Con menos de un mes para el inicio de LaLiga EA Sports, la histórica Primera división, el Espanyol sigue enfocado en el mercado de fichajes y en la configuración del proyecto para el retorno a Primera división. Un proyecto que sigue generando muchas dudas, ya que con una inversión muy reducida habrá de competir por un objetivo aparentemente tan poco ilusionante como a la vez exigente de la permanencia. En nuestro programa de radio de hoy, Francesc Via ha ejemplificado la situación recurriendo a un gráfico que muestra el que ha denominado “circulo vicioso del Espanyol”: ante la constatación de que la plantilla es floja o incompleta, se lanza el mensaje de que se deje trabajar. Ello suele llevar a un mal inicio de curso, ante lo que se plantea la solución de siempre, que ya se arreglarán las cosas fichando en invierno. Normalmente, lo que queda pasado el enero no suele satisfacer las expectativas de la afición, aunque se pide esperar al final antes de criticar. Entonces, se produce el fracaso o el milagro, ante lo que lo cual la conclusión es, “en el RCDE siempre ha sido igual”. Y ello vuelve a llevar de nuevo a una plantilla insuficiente o incompleta, lo que impide cerrar un círculo virtuoso.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Dónde ves al equipo a día de hoy?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) July 23, 2024
En este sentido, las respuestas de ‘La pregunta del día’ lanzada en nuestras redes sociales, ¿dónde ves al equipo a día de hoy?, demuestra que buena parte de la afición no está demasiado esperanzada en el devenir de esta exigente temporada 2014-25.
La marcha de Rubén Sánchez
En el espacio también hemos tratado la situación de Rubén Sánchez, que ya tiene cerrada su marcha al Granada CF. El futbolista logra un buen destino para seguir creciendo, lo que no ha podido hacer desde que fue rescatado del Mirandés. El Granada es de todos los pretendientes que tenía el que ha ofrecido asumir el mayor porcentaje de su ficha, lo que permitirá a la entidad liberar parte de esa cantidad de masa salarial.
Las cantidades detrás de la marcha de Braithwaite a Gremio
Otro que marcha, éste de manera definitiva, es Martin Braithwaite, que fichará finalmente por el Gremio de Porto Alegre. En ‘La Grada Ràdio’ hemos explicado que al danés tendrá un contrato con los brasileños de tres millones netos, mientras que aquí cobraba 3,5 netos, lo que significa en la práctica es que le duplican el sueldo. A pesar de su desahogada situación económica, parece que el jugador del Espanyol al final también ha privilegiado aspectos como el económico sobre el deportivo.
Las movimientos del Espanyol en el mercado de fichajes
Sin más nombres que añadir a la lista de futuribles del Espanyol, hemos analizado cuál es la manera de trabajar este verano de la dirección deportiva que encabeza Fran Garagarza: las personas encargadas de llevar las negociaciones con posibles objetivos están abriendo numerosas posibilidades, que pueden ser rechazadas desde China o pueden quedar abiertas esperando acontecimientos, caso por ejemplo de Aketxe. Puede acabar sucediendo que el tema prospere en las últimas semanas de mercado o incluso después, como sucedió el pasado verano con Álvaro Aguado.
Tiempo de tertulia: el estado de ánimo del espanyolismo y el papel de la cantera
En el tiempo de tertulia, hemos recibido la visita en los estudios de RCE de Carlos Martínez, Ferran Granell y Àngel Bergadà, que justo el día en que se cumple un mes del retorno del Espanyol a Primera, coincidían en líneas generales en que este intervalo de tiempo los inputs recibidos han sido bastante negativos, aunque como dicta ese famoso “círculo vicioso del espanyolismo”, haya que dar un margen para que los responsables del club trabajen.
Durante la tertulia, el debate ha derivado hacia el papel que ha de jugar la cantera el próximo curso, y si ante las dificultades económicas de la entidad hay que apostar decididamente por promocionar a algunos de los valores del Espanyol B al primer equipo: algunos de los tertulianos, como Carlos Martínez, buen conocedor de la base blanquiazul, son firmes partidarios de esta política, mientras que otros se muestran escépticos respecto al hecho de fiar el destino del equipo a unos jugadores sin experiencia en Primera división.





