El RCD Espanyol afronta la última semana de competición del año 2024 un reto mayúsculo, pero también muy motivador dada la importancia de lo que hay en juego. Tras un insuficiente empate sin goles ante Osasuna, el conjunto de Manolo González sigue en descenso en 18ª posición, inmerso de lleno en la lucha por una permanencia que queda ahora mismo a dos puntos de distancia, aunque hay que recordar que los blanquiazules han de jugar aún un partido pendiente. Los pericos tienen en este sentido marcados en rojo dos citas decisivas antes de despedir el presente año y esperan cerrar el calendario fuera de la siempre incómoda zona de descenso. El primero de estos duelos será el miércoles en el RCDE Stadium, donde los blanquiazules recibirán a un Valencia CF que atraviesa su peor crisis en décadas.
Los ché llegan a Cornellà como colistas de Primera división, después de caer humillantemente ante el Valladolid el pasado viernes. Con solo 10 puntos en 15 jornadas eso sí, con dos partidos pendientes, el equipo dirigido por Rubén Baraja parece ahora mismo un barco a la deriva. Para el Espanyol, este partido representa una oportunidad aparentemente inmejorable de sumar tres puntos fundamentales. Un triunfo no solo serviría para escalar posiciones y hundir aún más al Valencia, sino que también revitalizaría el ánimo del vestuario y también de la afición antes de un duelo igual de trascendental, el del domingo ante la UD Las Palmas, un equipo que ha renacido de la mano de un viejo conocido, Diego Martínez.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cómo valoras el punto logrado ante Osasuna?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) December 16, 2024
Hoy en La Grada Ràdio hemos analizado este empate ante el Osasuna, que evidentemente sólo será bueno para el Espanyol si se combina con un triunfo ante un Valencia que se presentará en el RCDE Stadium inmerso en una situación incendiaria.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, hemos conformado una mesa compuesta por Víctor Maymó, Juan Terrats y Juan José Caseiro. Maymó, conformado, destacaba como el sábado “vimos otro partido gris, pero tal como están las cosas un puntito y a irse por la sombra”. El veterano periodista apuntaba que “hay que valorar lo positivo del empate, la portería a cero es un puntazo, hemos empatado en casa ante un equipo de media tabla. Lo que me preocupa es que estamos perdiendo con la gente que teníamos que ganar- El empate a cero es que si te tiras atrás luego no puedes tener finalización, nos falta llegada”. Caseiro, por su parte, enviaba un mensaje al vestuario blanquiazul: “Me gustaría trasladar a los jugadores que me gustaría irme a Navidad fuera del descenso, y sólo depende de ellos; todo pasa por ganar el miércoles por la vía que sea, no hay otra opción que los tres puntos ante el Valencia“.
Uno de los grandes dilemas para el partido ante el conjunto ché es cómo cubrir la ausencia por sanción de Pol Lozano, ya que Manolo González no tiene demasiado a lo que recurrir en la plantilla. Caseiro remarca que “ésta es una de las injusticias del calendario, Pol Lozano no debería perderse este encuentro sino el siguiente ante la UD las Palmas. ¿Qué hacemos? Creo que Aguado no va a jugar, otros jugadores están por delante de él y su rendimiento es decepcionante, Manolo puede optar por un doble pivote y dos bandas”. Terrats afirma que “me preocupa que Justin no tiene salida de balón, es una buena pieza al lado de Pol pero sin él no me extrañaría ver a Král y Bauza. Otra solución es que Aguado juegue más retrasado de ‘6’ y olvidarse del ‘8’. Yo recurriría a los veteranos”. Por su parte Maymó reflexionaba, “el hecho de contemplar que entre Aguado, pero, ¿en qué estado mental puede estar siendo el séptimo en la jerarquía?”.
Otro tema que ha sido parte del debate, donde ha salido a la luz que los cuatro entrenadores que ha sondeado Fran Garagarza por si cae Manolo González han pedido refuerzos para enero -uno de ellos hasta 5- ha sido el supuesto interés del Espanyol en el delantero del Rayo Vallecano Sergi Guardiola, adelantado por Relevo. Un futbolista que no ha tenido una trayectoria especialmente brillante y que lleva además la losa de sus controvertidos tuits insultando a Catalunya, que en su día le costaron no fichar por el filial del Barça.
Precisamente ha habido una reflexión sobre Manolo González, y si realmente está justificado plantearse ahora su cese teniendo en cuenta lo poco que tiene a sus órdenes para competir por la permanencia; aquí nuestro director Francesc Via ha explicado como los planes de la directiva y la dirección deportiva es cargarse de razones para ejecutar su destitución cuando el peso de los resultados haga que no haya oposición entre la afición.
