• Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Espanyol encara la recta final del mercado de fichajes: ¿habrá sorpresas de última hora?

A una semana del cierre del mercado hoy debería confirmarse la tercera salida, la de Irvin Cardona, que podría abrir la puerta a una nueva incorporación. Despachos atentos: el Espanyol busca oportunidades en un mercado al límite.

por La Grada
27 de enero de 2025
en RCD Espanyol

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

El RCD Espanyol afronta la última semana del mercado invernal de fichajes, que cierra el próximo 3 de febrero. Con tres incorporaciones y dos salidas hasta la fecha, evidentemente aún puede haber movimientos en ambas direcciones pese a las palabras este sábado del portavoz del club, Xavi Andreu, que reflejaban la realidad económica y deportiva del Espanyol en esta ventana. Así, pese a los rumores sobre nuevas posibles incorporaciones el dircom dejó claro que el margen de maniobra es limitado si no hbía movimientos en el capítulo de salidas: “De momento, con lo que tenemos vamos hasta el final”. Andreu también reconoció el esfuerzo realizado por el club en términos de inversión, cerrando cualquier expectativa de un gasto adicional significativo: “No podemos recibir ya más presión, porque el club ha hecho un esfuerzo dentro de sus posibilidades”.

Esta posición abonaría la tesis de que el Espanyol apuesta por la continuidad de su plantilla actual y por confiar en el trabajo del cuerpo técnico para sacar el máximo rendimiento de los jugadores. Sin embargo, ya dejaba abierta la posibilidad de que pueda haber algún tipo de incorporación caso de confirmarse la salida de algún futbolista -la de Irvin Cardona, inminente, debería confirmarse hoy mismo- lo que le abriría puertas antes de que cierre el mercado. Como suele ocurrir en estas fases finales, los despachos del RCDE Stadium estarán atentos a cualquier oportunidad que permita reforzar al equipo o aligerar la plantilla.

Refuerzos jóvenes y con proyección

El mercado comenzó con un fichaje pensado a futuro: Pablo Ramón, central de 23 años que llegó en propiedad procedente del Real Madrid, aunque aún está en proceso de recuperación tras una grave lesión de rodilla. Su contratación, cerrada sin coste económico más allá de un porcentaje de una futura venta a favor del club blanco, refuerza la línea defensiva con un jugador prometedor que ya dejó buenas sensaciones en el Mirandés antes de su infortunio.

El segundo en llegar fue Roberto Fernández, delantero que aterrizó cedido por el Sporting de Braga el 14 de enero. Con una opción de compra de 10 millones de euros, su debut no pudo ser más ilusionante: marcó el gol del triunfo ante el Valladolid. Este atacante, con experiencia en el Málaga y una destacada temporada en Segunda, busca consolidarse en Primera división como el goleador que necesita el Espanyol en esta segunda vuelta.

El tercer movimiento, concretado el 23 de enero, fue la cesión del mediocampista Urko González de Zárate desde la Real Sociedad. A pesar de haber tenido un rol marginal en el equipo de Imanol Alguacil, su versatilidad y ganas de sumar minutos pueden ser claves en un Espanyol necesitado de músculo en la medular; su discreto estreno ante el Sevilla no pasa de ser una anécdota ante el poco tiempo para adaptarse a sus nuevos compañeros y a las directrices de Manolo González.

Las salidas: adiós a algunos de los errores de los pasados mercados

Este enero de invierno está sirviendo al Espanyol para aligerar su plantilla y desprenderse de jugadores que no han cumplido las expectativas tras ser apuestas de Fran Garagarza en los últimos mercados. Un caso emblemático es el de Naci Ünüvar , quien regresó al Twente el pasado 16 de enero tras seis meses sin apenas incidencia en el equipo perico. El joven mediapunta, que llegó con la etiqueta de promesa, no logró consolidarse y su marcha subraya la dificultad que atraviesa para hacerse un hueco en la élite del fútbol europeo.

El 23 de enero, el siguiente en salir fue Salvi Sánchez , quien dejó el club tras una etapa que hay que calificar de discreta, para ser generosos. El atacante andaluz fue una de las primeras incorporaciones de Garagarza, llegando del Rayo Vallecano por una cifra cercana a los 700.000 euros. Sin embargo, su rendimiento nunca estuvo a la altura: en Segunda División, apenas sumó dos goles y una asistencia en 24 encuentros, mientras que en la presente campaña no llegó a debutar en liga. Su adiós marca el fin de un fichaje que no encontró su sitio en el RCDE Stadium.

La tercera salida que como decimos parece inminente es la de Irvin Cardona, cuyo retorno al Saint-Étienne se espera que se confirme este lunes. El delantero francés no deja huella en su corto paso por el Espanyol, firmando un único gol y un desencanto evidente tanto en el césped como fuera de él. El técnico Manolo González no ocultó su frustración el pasado viernes al referirse al jugador, criticando su falta de compromiso tras haber forzado su salida. Con estas operaciones, el Espanyol busca no solo reducir su masa salarial, sino también corregir errores de planificación y dar un giro necesario en busca de jugadores que realmente puedan contribuir al proyecto deportivo.

Una semana decisiva

Con varios frentes aún abiertos, no se pueden descartar más fichajes ni salidas antes del cierre del mercado. El Espanyol sigue explorando opciones para mejorar una plantilla que busca asegurar la permanencia en la élite. Por un lado, se apuesta por jóvenes con potencial; por otro, se intenta corregir errores de planificación del pasado. ¿Habrá alguna sorpresa en los últimos días? En los despachos pericos, todo está preparado para reaccionar a lo que depare este frenético cierre de mercado.

Últimas noticias

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | LaLiga vuelve con todo tras el parón y el Espanyol buscará acabar bien la jornada ante un Sevilla errático; el caso Javi Hernández sobrevuela el mercado

Pere Milla: “El fútbol se debería acabar a las 7 de la tarde del domingo”

Borja Iglesias se moja: su delantero favorito de LaLiga es Kike García, del Espanyol

La Grada US

  • Confirmed—the world’s oldest van is still running and was manufactured by Mercedes-Benz over a century ago
  • Confirmed—the first space solar panel is already producing electricity and could power entire cities
  • Confirmed—Restaurants in the United States are applying hidden fees such as “Kitchen Appreciation Fees,” angering consumers
  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada