Compás de espera. Así podría resumirse la jornada de hoy en La Grada Ràdio, un programa en el que el mercado volvió a ser el gran protagonista. Con Francesc Via interviniendo desde Olite, de camino de vuelta a Barcelona, y Àlex Cobas en los estudios de RCE en la capital catalana, se repasó todo lo que rodea a los movimientos del Espanyol, tanto en entradas como en salidas.
Clemens Riedel, nuevo fichaje del Espanyol hasta 2029
El fichaje ya confirmado es el de Clemens Riedel, central de 21 años procedente del Darmstadt 98, que aterriza en Cornellà a cambio de entre 1,5 y 2 millones de euros y firma hasta 2029. Un jugador con condiciones, aunque todavía por hacer, que se entiende más como una apuesta de futuro que como un refuerzo inmediato. Una oportunidad de mercado que, como se explicó en antena, el club no quiso dejar escapar. En cualquier caso, su rendimiento es ahora mismo teniendo en cuenta las circunstancias una auténtica incógnita.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué te parece el fichaje de Clemens Riedel?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) August 26, 2025
Guido Rodríguez, el gran objetivo del Espanyol en el mercado
Pero, claro, el nombre que de verdad está en boca de todos es el de Guido Rodríguez. La operación no está ni mucho menos cerrada, aunque se mantiene viva. Desde Inglaterra lo tienen claro: hasta que el West Ham no fichen recambios no se moverá nada; ya han ligado a Soungoutou Magassa y las últimas informaciones apuntan a que ahora van a por el ex del Girona Aleix Garcia. Mientras, en España se insiste en que el Betis sigue pendiente, aunque ahora mismo su única prioridad es cerrar al delantero Antony. En el Espanyol reina cierto optimismo, pero también la paciencia: la buena noticia es que el club perico aún sigue en la carrera y con opciones reales.
Urko González de Zárate, jornada importante para conocer su futuro
Más encarrilado parece el asunto de Urko González de Zárate. La Real Sociedad prioriza entradas antes de dar luz verde a salidas, pero las sensaciones son que tarde o temprano habrá acuerdo. El futbolista quiere vestir de blanquiazul y así se lo ha transmitido a la dirección deportiva, que ha puesto sobre la mesa una oferta de 4 millones por el 50% de sus derechos, según explicó Óscar Badallo desde Donosti. Manolo González lo pide con insistencia porque cree que puede ser clave en su esquema, y el propio Urko sabe que tendrá que pelear, pero que su sitio está en Cornellà. Y si al final el centro del campo acaba reforzándose con Guido y Urko, sería cerrar el mercado de la mejor manera posible.
Batista Mendy, alternativa del Espanyol para el centro del campo
Por si acaso alguna de esas opciones se complica, aparece en la recámara el nombre de Batista Mendy, centrocampista del Trabzonspor. Un perfil que gusta y que se mantiene como plan alternativo, porque a estas alturas lo lógico es que la dirección deportiva tenga varios escenarios abiertos.
Roger Hinojo y Rafa Bauza salen cedidos; Rubén Sánchez en el punto de mira
En cuanto a las salidas, el Espanyol ha movido ficha con rapidez esta súltimas horas. Roger Hinojo, una de las revelaciones de la pretemporada, jugará cedido en la Cultural Leonesa. Y Rafa Bauza lo hará en el Mirandés. Son dos movimientos pensados para dar minutos y experiencia a canteranos con proyección. Más delicado está el caso de Rubén Sánchez, que ha despertado interés en Sevilla. El club hispalense ha preguntado por él, pero solo contempla una cesión, algo que el Espanyol no quiere ni oír. La postura es firme: o se queda o se marcha traspasado, nada de préstamos. Valencia ya tanteó algo parecido hace semanas y tampoco llegó con una propuesta económica convincente. En todo caso, Rubén se siente valorado, Manolo González confía en él y el jugador no tiene problema en seguir de blanquiazul. Solo un movimiento fuerte del Sevilla podría cambiar el guion.
Ander Mirambell pide claridad en el proyecto deportivo del Espanyol
El esqueleto del Espanyol está cogiendo forma, pero todavía quedan muchas preguntas en el aire. Eso es lo que quiso remarcar Ander Mirambell en su participación en La opinión del día de La Grada Ràdio, donde dejó claro que, más allá de los resultados, hay temas que necesitan respuesta.
El primer nombre propio fue el del recién llegado Clemens Riedel. El central alemán genera tanta expectación como dudas, y Mirambell no lo escondió: “Fichaje del central alemán, Clemens Riedel; un jugador que no sé si viene a aportar rendimiento inmediato, tengo muchas dudas; creo que es un proyecto de jugador, y con ganas de ver cómo se adapta, creo que ese ha de ser el reto del nuevo central con un idioma diferente, con una cultura de fútbol diferente, pero a nivel físico puede tener potencial para liderar y sacar la pelota de la defensa. Veremos”. Una reflexión sin rodeos, de esas que ponen los pies en el suelo antes de ilusionarse demasiado rápido.
Donde sí puso el acento fue en la necesidad de hablar claro sobre el proyecto. Mirambell pidió a Fran Garagarza que dé un paso al frente y explique qué quiere construir el club: “Creo que es importante que llegue el pivote defensivo, pero lo es aún más que Fran Garagarza nos explique cuál es el proyecto deportivo, en qué consisten los fichajes, qué es lo que se está buscando a nivel de las cesiones, creo que es interesante lo que se está haciendo con las cesiones, pero creo que sobre todo saber qué hay tras los fichajes, qué se espera de cada uno de ellos, y en qué objetivo deportivo estamos trabajando. Creo que éste es uno de los grandes hándicaps que tenemos a día de hoy, disputada la jornada 2 aún no se planteado cuál es el objetivo deportivo y el proyecto del RCDE. Todo sea por la venta o no venta, pero independientemente de eso Garagarza nos debería informar a dónde va este Espanyol y qué se está buscando”. La crítica no es solo a la dirección deportiva, sino a la falta de comunicación hacia una afición que necesita certezas en un año tan importante.
Y como no podía ser de otra manera, también habló del empate en Anoeta. Mientras Pere Milla lo definió como dos puntos perdidos, Mirambell prefiere verlo de otra manera: “Por lo que respecta al partido del fin de semana en Anoeta, Pere Milla dijo que se habían perdido dos puntos, pero yo creo que no. Considero que se ganó un punto en un campo difícil, es cierto que íbamos 0-2 y aún más que los cambios no se pudieron hacer un par de minutos antes, eso hubiese permitido aguantar mejor porque era necesario un punto de frescura y hubo parte de mala suerte: Omar que resbaló, una situación complicada, pero al final es un punto en un campo difícil, una dinámica positiva, donde el Espanyol jugó bastante bien reafirmando lo que se vio ante el Atlético de Madrid”.
El ex deportista lo dejó claro: no se trata de dramatizar, sino de valorar que el equipo está creciendo. “Y esa es la mejor noticia: el trabajo, el esfuerzo, aportan recompensas y vamos por el buen camino. Por lo tanto, no me quedo con esa sensación de que perdimos dos puntos, creo que el equipo sigue creciendo, que Manolo sabe lo que necesita; para Garagarza y el club, dadle a Manolo las piezas que necesita, igual no han de ser titulares pero sí entrar en la rotación, que aporten frescura y un puntito más al equipo. Al final no es traer un central o un pivote que marque las diferencias, es traer jugadores que entiendan a Manolo y que entren en la dinámica del equipo porque estas dos jornadas hemos visto que tenemos un equipo titular competitivo, que puede competir contra cualquiera al menos en la primera mitad o 60 minutos, y entonces es importante que haya rotaciones y entren esos jugadores que puedan dar un punto más”.
Mirambell se mostró optimista con lo que se está viendo sobre el césped, aunque insistió en que para que esto tenga continuidad el club debe ponerse las pilas y dar herramientas a Manolo González. Porque el camino parece bueno, pero sin recambios ni claridad de proyecto, el riesgo de frenarse siempre está ahí.




