El Espanyol llega a la crucial cita ante el Leganés del próximo viernes manteniéndose invicto en cuatro partidos con Manolo González habiendo sumado ocho puntos de doce posibles, situándose gracias a esta dinámica positiva segundo en la tabla, en zona de ascenso directo. Esta pasada jornada recibía en su estadio al Albacete, en descenso, y pese a que el partido se puso cuesta arriba con un inicio de encuentro muy flojo, el equipo supo darle la vuelta a la situación y gracias a los goles de Jofre Carreras y Nico Melamed subo darle la vuelta al marcador para darle tres puntos vitales en esta dura carrera por la segunda plaza. Como decimos los buenos registros de los blanquiazules han permitido a este Espanyol encaramarse a la segunda posición y llegar a este tramo decisivo en un buen momento deportivo del curso, algo que espera prolongar ante el que desde hace muchas semanas es líder de la competición, un Leganés cuya diferencia al frente de la clasificación es cada vez menor respecto a sus más directos competidores.

En ‘La Grada Ràdio’ hemos analizado el Espanyol – Albacete de este domingo y la situación de los hombres de Manolo González ante el reto de este viernes ante el CD Leganés; ciertamente, mirando atrás apenas a hace un mes parece casi increíble que el equipo llegue a esta cita en una posición de privilegio. Pese a que aún le falta mucho para ofrecer su mejor versión, es innegable que se está viviendo un cambio a mejor que ha hecho que el ánimo entre la pericada sea de mayor optimismo. Evidentemente, aún falta mucho por hacer y estas próximas ocho jornadas serán terriblemente exigentes para un Espanyol que tiene posiblemente el calendario más complicado de todo el top 6, pero lo cierto es que los blanquiazules vuelven a depender de sí mismos, un escenario altamente favorable.

El Espanyol – Albacete, un encuentro discreto de los blanquiazules pese al triunfo
Centrado en el partido ante el Albacete, ha analizado el grafico de ataques del encuentro, que demuestra un buen inicio del conjunto manchego ante la “pájara” blanquiazul, la buena reacción de los espanyolistas, que tuvieron su mejor momento tras el 2-1 y hasta la expulsión de Álvaro Aguado, en que se produjo la desaparición en fase ofensiva del equipo. En definitiva, un encuentro discreto en términos generales de un Espanyol al que condicionan los nervios y la responsabilidad del momento, decidido por el peso de las individualidades.
La llegada de Manolo González al Espanyol, analizada por Alberto Edjogo-Owono
Con Alberto Edjogo-Owono, uno de los comentaristas y analistas con más prestigio del fútbol nacional, hemos hecho un repaso a la actual situación del Espanyol; el ex futbolista considera que “es para estar aliviados; vi el partido con tranquilidad, la primera parte fue demasiado movida, los partidos de ida y vuelta ante rivales menore son le sienta bien al Espanyol pese a estar condicionados por el gol del Albacete. Se ha de disfrutar de la victoria, aunque el viernes llega la primera final, un six pointer ante el Leganés; una victoria no sería asegurarse el ascenso pero podría suponer el 40%”. El analista ha destacado lo positivo que deja el encuentro, en especial a “Joan García, que ha sabido estar preparado para cuando le ha llegado la oportunidad. También José Gragera, y el gol de Jofre Carreras en un momento en que estaba atravesando momentos complicados en lo futbolístico y lo personal”. Para sorpresa de muchos, el triángulo deseado que formaban José Gragera, Álvaro Aguado y Nico Melamed no dio el resultado esperado: “El gol recibido trastoca mucho los planes; recibes un tanto y parece que todo se desordena, y es consecuencia de haber tenido tantos entrenadores en tan poco tiempo, el plan establecido no está del todo consolidado. Nico Melamed marcó, pero el engranaje de dos más uno donde el ‘10’, el mediapunta donde puede destacar, no estaba suficientemente asentado. Tampoco podemos ser más protagonistas y cuando no sale bien renegar, era lo que tocaba en casa ante el Albacete, ara ante el Leganés se habrá de reconfigurar pero hay que apostar por ser creativos. A Manolo González ya se le veía hace años su capacidad para adaptarse a las situaciones, es capaz de ser flexible y adaptarse a lo que hay, es lo más inteligente. Todos pensábamos que el Espanyol podría ser dominante en la categoría, pero no puede ser, y en lo que queda de temporada es lo que toca. Al comenzar a rodar la pelota los roles cambian y hay que adaptarse”. Precisamente sobre el nuevo técnico, ha comentado que “lo que ha hecho es coger el ego y metérselo en el bolsillo. Otros podrían llegar y querer ser protagonistas, y él ha demostrado ser humilde, saber que el objetivo es que el equipo suba. Está siendo muy inteligente al ver que esto es lo que tiene, suma ocho puntos de doce, y su llegada está siendo positiva porque se está adaptando muy bien y deja ser protagonistas a los futbolistas sin ser protagonista, no busca que se habla de él ni generar vídeos virales. Coge una plantilla que es una herencia de antes, tras el paso de dos entrenadores que es un trauma para los futbolistas. Él ha tocado la fibra básica con sacrificio, trabajo y compañerismo, y si se pone la guinda de la calidad, el cambio es positivo. Con Luis Miguel Ramis, que pese a lo que pueda decirse es un currante, podía haber un exceso de información”. “¿Si puede el Espanyol seguir en ascenso directo hasta el final? Yo tengo claro que subirá por la vía directa, pero creo que aún habrá movimientos, no estaríamos hablando del Espanyol y creo que aún bajará alguna vez a plaza de playoff. Si no, qué aburrimiento, si fuera ya un camino de rosas”, remataba Alberto Edjogo-Owono respondiendo a nuestra Pregunta del Día.

Tiempo de tertulia: el futuro a corto y medio plazo del Espanyol

Ya en tiempo de tertulia, hemos contado con Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats. Tras el triunfo ante el Albacete y ocupar la segunda plaza, Caseiro avisa del peligro que equipos como el manchego que se enfrontarán a los blanquiazules con problemas clasificatorios. Maymó confía en que el equipo subirá, pese a mostrarse preocupado cara a un posible futuro en Primera dado lo poco rescatable que ve en la actual plantilla. Para Terrats, la voz de la experiencia, la clave es ganar los próximos tres partidos: “Hay que ganar en Leganés como sea. Hay que evitar el ‘huy, huy, huy’ de ciertos momentos ante el Albacete, y eso sólo se consigue con triunfos”; avisa además del peligro de campos que aún toca visitar, como Lezama, donde juega un Amorebieta especialista en deshacerse allí de equipos de la zona alta de la tabla.
