El director deportivo del Espanyol Fran Garagarza tiene prohibido fallar ante un mercado de fichajes que para el club blanquiazul se presenta especialmente austero y de mínimos. El equipo perico logró cerrar la temporada 2023-24 hace justo una semana con el ansiado ascenso a LaLiga EA Sport, la Primera división, tras un año lleno de tensión, pero poco duró el tiempo para celebraciones.
Hasta marzo dirigía al RCD Espanyol B.
Hoy es el líder de un equipo de primera.Manolo González, héroe en Cornellà. @RCDEspanyol #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/Ac5mLOK1SB
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) June 23, 2024
El jueves, asistimos a una rueda de prensa especialmente tensa por parte del CEO Mao Ye y el director deportivo Fran Garagarza en la que quedaron sentadas las bases de la restructuración de plantilla del primer equipo de cara al retorno a la máxima categoría, y las reglas que regirán el mercado blanquiazul. Y la verdad es que si algo dejaron claro, es que las expectativas del entorno perico no pueden ser excesivamente halagüeñas después del ejercicio de sinceridad de los dos mandamases blanquiazules.
🔴 EN DIRECTE
🔥 Mao Ye respon a la pregunta directa de “Què volen fer amb l’@RCDEspanyol ?” pic.twitter.com/LouesDRDe1
— Esport3 (@esport3) June 27, 2024
Esta esperada remodelación de la plantilla que estará en manos de los cuestionados Mao Ye y Fran Garagarza, siempre bajo la tutela de Chen Yansheng, que es quien como siempre dará o no luz verde tanto a las entradas como a las salidas. Pese a que en multitud de temas evitaron dar respuestas claras a los representantes de los medios, sí lo hicieron a la hora de explicar que a nivel de entradas, la capacidad de hacer incorporaciones estará muy limitada, siendo clave conservar los mejores activos deportivos porque como admitió el vasco es complicado que la propiedad diga no a buenas ofertas y no habrá capacidad de traer reemplazos del mismo nivel.

El director deportivo Fran Garagarza, con contrato hasta 2027, encara su tercer mercado y si hemos de hacer caso a Mao Ye, goza de la confianza de la entidad. El vasco insistió en que “a nivel económico la gestión va a ser complicada” porque “los recursos no son ilimitados” y ciertamente aunque se va a llevar a cabo una ampliación de capital, que nadie espere un gran gasto en fichajes: “El club no tiene capacidad para firmar a una plantilla nueva; no nos podemos plantear fichar a 14 jugadores”, lo que abunda en el hecho que la base del Espanyol 2024-25 será la actual plantilla, la misma que hasta el último partido no fue capaz de certificar el ascenso. La obligación de los responsables del club es pues conseguir un grupo capacitado para afrontar una campaña que se prevé extraordinariamente exigente en Primera división evitando ser un equipo ascensor, pero estas limitaciones económicas representan que no se hará un gran dispendio. Por ahora, todos los rumores de mercado que se están sucediendo apuntan en esta dirección, ya que se está enfocando el radar en jugadores que quedan libres y posibles cesiones: así, la lista de candidatos corresponde a jugadores que cumplen estos requisitos, como Ager Aketxe, agente libre tras finalizar contrato con el Eibar; Eric Curbelo, ex de Las Palmas sin equipo; o Carlos Dotor, que gustaría viniese cedido por el Celta.

Pese a que Mao Ye quiso trasladar que el dinero estará sobre el campo, será un mercado de mínimos, austero, en el que será clave no fallar. Garagarza ha de encontrar en lo que ofrece el mercado fichajes que cumplan las tres B: bueno, bonito y barato, lo que nunca es fácil, y lo cierto es que los precedentes desde que el de Mutriku pasó a encabezar el departamento no son buenas, como él mismo en un ejercicio de autocrítica necesario reconoció al afirmar que no estaba nada satisfecho con el resultado de los fichajes en el pasado mercado de verano -en invierno directamente ya ni hubo incorporaciones-. Del acierto de Garagarza, condicionado a lo que se destine para abordar las compras de las salidas que puedan producirse de futbolistas con cartel como Martin Braithwaite, Javi Puado o Joan Garcia se reinvierte: del grado de acierto del de Mutriku dependerá en buena medida el futuro deportivo del Espanyol.

