Tras el sufrido ascenso del Espanyol a la Primera división, la euforia inicial se ha moderado para dar paso a una mezcla de preocupación y expectación, esperando las primeras noticias del mercado de fichajes. Los altos directivos blanquiazules ya hablaron la pasada semana de recursos limitados y la necesidad de mantener una plantilla competitiva para evitar el descenso. Fran Garagarza, el director deportivo blanquiazul, quiso avisar que armar un equipo mejor que el actual será complicado debido a las inversiones limitadas en fichajes y los ajustes salariales. La prioridad en cualquier caso es consolidarse en la máxima categoría del fútbol español, y los aficionados del Espanyol están atentos a los movimientos del club.
⁉️🤔 LA PREGUNTA DEL DÍA: Teniendo en cuenta que hay que incorporar varios refuerzos y perfiles, ¿qué fichaje crees que debe ser prioritario y en el que no se puede fallar?
👉 Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio
⚪️🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) July 4, 2024
Repaso a los nombres del mercado en clave Espanyol
En ‘La Grada Ràdio’, tras repasar los detalles de la información que publicábamos en nuestro portal en relación a los planes de los responsables deportivos del Espanyol respecto una serie de futbolistas de La21, Rafa Bauza, Antoniu Roca, Gastón Valles, Kenneth Soler y Max Svensson, hemos hecho el habitual repaso a los nombres de los posibles refuerzos para este próximo cursoi. Uno de los nombres que parece estar más caliente es el de Álvaro Tejero, que podría estar cerca de incorporarse– Tras la marcha de Óscar Gil había que reforzar la demarcación, aunque genera dudas respecto a la situación de Rubén Sánchez. También se habla de que estaría avanzada la llegada de Pablo Ramón y Álvaro Rodríguez, procedentes del Castilla, y que podrían encajar en la voluntad del Real Madrid de echar una mano al RCDE apuntada la semana pasada por Fran Garagarza; parece que el delantero estaría más cerca de concretar su llegada que el defensa, que sigue recuperándose de una operación de cruzados, algo que genera dudas respecto a lo oportuno de su incorporación. En el caso de Ager Aketxe y Manu Trigueros, no hay avances: se sigue esperando el OK desde China para concretar ambas incorporaciones o descartarlas.

Ángel Gómez da su visión sobre el mercado de fichajes
Cuando Chen Yansheng asumió la presidencia del Espanyol en enero de 2016, Ángel Gómez se encontró lidiando con el primer equipo bajo esta nueva dirección. En ese momento, Gómez era secretario técnico y luego, en marzo, se convirtió en director deportivo tras la renuncia de Òscar Perarnau, firmando un contrato hasta el 30 de junio de 2019. Su primera tarea fue asegurar la permanencia con Constantin Galca como entrenador y luego construir la plantilla para la temporada 2016-17 junto a Quique Sánchez Flores y Ramon Robert. En diciembre de 2016, es despedido y reemplazado en el club catalán por Jordi Lardín tras, según sus propias palabras, no haber podido disfrutar de su cargo ni del club en ese momento. Hoy en ‘La Grada Ràdio’ hemos querido sondear al ex director deportivo perico sobre este mercado de fichajes en el Espanyol; cuestionado por qué ha de ser primordial y en qué no puede fallarse, el sevillano reflexiona: “Partimos de una base que ha de ser la portería, si el Espanyol consigue mantener a Joan García tiene mucho hecho, para mí es una de las posiciones fundamentales, hasta su aparición hubo demasiado movimiento. Siempre hablo de la columna vertebral: cuando tienes un portero, un central, un buen medio defensivo y un delantero el resto ha de acompañar; el Espanyol ha de fichar centrales, tenemos pero son jugadores que ya han padecido el descenso y algunos dos veces; en el mediocentro defensivo aún no hemos encontrado la figura que todo equipo necesita; y en la delantera, no podemos depender en exclusiva de Braithwaite, necesitamos alguien que garantice una quincena de goles. El fútbol son las áreas, y has de tener ambas cubiertas. ¿Si puede ser Javi Puado? Es un jugador que espero se quede aunque tendrá mercado, está muy controlado por algunos clubes, y tiene una polivalencia que a veces va en su contra, habiendo de sacrificarse en banda perdiendo lo que más tiene, olfato de gol. Aunque esté él, para mi un delantero contrastado, un ‘9’ de nivel alto, es fundamental”. Sobre toda esta larga lista de posibles candidatos, destaca Ángel Gómez a “Ager Aketxe, es el tipo de jugador necesario en todo equipo: especialista en pelota parada, lo que da muchos puntos, y el Espanyol no lo ha tenido esta temporada. Es un media punta, y el RCDE ha perdido a Melamed; está libre, experiencia y tiene esta especialidad. El resto lo miro por encima, queda mucho tiempo y todo puede dar muchas vueltas”. Ese tiempo corre en contra del club, y también de que la afición pueda ilusionarse: “Cuando estaba en el club tenía muchas ganas de cerrar todo pronto pero hay factores que no dependen de ti, hay muchos jugadores que esperan la mejor opción, y clubes igual. Entiendo al aficionado, que siempre tenga ganas de movimiento e incorporaciones pero la realidad del mercado no funciona así y hasta la recta final del mercado no habrá muchos movimientos, hay muchos clubes en stand by esperando a ver qué pase. Sería bueno que el club se reforzase con los jugadores que tiene controlados para que Manolo González pueda hacer un buen trabajo de pretemporada, algo que es fundamental ya que es muy importante comenzar LaLiga bien. Pero que la gente tenga paciencia, el Espanyol no puede ir al mercado con la billetera, sino que ha de esperar oportunidades y esas han de ir madurando. Los jugadores que quedan libres también esperan, o reciben una oferta económica irrechazable o ven que son un caramelo en el mercado y esperan, pocos en febrero o marzo se atreven a cerrar su futuro”.

El Espanyol este mercado, viendo las carencias que tiene, ha de hacer un número importante de fichajes y no tiene margen de error; Ángel Gómez explica que “al llegar el mercado tienes muchas cosas que hacer, dependes de muchos factores y hay debates que no se solucionan rápido; surgen opciones de nombres, te ofrecen futbolistas y todo se ha de ir madurando. Aunque en las bandas no está preparado para competir en Primera y se debería reforzar, has de gastarte el dinero en la columna vertebral, no me gastaría el dinero en un extremo si necesito un central. Laterales y extremos hay muchos en el mercado, pero para la columna vertebral no hay tantos y son muy buscados”. Preguntado por el caso particular de José Gragera, destaca que “me gusta, y también su capacidad de sufrimiento mientras no jugaba. Me gusta pero hemos de ver cómo evoluciona en Primera y no podemos esperar a diciembre si hay un problema y solucionarlo en el mercado. Hemos de dejarlo crecer pero tener un hombre más experimentado”. Finalmente, y sobre el número de incorporaciones, destaca: “El Espanyol tiene un Fútbol Base potente y responde, pero estaríamos en unos 5 o seis jugadores que le cambiarían la cara para poder competir en Primera. Dependerá de los objetivos, si queremos estar arriba hay que hacer un esfuerzo. Seis jugadores, y han de ser titulares”.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia hemos contado con la presencia de Gonzalo Álvarez, Àngel Bergadà y Àlex Noguera. Gonzalo, una persona que tiene una muy estrecha relación con muchos futbolistas de élite, ha respondido a un tema recurrente que se le plantea gracias a su proximidad con Raúl de Tomás: ¿hay alguna posibilidad de que vuelva al Espanyol?: “De entrada espero que haya una gran venta, que tengo claro será Joan García. El Arsenal va muy en serio, el preparador de porteros que ya llevó a Raya lo quiere sí o sí, el Real Madrid también tiene muy buenos informes de él, y hay que ver qué pasa con Martin Braithwaite. Raúl de Tomás ha de salir del Rayo sí o sí, y la sensación de tensión que había hace dos años ha cambiado, estoy seguro que las cosas son muy diferentes a entonces. RdT considera al Espanyol su casa, lo sigue, lo quiere, aunque no sé qué quiere Garagarza. A día de hoy no hay nada, pero está todo más enfocado cara a que pueda haber una predisposición”. El comunicador ha seguido analizando las necesidades de la plantilla: “El Espanyol ha de fichar un lateral; Pep Chavarría no puedo venir porque el presidente del Rayo Vallecano no le dejó, ahora la situación ha cambiado y su prioridad es el Espanyol; creo que puede aportar mucho”.
