El Espanyol recibe este lunes al Mallorca en el RCDE Stadium y lo hace con el viento a favor de los números y de la historia. Hay partidos que llegan con morbo y este es uno de ellos: rivales con trayectorias muy cruzadas y entrenadores que se conocen y se respetan.
Último precedente con sabor perico
El último cruce en Cornellà se vivió en octubre de 2024 y acabó con un 2-1 para el Espanyol, gracias a los goles de Kumbulla, ahora en las filas bermellonas, y Jofre, mientras que Antonio Raíllo marcó para los bermellones.

El Mallorca frenó su mejor racha a domicilio
La pasada temporada los baleares llegaban lanzados tras tres victorias seguidas fuera de casa (Leganés, Betis y Valladolid), su mejor racha desde 2012. Pero la derrota en Cornellà frenó de golpe sus aspiraciones de igualar aquella marca. El Espanyol, pese a arrastrar tres derrotas seguidas, se impuso.
Estadísticas que favorecen al Espanyol
El Espanyol ha ganado sus últimos seis partidos en casa ante el Mallorca en LaLiga, una racha que no tiene con ningún otro rival. Los mallorquines no ganan en terreno perico desde marzo de 2011, con Michael Laudrup en el banquillo. Desde entonces, ocho duelos seguidos viendo puerta (12 goles).
Balance histórico en Primera división
En campo perico, Espanyol y Mallorca se han medido 29 veces en Primera: 22 victorias blanquiazules, tres empates y cuatro derrotas. Eso supone un 76% de triunfos locales, con 55 goles a favor y 24 en contra. La mejor racha, ocho victorias entre 1983 y 1999. En Segunda, dos precedentes, ambos 0-0 (1993 y 2020).
En la actual plantilla perica hay 4 hombres que han marcado al Mallorca: Miguel Ángel Rubio con el Granada el 26/8/2023, Jofre Carreras con el Espanyol el 5/10/2024 y Kike García con el Alavés el 2/3/2025. En el bando contrario, han batido la meta perica Dani Rodríguez el 27/8/2021; Vedat Muriqi tres veces, el 28/10/2022, el 25/2/2023 y el 15/3/2025; el ex perico Antonio Raíllo el 5/10/2024 y Takuma Asano el 15/3/2025, todos ellos vistiendo la camiseta bermellona.
Hay una larga lista de futbolistas que han defendido ambas camisetas: Albert Riera, Anderson ‘Nené’, Antonio Raíllo, Brian Oliván, Dani García Lara, Ernesto Domínguez, Felipe Mattioni, Ignacio Bergara
Isidro Flotats, István Szolnok, Javi Márquez, José Manuel Jurado, José María Ruiz, Juan Galán, Luis García, Manu Morlanes, Marash Kumbulla, Marc Pedraza, Miquel Soler, Ricardo Zamora de Grassa,
Salva Sevilla, Sebastià Herrera, Sergi Darder, Sergio Tejera, Vicente Fernández, Vicente Train y
Walter Pandiani.
Manolo González busca revancha ante Arrasate
El historial de Manolo González frente al Mallorca no es bueno: solo una victoria en cuatro partidos oficiales, con derrotas en Segunda B y la caída en Son Moix de la temporada pasada. Al otro lado, Jagoba Arrasate llega con seis victorias en 11 duelos ante los blanquiazules, por solo dos derrotas.

Dinámicas opuestas en este arranque de Liga
El Espanyol suma siete puntos en tres jornadas, su mejor arranque desde la temporada 2008-09. El Mallorca, en cambio, llega con seis partidos seguidos sin ganar en LaLiga, la peor racha desde que Arrasate dirige a los baleares. Además, se ha ido perdiendo al descanso en todos sus encuentros de este curso.
El estilo del Espanyol se refleja en los números
Este Espanyol está siendo uno de los equipos más vistosos de Primera. Es el que tiene más regates exitosos en el campeonato (55,88%), gracias al desparpajo de jugadores como Carlos Romero (diez regates intentados, seis buenos) y Tyrhys Dolan (siete intentos, cinco completados). El juego por bandas está dando aire al equipo.
Curiosidades de un lunes especial
El partido llega con detalles curiosos. El Espanyol arrastra un mal fario con los lunes: seis derrotas y un empate en sus últimos siete partidos en ese día. El Mallorca, por su parte, ha ganado dos de sus seis salidas más recientes en lunes, después de una sequía de doce encuentros sin hacerlo.
En el juego aéreo también habrá duelo. Los blanquiazules han marcado dos goles de cabeza este curso, con un Pere Milla que suma dos tantos de este tipo en solo tres partidos, los mismos que en sus 54 anteriores. Enfrente, Vedat Muriqi aparece como amenaza: 35 goles en LaLiga, 14 de ellos con la cabeza. Solo Budimir (17) ha firmado más desde 2022.
Y un apunte que no pasa desapercibido: el Mallorca todavía no ha intentado ni un solo contragolpe en lo que va de campeonato. Solo Barça y Athletic comparten esa rareza.
Efemérides blanquiazules y bermellonas en un 15 de septiembre: el Espanyol, goles y partidos locos
A lo largo de su historia, el Espanyol ha jugado en varias ocasiones en Primera División un 15 de septiembre, con resultados de todo tipo. El primero que encontramos es de 1957, cuando los pericos empataron en Pucela (2-2). Años más tarde, en 1963, se vivió un auténtico festival en Sarrià con un Espanyol 4-4 Levante, de esos partidos que acaban siendo inolvidables.
En 1968, el Real Madrid se impuso por 3-1 en el Bernabéu, mientras que en 1973 llegó una alegría en casa contra el Zaragoza (3-1). Justo un año después, en 1974, tocó un 0-0 contra el Betis en Sevilla, marcador más soso pero que siempre sirve para puntuar.
En 1979 los blanquiazules celebraron un triunfo en Málaga (1-2), aunque no siempre hubo motivos de sonrisa: en 1985, derrota en Vigo frente al Celta (2-1), y en 1991, otro tropiezo duro en el Calderón (3-0 ante el Atleti).
Más cerca en el tiempo, hay recuerdos positivos: en 1996, victoria por la mínima contra el Valladolid (1-0); en 2013, triunfo en Los Cármenes (0-1 ante el Granada); y en 2019, los de David Gallego sacaron un buen 1-2 en Ipurua frente al Eibar. No faltan también resultados agridulces, como el 1-3 encajado ante la Real Sociedad en 2002.
El Mallorca, entre goleadas y empates
Los baleares también tienen lo suyo en esta fecha. En 1990 les tocó visitar al Real Madrid y se llevaron un 3-0 en contra. Mucho mejor recuerdo guardan de 1997, cuando golearon 6-2 al Sporting en el Lluís Sitjar, una de esas tardes para la historia del club.
En 2001 empataron sin goles contra el Alavés (0-0), y en 2002 cayeron en Vigo frente al Celta (3-1).
