprende que queramos convertir a Puado en nuestro Iago Aspas, que sea un todocampista”. Maymó defendió al ‘7’ blanquiazul: ““Es clave, cuando las hemos visto cuadradas iba a rescatar cualquier pelta. Por eso elevar el nivel de la plantilla es importante para él. No entiendo las críticas a Puado, un jugador que te tiró adelante el playoff y es el máximo goleador en las últimas temporadas, puede tener algún mal partido pero es el pilar central del proyecto”. Palacio recordó que “a veces se queda la gente con que puede fallar un gol, olvidando todo lo bueno que ha hecho”.
En ese punto, entró en directo Àlex de Llano, que valoró positivamente el partido ante los ingleses: “Vimos un equipo al que en la primera parte le costó más, vimos un buen partido de Hinojo y Pablo Ramón. Hubo temas interesantes como la química entre Puado y Kike García. Veremos más el tema de esa libertad de movimientos de Puado cuando tengamos dos extremos, algo de lo que Javi se podrá beneficiar mucho. Le pueden liberar de rivales”
También advirtió que el sistema dependerá de los extremos que lleguen y señaló que Manolo González podría variar esquemas constantemente: “El sistema de Manolo dependerá de la gente desequilibrante que pueda ficharse en este último mes de mercado, te dirá donde puede jugar Puado, si Kike y Roberto pueden jugar juntos… Salinas y Romero se sienten cómodos siendo carrileros, Omar no tanto. Para esto sirven las pretemporadas, para probar cosas y asentar algunas de ellas. Estamos viendo un equipo que tiene manera de asentar partidos, ante el Southampton, uno de los equipos que serán potentes en Championship, y teniendo en cuenta lo que son las pretemporadas, podemos estar satisfechos”.

Tyrhys Dolan y los extremos: qué papel pueden tener en este Espanyol
Sobre Tyrhys Dolan, De Llano apuntó que lo ve más por banda que como delantero, aunque destacó su capacidad de presión en el Blackburn: “Ha jugado también de ‘9’ en momentos en que el Blackburn necesitaba presionar, aquí en el Espanyol lo veo más en banda. Siempre se ha dicho que sueña con jugar en la Premier y el paso por el Espanyol puede ser el paso para ello. Siempre me queda la duda de su adaptación. Antes el Espanyol no se podía permitir estos jugadores, ahora los representantes ven al club perico como un futurible para traer talento”.
También advirtió que la llegada de extremos afecta directamente a jóvenes como Antoniu Roca o Jofre Carreras: “Con la llegada de Dolan el que ya ha perdido es Antoniu, este no ha acabado de tirar la puerta abajo demostrando que no era necesario traer otro futbolista. Jofre me sigue pareciendo un jugador más de segundas partes, pero si el Espanyol busca dos extremos es porque no se confía demasiado ni en Roca ni en él”.
Hay que ir pensando que este Espanyol no tendrá un dibujo o un once claro, ya que hay muchos jugadores intercambiables: “Es lo bueno de este mercado. La pasada temporada se sabía casi el 11 de memoria, es una de las buenas situaciones que ha dado Garagarza en este mercado, tiene ‘9’ diferentes, que Puado pueda jugar por banda izquierda o por dentro, hay un volumen de opciones que Manolo no ha tenido antes”.
Omar El Hilali y el debate sobre su renovación: un gesto que no puede tardar
Tras escuchar en directo las declaraciones de Omar El Hilali a los medios del club, se debatió sobre la conveniencia de renovar su contrato pese a tener vínculo hasta 2027. “El Espanyol habría de cambiar su política de retención”, apuntó Maymó. Para Via, “Con Omar se puede intentar porque tenemos tiempo, le quedan dos años de contrato pero si no se hace pronto llegas al último año tarde””.
Caso Álex Calatrava: el jugador quiere venir, pero el Espanyol no mueve ficha
En cuanto a Álex Calatrava, Via dejó claro que, pese al deseo del jugador: “Quiere venir aquí, de todos los intereses conocidos es el que más le gustaba. Pero lo que puedo decir es que el RCDE No ha hecho ningún movimiento serio, sólo lo ha hecho el Elche ofreciendo 3 millones y el Castellón ha dicho que no porque en principio quieren los 5 millones de la cláusula. Saldría posiblemente por menos pero Garagarza no ha dado el paso, llevamos mucho tiempo hablando de él cuando el club no ha dado ningún paso. Esto ha pasado un poco también con Luca Koleoso. Con Calatrava, el jugador puede estar loco por venir pero la clave es que el Espanyol lo quiera y los clubes se pongan de acuerdo, si no, no hay nada que hacer, añadió.
Maymó, algo más optimista, pidió confianza en Garagarza: “Posiblemente el jugador se está poniendo a tiro, pero posiblemente hay otras opciones con igual potencial. Dejemos trabajar a Fran Garagarza que ahora tiene algo más de poder económico para hacer operaciones, se está haciendo mejor mercado que en los últimos 5 años”.
Defensa bajo la lupa: elogios a Pablo Ramón, pero falta un central de peso
También hubo espacio para comentar los próximos amistosos ante Wolfsburg y Union Berlin, donde se reencontrarán con expericos como Vini Souza o Alex Král. En clave defensiva, Miguel Rubio fue elogiado, pero el consenso es claro: falta un central contundente. “Pablo Ramón ha fallado un pase en todos estos partidos, tiene una gran salida de balón, dudo de su juego aéreo; es un central moderno, no tiene las cualidades defensivas de Kumbulla pero en otros aspectos es mejor. ¿Si hay que comprar otro central? Sí, pero estoy seguro de que aunque venga Kumbulla va a acabar como titular. Otra de las cosas que tiene es su voluntad de sumarse al ataque; aunque no será titular de inicio, y ha de venir un central de contundencia”, dijo Caseiro.
Cobas coincidió:
Hace falta un central de más nivel y con otras características, a Pablo Ramón le va perfecta la posición de tercer central pero necesitas otro más contundente y que vaya por alto, si no es Kumbulla se ha de buscar otro central con características parecidas”
Una opción apuntada es que Manolo González haga jugar a Pablo Ramón por delante de Rubén Sánchez cuando Omar El Hilali marche con Marruecos a jugar la Copa de África, entre diciembre y enero.

El debate se encendió con los porteros. Caseiro apostó por Dmitrovic para arrancar el curso, aunque admitió dudas: “No sabría decir qué portero jugará, habría de tenerlos en los entrenamientos. Creo que empieza Dmitrovic porque va a haber una comparativa inevitable y el que tiene más experiencia es el portero veterano, el que dice que no le pesa la imagen de Joan García. Y Dmitrovic es mejor en juego aéreo que Joan. “Fortuño agarra más que Dmitrovic, que parece un portero de balonmano”, soltó Palacio.
El gran vacío en el centro del campo: urge fichar
Finalmente, el tema más sensible: el centro del campo. Con Gragera prácticamente fuera del radar, urge fichar un mediocentro que libere a Terrats, Expósito y Pol Lozano. “No es urgente de ahora, es de hace ya dos semanas. Para la semana de estreno en Liga lo has de tener preparado, y vamos tarde. Es necesario para que Terrats y Expósito puedan salir de la base y jugar más avanzados como quiere Manolo, y se compromete con Pol Lozano. Se tenía que haber trabajado desde hace tiempo”.
Para Via, el club debe actuar ya, aunque no sea por la primera opción: “Estoy un poco mosca porque creo que necesitamos ese futbolista ya. Lo hemos de traer aunque no sea lo que queremos, si no puedes traer la primera opción trae la segunda porque si no, no podremos hacer jugar a este equipo si no cambias alguna pieza de posición. ¿Urko? No puedes esperar tanto a un futbolista. Yo tiré mi carta por Oriol Romeu, que ya he preguntado y no hay nada””.