En un eco del pasado, la controversia arbitral y el cuestionable uso del VAR vuelven a ensombrecer al Espanyol un año más. El viernes, el equipo Manolo González blanquiazul selló un empate sin goles en su visita al Leganés, manteniéndose así en la cima de la clasificación por otra jornada. Sin embargo, Eibar y Valladolid han alcanzado los 58 puntos en LaLiga Hypermotion, intensificando la competencia por el codiciado segundo lugar que asegura el ascenso directo. El Eibar, tras su victoria 0-2 contra Andorra, y el Valladolid, vencedor por 1-0 frente al Eldense, han apretado la carrera como nunca antes: con siete jornadas restantes, el Eibar se apoya en su superior diferencia de goles para desplazar virtualmente al Espanyol del segundo lugar; ambos equipos, junto con el Valladolid en cuarto lugar debido a su menor diferencia de goles, aguardan el enfrentamiento del 12 de mayo en el José Zorrilla. Será entonces cuando los duelos directos entre castellanos, catalanes y vascos puedan definir el ocupante de la ansiada segunda posición, en caso de que el empate persista. El Leganés, como mencionábamos, continúa liderando con cuatro puntos de ventaja sobre este trío de contendientes.
¿Está el Espanyol de Manolo González en el mejor momento de la presente temporada?

Está pues el Espanyol de Manolo González ante siete partido que dictarán su futuro, y para muchos, lo hace en su mejor momento de la temporada. Desde la llegada del gallego ha habido una mejora en el juego y también se ha logrado solventar el acuciante problema defensivo con el que se encontró a su llegada al banquillo, aunque también es cierto que ahora el déficit viene por la parte de arriba, por la goleadora. Pese a la buena dinámica de resultados, lo cierto es que hay que subir el número de victorias para garantizarse el ascenso directo, ya que la media inglesa a la cual se ha abonado de momento puede quedarse corta para lograr el objetivo.
¿Notó el Espanyol la falta de Álvaro Aguado?¿Aguanta Keidi Bare la comparación?
En la sección de Àlex Cobas, el analista ha intentado dar respuesta a la pregunta, ¿notó el Espanyol en Butarque la falta de Álvaro Aguado? Nuestro compañero ha comparado los datos del jiennense y de Keidi Bare, que lo sustituyó ante el Leganés, a lo largo del curso, deparando un resultado sorprendente, y es que un hombre de un perfil menos técnico como el albanés no desmerece respecto a lo que acredita Aguado. Keidi Bare se ha adaptado a la perfección a su nuevo rol en el equipo, actuando más avanzado que cuando ejerce de ‘6’.

Axel Martínez: “El Espanyol ha de mejorar si quiere lograr el ascenso directo”
En nuestro programa hemos contado también con la participación de Axel Martínez, narrador de LaLiga que estuvo presente personalmente el pasado viernes en el famoso Leganés – Espanyol, el partido de la polémica. El periodista ha afirmado que el encuentro siguió “el guion que me esperaba, un 0-0. Por el estilo de juego de ambos equipos y por cómo encaran los partidos. Veía un partido cerrado, y se cumplió. La acción del penalti, para mí lo es aunque puedo entender que haya gente que no lo ve a de la misma manera; es una acción que determina el partido, lo marca”.

Con su amplia experiencia viendo partidos esta temporada, puede valorar de si el actual Espanyol es el mejor de toda la temporada: “Es lo que dice Pedro Nieto sobre el juego de la manta, si te tapas abajo te descubres arriba. Con un entrenador defensivo como Ramis había menos problemas arriba, y con Manolo González está mejor defensivamente pero le cuesta más arriba. Ha de mejorar si quiere lograr el ascenso directo. Es el equipo que más he narrado este año. Desde la llegada de Manolo veo mejora y sobre todo individual, se le ha de dar un poco de tiempo, lleva pocos partidos y la gente pide resultados enseguida, y entrenar a un equipo como el Espanyol no es fácil. Hay jugadores que vienen tocados tras el descenso la crispación de principio de temporada. En cualquier caso hay algo de mejora”. “Claro que tiene opciones, se trata de hacer su trabajo el fin de semana y poner presión a sus rivales”, ha insistido Axel Martínez.
Tiempo de tertulia: ¿ha de protestar o no el club por la persecución arbitral?

En nuestro tiempo de tertulia, hemos contado con la presencia del activista perico y gran luchador contra el cáncer Robert Hernando, Àngel Bergadà y Ferran Granell, con los que hemos hecho un amplio repaso a la actualidad. Hernando, ex consejero de la entidad, se ha mostrado sorprendido por la persecución de la que está siendo objeto el Espanyol, y también se ha lamentado por el poco peso de la entidad en los estamentos federativos; además, se mostraba partidario de que la entidad haga movimientos en las esferas adecuadas para mostrar su malestar. Ferran, por su parte, reflexionaba sobre la dificultad de luchar contra estos organismos, mientras que Àngel Bergadà se mostraba escéptico sobre la capacidad de los actuales responsables de la entidad perica de defender sus intereses en Madrid.
