Estamos en un punto importante de la temporada para el Espanyol. La recta final del campeonato liguero en Segunda división, comercialmente conocida como LaLiga Hypermotion, ya es una realidad y con la última jornada jugada, la 28 del calendario, se dio carpetazo al segundo tercio del curso. Ahora solo quedan 14 partidos para el desenlace y el conjunto de Luis Miguel Ramis se ha situado en una situación de privilegio: los blanquiazules son segundos, sumando 47 puntos a tres del liderato; por el momento, el Leganés sigue en primera posición y es ahora mismo el principal candidato al título, mentras que justo por detrás de estos dos equipos se encuentran en posiciones de playoff de ascenso Eibar, Real Valladolid, Elche y Racing de Ferrol. Este sábado (Stage Front Stadium, 16:15 horas), el Espanyol recibirá a un Huesca con la moral alta tras arrasar Anduva goleando al Mirandés (0-3); el conjunto perico ha de hacer valer su condición de solvente local para batir a un rival que lucha por distanciarse de la zona baja de la tabla, pero que, recordando el dato que explicábamos ayer, es el segundo mejor visitante de la categoría con 18 puntos, sólo superado por el Leganés -21-.

De los 14 partidos que quedan por delante al Espanyol, los blanquiazules jugaran siete en el Stage Front Stadium -son el segundo mejor local de la categoría con 31 puntos en catorce encuentros, es decir el 73,8% del total, sólo superados por el Burgos (34), con 9 victorias, 4 empates y una derrota, 30 goles a favor y 14 en contra- y otros siete lejos de su estadio -son el 10º en dicha tabla particular, con 16 puntos en catorce partidos, un discreto 38% del total posible, fruto de 4 victorias, cuatro empates y seis derrotas, con dieciséis goles a favor y diecinueve en contra-.
- Espanyol – Huesca
- Alcorcón – Espanyol
- Zaragoza – Espanyol
- Espanyol – Tenerife
- Burgos – Espanyol
- Espanyol – Albacete
- Leganés – Espanyol
- Espanyol – Andorra
- Elche – Espanyol
- Espanyol – Sporting de Gijón
- Valladolid – Espanyol
- Espanyol – Oviedo
- Amorebieta – Espanyol
- Espanyol – Cartagena
De los equipos que actualmente ocupan las seis primeras plazas, le restan tres enfrentamientos, contra Leganés, Elche y Valladolid, y además se enfrentará a ellos consecutivamente en tres salidas. Hay otros partidos que pueden ser exigentes, como la visita a La Romareda, un escenario siempre complicado, para jugar ante el Zaragoza, y las visitas de Sporting de Gijón y Real Oviedo, conjuntos que han estado a lo largo del curso optando a la zona de privilegio.
¿Cómo estaba el Espanyol de Vicente Moreno, a estas alturas de la temporada, en el año del último ascenso?
Es un ejercicio curioso hacer la comparativa de cómo estaba el Espanyol en la temporada 2020-21, la del anterior paso por Segunda, la actual LaLiga Hypermotion, que se culminó con el ascenso. Con los mismos 28 partidos disputados, el equipo de Vicente Moreno estaba peor clasificado ya que era tercero, eso sí con 54 puntos fruto de 16 victorias, seis empates y seis derrotas, con 40 goles a favor y 18 en contra; es decir, ahora se suman siete puntos menos, se han logrado tres triunfos menos, se han empatado dos más y se ha perdido uno más respecto a ese año.

Por encima del Espanyol estaban el Mallorca con 60 puntos -el actual líder, el Leganés, suma 50, diez menos- y el Almería, con 55, uno más que los pericos. Eso sí, hay una diferencia significativa: ahora con Ramis el 7º clasificado, el primero que queda fuera de playoff, tiene sólo 4 puntos menos que el Espanyol. El año del de Massanassa, el RCDE tenía respecto a la 7ª plaza 12 puntos, un margen notablemente mayor.
El Espanyol de Vicente Moreno logró 28 puntos en los últimos 14 partidos
En los restantes 14 partidos, los de Vicente Moreno fueron capaces de lograr 8 victorias, con cuatro empates y sólo dos derrotas, sumando 28 puntos para quedar campeones con 82, los mismos que el Mallorca pero con un mejor goal average -un brillante +43 para los pericos por un +26 de los baleares-. En esos últimos 14 encuentros, el Almería acabó cuarto con 73 puntos, viéndose superado por el Leganés, con idénticos guarismos pero mejor diferencia de goles.

