Quedan todavía tres fichas libres en la plantilla blanquiazul pero el Espanyol estrecha el cerco para poder cerrar cuanto antes la llegada de dos futbolistas. Se pretende que los nombres sean solventes para que crezca el nivel medio de la plantilla, y ahora mismo quedarán poco más de 4 millones de euros tras la incorporación de César Montes, pues entre sueldo y amortización, la incorporación del mejicano supone algo más de 2 millones de euros de impacto en el límite. Después de sucesivas reuniones entre el míster, el área técnica y el propio Chen, las posiciones a reforzar parecen claras: mediocentro y extremo.
Como hemos ido explicando en las últimas semanas, las posiciones en las cuales el área técnica ha detectado carencias eran, además del central, el lateral derecho, el mediocentro, un extremo con capacidad para desbordar en cualquiera de las dos bandas y la portería. Pero las circunstancias negativas en forma de lesiones han ordenado las prioridades de forma clara: el equipo ha perdido efectivos en un centro del campo que ya tenía carencias respecto de la temporada anterior. Ahora, con la lesión de Keidi Bare, que se perderá prácticamente toda la temporada, el área deportiva entiende que es hora de reforzar la medular.
A tal efecto, no dejan de llegar ofrecimientos de las distintas agencias de representación para ocupar esta posición. En el día de ayer sonó con fuerza el nombre de Gonzalo Escalante, jugador que la temporada anterior estuvo cedido al Alavés. El argentino, que milita en el Cremonese, fue ayer desconvocado del partido que los suyos tenían contra la Juventus. No cuenta con minutos y podría salir. El Espanyol se ha interesado por sus servicios, aunque no es el único de la lista.
Por otra parte, la otra posición en la que se busca refuerzo es la de extremo, con prioridad para la banda izquierda, aunque no exclusiva si aparece un jugador interesante por la derecha. El equipo tiene evidentes carencias en este sentido que ya trató de paliar con la llegada de Luis Rioja en el mercado de verano. El andaluz se quedó finalmente en el Alavés, que le mantuvo el sueldo y no ha vuelto a haber contactos entre las partes. El resto de posiciones, al parecer del área deportiva, están supeditadas a estas dos. Si se produjese la salida de Lecomte, del cual informamos ayer acerca de su idea de buscar equipo, podrían intentar la incorporación de un portero, siempre con Pacheco en el punto de mira. Si no, esperarán a que Álvaro siga prodigándose en actuaciones brillantes como la que significó el empate en el Camp Nou.
De todas maneras, el mercado de invierno es un mercado de oportunidades más que de planificación. Si apareciesen jugadores interesantes a buen precio en alguna de las posiciones a reforzar, podrían producirse cambios en una lista que hoy por hoy está decidida.
