A menos de un mes para el inicio de LaLiga EA Sports, el Espanyol sigue enfocado en el mercado de fichajes y en la planificación de su proyecto para volver a la primera división. El desafío consiste en, con una inversión limitada, formar un equipo que compita con garantías por un objetivo que, aunque no es muy inspirador, requerirá un gran esfuerzo, mantener la categoría evitando como insistía hace unas semanas Fran Garagarza convertirse en un equipo ascensor. De momento, y con el equipo a medio hacer el tema mercado se reduce a rumores, como los ciertamente exóticos que se han publicado las últimas horas: por un lado, según ‘Sky Sports’, el delantero de Macedonia del Norte, Bojan Miovski, sería una de las opciones para el RCD Espanyol; ‘FussballTransfers’, por su parte, insistía en que el club se habría interesado en el central David Affengruber, que sigue buscando club tras finalizar su contrato con el SK Sturm Graz; y finalmente, ‘The Athletic’ explicaba en las últimas horas que los responsables blanquiazules habrían intentado la cesión de Andy Irving, del West Ham que entrena Julen Lopetegui, que como es sabido en un pasado reciente trabajó con el director deportivo perico Fran Garagarza.
¿Hay lugar para los jugadores de la cantera en el primer equipo?
Uno de los temas centrales del programa ha sido si de la cantera blanquiazul saldrá este año alguna solución para el primer equipo el Espanyol, viendo que al margen de los futbolistas con ficha del primer equipo han viajado a la concentración de Navata Fortuño, Serred, Roger Martínez, Gastón Valles, Svensson, Kenneth, Català, Roca, Omar Sadik, Javi Hernández y Rafa Bauza, hasta once futbolistas.Evidentemente, con las exigencias de este año en la máxima categoría y con el equipo filial en la Segunda Federación, pocas expectativas hay para que emerjan demasiados valores, aunque es de esperar que como cada año algún futbolista derribe la puerta y haga méritos para asomar la cabeza en el conjunto de Manolo González. En cualquier caso, como siempre tratándose de jugadores en formación, hay que mantener el equilibrio y no querer quemar etapas antes de tiempo.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que de la cantera saldrá este año alguna solución para el primer equipo?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) July 25, 2024
Cara a cara entre Fernando Calero y Sergi Gómez
Nuestro analista Àlex Cobas ha traído a su sección una comparativa de las estadísticas de Sergi Gómez y Fernando Calero, que de momento y dando por hecha la titularidad de Leandro Cabrera y mientras no lleguen refuerzos para esta demarcación competirán por acompañar al uruguayo. Independientemente de la muy mejorada versión que se vió del de Boecillo en la parte final de la temporada, los percentiles dan un resultado muy claro.
El análisis de Héctor Ruiz
Este jueves hemos contado en el programa con un analista de excepción, Héctor Ruiz; el tema estrella en el entorno del Espanyol es lógicamente un mercado que apenas ha producido novedades: “Muchos equipos están así, con la particularidad de que el Espanyol acabó más tarde. De momento ha reforzado los laterales, lo que era muy urgente, pero la clave es lo que pasará con la sdos porterías. Podemos jugar de mil maneras pero en Primera división lo que marca las diferencias no es tanto el juego sino lo que pasa en las áreas, que tengas gol y tu portero. Y aquí está lo que pasa con Joan García, porque venderlo o no amplifica o no el mercado. Los tiempos juegan en contra, pero has de trabajar con la previsión suficiente para saber que si acaba saliendo, tengas algunas cosas apalabradas para poder oficializarlo de inmediato. Si realmente existe incerteza de si se puede quedar o no, el mercado es otro”.
“Lo que se ha producido en los laterales, donde se han fichado hombres que planteen competencia, ha de producirse en el resto de posiciones”, reflexiona el periodista, que se pregunta si el Espanyol puede afrontar la Primera división, en un año en que es clave mantener la categoría, sin traer hombres específicos que se amolden al tipo de juego de Manolo González: “Se ha de ir s la mano y que no pase como en otros sitios en que no hay entendimiento entre lo que quiere el entrenador y el director deportivo. A veces pides un sofá y te traen en una mesita, y luego te exigen resultados”. Cuestionado por si ve a los dos fichajes que hasta ahora ha firmado Fran Garagarza capacitados para ser titulares, explica: “Eso dependerá del nivel que tengan Brian Oliván y Omar El Hilali. No tiene nada que ver Primera división con Segunda, son casos diferentes, uno como Tejero con mucha experiencia y bastante mercado, y el otro Romero, un lateral joven, menos cuajada que supone una apuesta del club. A veces las ganas de estos jugadores que no han probado Primera compensan la inexperiencia que tienen en la categoría”. Finalmente, cuestionado por si puede ser positivo haber fijado un objetivo poco ambicioso y en teoría fácil de conseguir como la permanencia puede ser positivo, Héctor Ruiz matiza: “Con la mano al corazón, si comienzas perdiendo tres partdos en las cinco primeras jornadas ya puedes haber establecido el objetivo que quieras porque te matarán. Hacer corto con el objetivo no ha de confirmarse con el conformismo, que no te lleva nunca a un buen lugar. La afición del Espanyol, por lo que la conozco, si ve que el equipo está lejos de competir, que sería lo preocupante, a finales de septiembre ya dirá que la planificación no ha sido buena y la culpa es de la propiedad, y lo entiendo por lo que venimos viviendo este último lustro produciendo una herida que no cierra. El objetivo, a final de temporada, y entender que será un curso de apretar el culo, si se quiere crecer, ha de ser paso a paso y no dando un gran paso porque ya se ve a nivel de expectativas e inversión”.
Tiempo de tertulia: la figura de Dani Sánchez Llibre y los casos Ramón Terrats y Juanmi Latasa
Nuestro compañero de ‘La Grada Online’ César Santos; Jordi Bachs, propietario de Ca la Margui; el periodista Joan Terrats; y David Andrés han sido los participantes en nuestra tertulia de actualidad. Uno de los temas que han abordado ha sido el acto de presentación de Conservas DANI como nuevo patrocinador principal del Espanyol. Ha habido coincidencia en destacar y valorar la apuesta del ex propietario del club acudiendo al rescate de un club que como él mismo ha desvelado no había sido capaz de tener ligado ningún nuevo sponsor tras la finalización del acuerdo con Riviera Maya.
Aprovechando la presencia de Ramón Terrats en nuestros estudios, hemos aprovechado para preguntarle por la situación de su hijo Ramón, jugador del Villarreal, y si existe alguna posibilidad de que llegue al RCDE: “El socio del Espanyol ha de darse cuenta, no hay ni un euro. ¿Cómo vas a conseguir un delantero que haga 10 goles? Las cesiones llegarán tarde. Cuando Garagarza dice que pide jugadores comprometidos y con sentimiento de pertenencia ahí entra Ramón. Hay que esperar, cada gol que marca Ramón digo, ostras…”
En este mismo sentido, Bachs ha desvelado que el Espanyol ha hecho una oferta al Real Madrid por Juanmi Latasa que ha sido absolutamente insuficiente, lo que abunda en los escasísimos recursos de los que dispone Fran Garagarza para construir el proyecto, y que únicamente se podría aspirar a lograr la cesión de Jeremy de León. Ante casos como éste y otros César Santos reflexionaba sobre la necesidad de seguir intentando conseguir algo de un Real Madrid del que en teoría se espera un trato deferente que brilla por su ausencia.



