La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Interrogantes a despejar por Mao Ye y Fran Garagarza sobre el presente y el futuro del Espanyol

Mao Ye y Fran Garagarza, CEO y director deportivo del Espanyol, comparecen ante los medios para valorar la temporada; el vasco ha de despejar dudas del porqué se ha confiado en Manolo González para el banquillo; el gallego prácticamente ha igualado los registros de Luis García.

por La Grada
27 de junio de 2024
en RCD Espanyol

Ferran Gómez, el capitán del Espanyol B que hizo vibrar a la Dani Jarque: “Muchos nos infravaloran, pero hemos demostrado que podemos ganar al Barça”

Carlos Bosch, presidente de la APMAE, pasa balance a la era Rastar y al reto de Alan Pace en vísperas de una semana clave para el Espanyol

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Sin Liga pero con titulares: gana el Femenino y el Espanyol B tumba a un Barça con mal perder; los datos que avalan la propuesta de Manolo; ¿cuándo veremos a Koleosho romper como con Italia?

Este jueves al mediodía tendrán lugar dos actos institucionales en el seno del Espanyol, la valoración por parte del CEO Mao Ye y del director deportivo Fran Garagarza de la temporada que acaba y de la situación de la entidad, y la escenificación de la oficialización de Manolo González como técnico del primer equipo para el próximo curso, en Primera división.

Mao Ye ha de aclarar la situación institucional y económica de la entidad

A Mao Ye, al que hemos podido escuchar esta semana en una entrevista que ciertamente no dejó indiferente a nadie, se le preguntará sin duda por la situación institucional y económica de la entidad; una vez frustrada la venta a Mountain Star Group, el grupo que lideran Alejandra de la Vega y Paul Foster, por los cambios de condiciones por parte de Chen Yansheng, conviene saber si hay en perspectiva otras posibilidades abiertas, o si como ejó entrever ante los micrófonos de ‘RAC1’ de momento no hay nada a la vista y la propiedad seguirá en manos de Rastar al menos los próximos meses. También interesa y mucho saber los detalles de la anunciada ampliación de capital, un aspecto determinante para el futuro económico del club ya que puede servir para aliviar la más que maltrecha tesorería de la entidad.

Garagarza da la cara

Por su parte, Fran Garagarza deberá justificar después de muchos meses sin someterse a las preguntas de la prensa más allá de la concesión de un par de entrevistas individuales, las decisiones tomadas a partir de la finalización del pasado mercado de invierno: si acepta su parte de responsabilidad en que el equipo haya tenido que esperar prácticamente hasta el último minuto del playoff para confirmar un ascenso que no llegó como era objetivo casi obligado por vía directa, y si cumpliendo su palabra ahora que ha finalizado el curso se atreve a poner una nota a su gestión. No faltarán las preguntas sobre con qué recursos contará para construir el nuevo proyecto, y qué pasará con futbolistas como Martin Braithwaite, Javi Puado y Joan García que son enormemente atractivos para el mercado. También posiblemente pueda dar su versión de lo que ha sucedido para que Nico Melamed rechazase la oferta del club y decidiese decantarse por la opción del Almería, sobre si es cierto que los capitanes de la primera plantilla vetaron su acceso al vestuario y evidentemente no faltarán preguntas sobre su cuestionada intervención en el Fútbol Base perico, en La21, últimamente muy cuestionada.

Una apuesta la de Fran Garagarza por Manolo González que ha de nacer de la convicción

Pero más allá de este tema, una de las claves es comprobar si Garagarza es capaz de despejar cualquier atisbo de duda sobre su decisión al entorno de la continuidad de Manolo González al frente del equipo. Diferentes fuentes han apuntado que estas últimas semanas el director deportivo del Espanyol ha estado sondeando a diferentes técnicos, algunos de fuerte raigambre perica, para ocupar un puesto para el que supuestamente buscaba más experiencia en la máxima categoría. Hay quien incluso apuntó que Manolo González estaba descartado para dirigir al Espanyol en Primera división el domingo, el mismo día en que se consumaba el ascenso, lo que de ser cierto obliga a plantearse varias cuestiones: la apuesta por el gallego, ¿se hace por pleno convencimiento, o porque no quedaba otra opción más asequible?; ¿lo ha hecho convencido de que es lo mejor para el equipo y para el mismo club, o ha sido la presión popular y mediática la que le ha empujado a tomar esa decisión? Además, ¿garantiza que se mantendrá la confianza con él, y que no sucederá como con Luis García, que a la primera racha de malos resultados fue destituido? ¿Se hará un esfuerzo para traerle refuerzos comparable al que se llevaría a cabo con un técnico con más solera y renombre? En definitiva, ¿gozará Manolo González del crédito necesario para tirar adelante su proyecto? En manos de Garagarza, que ha tenido meses para preparar esta comparecencia pública, está el despejar cualquier tipo de duda, algo que necesitan tanto la afición como el mismo interesado, el mencionado técnico perico Manolo Gonzalez.

Los registros de Manolo González casi igualan los de Luis García

Ciertamente, los registros que ha firmado de Manolo González la temporada 2023-24 demuestran que se ha ganado tener esta oportunidad, y que se confíe en él: de los tres entrenadores que ha tenido el Espanyol durante este curso Manolo González ha sido entre la liga regular (12 partidos) y el playoff (cuatro) quién más puntos habría sumado, 27 puntos de 48 posibles, un porcentaje del 56,25% con seuis victorias, nueve empates y una derrota. Con 24 puntos de los 42 posibles, Luis García conserva una ligera ventaja sobre el gallego, (un 57,1%)  con siete partidos ganados, tres empatados y cuatro de perdidos. Luis Miguel Ramis ocupa el último lugar del podio con 25 puntos de 48 posibles, un 52,08%

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada