La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Así fueron los mercados de invierno de Fran Garagarza antes de llegar al Espanyol

El director deportivo del Espanyol Fran Garagarza es un especialista en moverse en los últimos días de los mercados de fichajes, aunque ello ya le ha traído algunos disgustos. En el Eibar, donde mantuvo por lo general un perfil bajo en invierno, logró incorporaciones que dejaron buen rendimiento pero en su armario también hay algunos "cadáveres"

por La Grada
24 de enero de 2024
en RCD Espanyol

Leandro Cabrera repasa su trayectoria en el Espanyol: “Soy un poco rencoroso y vengativo y quise cerrar bocas”

El Espanyol tiene 37.017 socios: un récord que rompe todos los techos

El Espanyol podría haber preguntado por Robinho Jr., joya del Santos, según ‘O Globo’

A tan solo una semana para el cierre de mercado de fichajes de invierno, siguen sin producirse movimientos en el Espanyol. Aún queda tiempo para que el director deportivo Fran Garagarza pueda concretar operaciones tanto de entrada como de salida y todo parece indicar que caso de producirse, las mismas se concentrarán en los últimos días antes del cierre. Ya se preveía desde el mismo club, desde el Espanyol, un mercado escaso y lento; de hecho, el mismo técnico Luis Miguel Ramis fue rebajando las expectativas pasando de explicar en sala de prensa que necesitaba reforzar la plantilla durante enero y además con jugadores que viniesen “con hambre”, lo que venía a demostrar que el pesado mercado no se reforzó convenientemente la plantilla y hubo posiciones que no quedaron bien cubiertas-, a afirmar que no había “desesperación ni ninguna prisa”.

El Espanyol necesita que el Garagarza acierte en los movimientos que puedan concretarse en lo que resta de mercado de invierno más de lo que lo hizo en verano

Para Garagarza es éste el segundo mercado como director deportivo del Espanyol, el primero de invierno: de las incorporaciones que realizó en la anterior ventana, Pere Milla, Salvi Sánchez, Ramon Ramos, Keita Baldé, Álvaro Aguado y Víctor Ruiz, tan sólo están teniendo protagonismo Álvaro Aguado y Pere Milla, que tuvo un inicio muy prometedor y que pese a haber entrado en una fase menos brillante de rendimiento, también es un hombre que está entrando regularmente en los planes de Luis Miguel Ramis. Garagarza fue muy aplaudido por la gestión que hizo de las ventas en ese periodo, actuando con firmeza para sacar el mayor rédito económico de las operaciones de salida, valorándose muy positivamente que retornara a la afición cierto sentimiento de orgullo por un posicionamiento que tanto se había echado a faltar en ocasiones precedentes pero en lo que respecta a las incorporaciones el panorama el balance no está siendo de momento tan positivo -también es importante reseñar que en la pasada ventana de fichajes se ingresó un total de 36,5 millones en ventas y tan solo se invirtieron 3,1 millones en el capítulo de refuerzos-.

El precedente de los mercados de invierno de Fran Garagarza en el Eibar: un perfil bajo, con aciertos pero también algunos errores de cálculo

Para tener una pequeña idea de cómo suele trabajar el director deportivo del Espanyol Fran Garagarza los mercados de invierno lo mejor es fijarse en su anterior etapa en el Eibar. El de Mutriku asumió ese cargo en 2011, tras haber sido entrenador y coordinador de las categorías inferiores y segundo entrenador del primer equipo, y lo abandonó en mayo de 2021, siendo considerado uno de los principales artífices de la época dorada del club, consiguiendo el ascenso de Segunda División B a Segunda, y posteriormente a Primera.

Muchas de las decisiones que tomó respecto a los fichajes fueron acertadas con el mérito de haberlo hecho sin apenas gastar dinero; pese a ello, sus errores los dos últimos años en el club armero fueron determinantes para que la entidad vasca decidiera no ofrecerle la renovación -de las  15 incorporaciones que realizó en los últimos 24 meses en el Eibar sólo Edu Expósito y Bryan Gil dieron un rendimiento notable, lo que provocó que se convirtiese en el principal señalado de la pérdida de performance del equipo en ese periodo de tiempo-. Respecto a las ventanas de enero, en los mercados invernales que Garagarza estuvo a cargo de los fichajes en el Eibar demostró que le gusta fichar en la recta final de los mercados, a veces apurando el límite, lo que le trajo por cierto algunos disgustos. Los mercados más prolíficos, el 2015-16 con las incorporaciones de Jota Peleteiro, Gonzalo Escalante y Quique García, y el 2017-18 en que llegaron Orellana, Pape Diop y Jovanovic, aunque este último no llegó a jugar.  En las campañas 2016-17 y 2018-19, por ejemplo, la dirección deportiva de Garagarza no realizó ninguna incorporación. En la temporada 2020-21 llegó libre el centrocampista Aleix García procedente del Dinamo de Bucarest, un verdadero mirlo blanco que hay que anotar en el haber de Fran Garagarza.

Más que fichar, el Eibar de Garagarza se caracterizó en los mercados invernales por las cesiones, repitiéndose el patrón de dos incorporaciones de libres o cedidos, hasta seis  veces, lo que indica un perfil muy bajo; por ejemplo en la 2019-20 llegaron a préstamo el portugués Rafa Soares, del Victória de Guimarães y el uruguayo Cristóforo, de la Fiorentina. En la 2017-18 como apuntábamos más arriba llegaron en el mes de enero el chileno Fabián Orellana, cedido por el Valencia; Pape Diop, libre desde el Espanyol; y el joven central serbio Jovanovic, cedido por el Girondins de Burdeos, aunque no llegaría a jugar. Las de Orellana y Diop pueden considerarse precisamente las mejores incorporaciones del Eibar en el mercado de invierno ya que se convirtieron en jugadores fijos para Mendilibar y alcanzaron la titularidad en muchos partidos. En la 2015-16, Kike García recaló procedente del Middlesbrough, pero no pudo ser inscrito en la Liga de Fútbol Profesional al llegar tarde su ficha, por lo que no pudo jugar hasta la temporada siguiente, si bien pertenecía a la plantilla del Eibar. También llegó el centrocampista Radosevic, cedido por el Nápoles, así como el central Jon Ansotegi tras dejar la Real Sociedad. En la 2014-15 firmaron Borja Fernández tras haber ganado con el Atlético Calcuta la Superliga India, y el defensa central Rafa Páez; con este último la entidad armera había logrado su cesión del Liverpool pero un error administrativo hizo que la FIFA interviniese y finalmente denegase el traspaso por defectos en el transfer.  Eso sí, el club vasco tuvo que abonar los 35.000 euros de la cesión y los 110.000 del sueldo del futbolista.

Artículos relacionados

Carlos Romero habla de su momento personal, su futuro y los objetivos del Espanyol: “Estar sextos es un premio, pero hay que ser realistas”

Debate intenso en La Grada Ràdio sobre la ambición europea del Espanyol, las decisiones de Manolo González y las palabras de Joan García antes de su vuelta al RCDE Stadium como jugador del Barça

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Del Estadi Balear a la Dani Jarque: la Copa, el mural vandalizado y el primer Espanyol-Burnley de la era Pace

LaLiga hace oficiales los horarios de la jornada 16: el Espanyol visitará al Getafe el sábado 13 de diciembre a las 21:00h

El Atlético Baleares – Espanyol de la Copa del Rey ya tiene fecha y hora

La Grada US

  • It’s official—the paradise country that bans smoking for an entire generation and fines violators thousands of dollars
  • Goodbye to privacy behind the wheel—modern cars record up to 60% more personal information
  • Confirmed—this is the real reason why road signs in the US are green with white letters
  • Surprise change from the IRS—how Trump’s new law will affect those who resell tickets on platforms such as StubHub or Ticketmaster
  • It’s official—several U.S. states are raising the minimum wage to over $16 per hour thanks to the One Big Beautiful Bill
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada