Con la suspensión del tan esperado partido ante el Valencia, el Espanyol se enfrenta a una pausa que deja al equipo en un territorio en el que hay ahora mismo una buena lista de incertidumbres. Los hombres de Manolo González no volverán a la competición hasta el próximo 23 de noviembre, cuando se enfrenten al Girona en Montilivi tras el parón por los compromisos de selecciones. Este lapso tan largo de tiempo plantea una pregunta que seguramente está en mente de todos los pericos: ¿servirá este tiempo como un respiro para afinar los engranajes y encarar con energías renovadas una etapa crucial del campeonato, o será, por contra, un obstáculo que corte el ritmo de un equipo ahora sí muy necesitado de resultados?
Lo cierto es que la suspensión del encuentro, derivada del impacto de la DANA en la Comunidad Valenciana, brinda al Espanyol un margen de tiempo inicialmente no previsto para trabajar en los detalles que hasta ahora han entorpecido su rendimiento. Más aún, esta pausa podría permitir la recuperación de algunos jugadores clave, cuyas ausencias han lastrado al equipo en pasadas jornadas. Para el cuerpo técnico, estos días adicionales representan una oportunidad para ajustar lo táctico y también lo mental, elementos que pueden marcar la diferencia en esta feroz lucha por la permanencia en la que se haya inmerso el Espanyol.
Por otro lado, el Valencia, un equipo actualmente en baja forma tanto a nivel de juegos como por los resultados obtenidos, se perfilaba como un rival idóneo para romper la dinámica negativa de los pericos, que sólo han sumado tres puntos de los últimos 21 en juego. Sin embargo, con esta pausa forzada, el Espanyol se verá obligado a ver la jornada desde la barrera y observar cómo sus rivales directos buscan por abajo salir del descenso y por arriba alejarse en la tabla, lo que puede añadir una carga psicológica difícil de gestionar en el vestuario.
A la espera de que llegue el próximo partido en Montilivi, los de Manolo González deberán encontrar el equilibrio entre aprovechar el tiempo para reorganizarse y mantener la competitividad. La incógnita es ahora mismo si este parón resultará ser el impulso que el equipo necesita o si se convertirá en un enemigo más para los blanquiazules cara a lograr su objetivo, salvar la categoría.
Las dudas respecto al proyecto deportivo del Espanyol
Una de las noticias importantes de esta semana es la avanzada ayer por La Grada Ràdio en el sentido que Leandro Cabrera se une a la larga nómina de futbolistas que acaban contrato el próximo verano, y que veremos si no se amplía más incluso dado que hay dudas respecto a otros futbolistas que hasta ahora como el uruguayo no habían sido contabilizados como tales. Todo ello hace que de momento sean hasta 13 los jugadores que quedan libres, los siete cedidos más Javi Puado, Brian Oliván, Sergi Gómez, Álvaro Aguado, Salvi Sánchez y el propio Cabrera. Es cierto que cara al próximo mercado de verano se liberará mucho límite salarial, en especial en concepto de sueldos, y que habrá ingresos por la venta prevista de Joan García y la ampliación de capital, pero, ¿se destinará realmente a hacer una plantilla de garantías, o nos espera una nueva travesía en el desierto? Y lo que es peor, ¿qué escenario se puede abrir en caso de un nuevo descenso, con la necesidad de construir un equipo capacitado para subir?
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Te preocupa que la próxima temporada haya 13 jugadores que acaben contrato?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) November 8, 2024
Incógnita Kumbulla
Este viernes se conocía la noticia que Silvinho, seleccionador nacional de Albania, ha citado a Marash Kumbulla para los dos últimos partidos contra la República Checa y Ucrania; hay que recordar que el central se lesionaba en el pasado derbi, padeciendo una afectación en uno de los músculos del aductor, el pectíneo de la pierna izquierda. Quedaba en cualquier caso en el aire el tiempo de recuperación. El Espanyol ya había informado a la Federación albanesa sobre su situación actual e insistirá hoy mismo en el mismo sentido, por lo que no es descartable que esta cita sea para valorar in situ su estado y que finalmente pueda ser desconvocado, aunque Silvinho, por su parte, ha explicado que si no puede actuar sobre el verde al menos le gustaría que se quedase en la concentración que comienza el próximo domingo.

La tertulia del día: los planes para el proyecto, ¿pensando en la futura venta del Espanyol?

En los estudios de RCE hemos contado este viernes con la presencia de Luis Navarrete, director de la agencia de representación futbolística Anticipasports10; el monologuista Fernando Moraño y Alberto Capilla. Navarrete considera que “el proyecto está claro”, y lo vincula a movimientos tácticos pensando en una futura venta de la entidad. Para Moraño, “pensar en el futuro con el club que tenemos me parece temerario. Sé que todos los jugadores que finalizan se irán libres, es lo que ha pasado hasta ahora con esta directiva. Lo que me preocupa es qué haremos con los últimos resultados, con los goles recibidos últimamente y si el Espanyol conseguirá tener un delantero a la altura en este mercado de invierno”. Capilla, escéptico también con lo que pueda hacer el club en el mercado de invierno, pide en cualquier caso evitar el catastrofismo, dado que ni la posición en la tabla ni las sensaciones son para eso. Tampoco me preocupan nada los jugadores que acaban contrato. El proyecto no es sostenible pero está claro lo que pasará, lo bueno es que el que venga para comprar el club se encontrará sin hipotecas”.
