A poco más de un mes para que comience el mercado de fichajes de invierno en -empieza el 2 de enero y termina el 31 de enero de 2024- se confirma que el Espanyol lo afronta teniendo suficiente límite salarial para maniobrar en busca de refuerzos. Dentro de los ajustes económicos que se están haciendo en la entidad se pretende que los acuerdos comerciales, por ejemplo el comentado Proyecto Méjico o los acuerdos con Stage Front, que da nombre al estadio blanquiazul- alcancen el 30% del presupuesto global, y que el restante 70% provenga de los derechos televisivos. En el marco de estas cuentas, la entidad pretende apostar por la moderación presupuestaria cara a los próximos años por lo que respecta a la inversión en futbolistas y tampoco depender tanto de la compra-venta de activos deportivos; no obstante, el Espanyol va a reforzarse suficientemente cara al objetivo del ascenso en el mercado de invierno; las plusvalías conseguidas en el último tramo del pasado mercado permiten que el club pueda invertir teniendo en cuenta que aún tendrá límite salarial positivo para reforzarse en enero.
El Espanyol está sondeando el mercado para fichar un delantero
Como explicamos esta semana en ‘La Grada Ràdio’, uno de los perfiles que estaría buscando el Espanyol cara al inminente mercado de invierno sería el de un delantero, un jugador corpulento que sea referencia y pueda ayudar a oxigenar al equipo cuando está en bloque bajo, un ariete que ejerza de boya al estilo de los atacantes referencia que son del gusto de Luis Miguel Ramis. Estaría por ver si acaba fructificando si se ficha para acabar la temporada, con lo que no sería descartable que venga como cedido, o si se le incorpora para tener continuidad en el proyecto del próximo año si el equipo sube a Primera. La otra necesidad, aparentemente, sería la de un central, aunque aún no hay constancia de movimientos en el mercado para reforzar esa demarcación.
