La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

La opinión del día de Héctor García: agua tibia en el mercado y dudas sobre la venta del Espanyol

Héctor García, voz crítica en La opinión del día: “El Espanyol necesita incorporaciones de Primera y garantías en la venta”

por La Grada
14 de julio de 2025
en RCD Espanyol

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El castigo al Espanyol con los horarios, las claves del modelo VSP, polémica política en Cornellà por el cierre de bares y recuperar a Terrats, objetivo en mente

Antonio Dávila explica los planes de la nueva propiedad del Espanyol: “No nos queremos quedar donde estamos”

Hoy en La opinión del día de La Grada Ràdio Héctor García ha ofrecido un diagnóstico severo sobre la planificación deportiva y la posible salida accionarial, hilvanando sus argumentos en torno a tres grandes bloques: mercado, futuro institucional y operación salida.

Un mercado que avanza con paso lento

Héctor García inició su intervención reconociendo la escasez de novedades: “Pocas cosas que decir. La pasada semana no pasaron demasiadas cosas, todo se concentró en las renovaciones, las presentaciones de los fichajes, nada que no hayamos dicho ya”. En su opinión, la entidad ha cubierto trámites esenciales —renovar piezas fundamentales y presentar refuerzos puntuales—, pero aún carece del salto de calidad que exige la categoría. Su preocupación se centra en los perfiles que se barajan para apuntalar la plantilla: “El equipo tiene una base, aún faltan otros fichajes que supongo que tardarán en llegar; ya sabéis que soy un poco agorero y no me gustan los nombres que están sonando, nombres de Segunda como Calatrava y Morcillo, seguramente por desconocimiento y un poco de prejuicio porque son jugadores de otra categoría”.

A juicio de Héctor, la Segunda división puede ser un buen vivero de talento, pero resulta insuficiente para un club cuyo objetivo es asentarse en la categoría y dar un salto de calidad. Por ello recordó la política deportiva aplicada en 2016, con Quique Sánchez Flores al mando y la llegada de futbolistas con bagaje en la élite: “Creo que deberíamos aspirar a titulares, a hombres que vengan con experiencia en Primera, un poco como en el primer año de Chen Yansheng con QSF en que se fichó a hombres estilo Reyes o Jurado, un perfil de jugador que sabes que te darán rendimiento inmediato, que vienen rebotados de equipos grandes”.

Para ilustrar el listón que defiende, se permitió incluso un ejercicio hipotético: “En un contexto normal os diría si estuviese para jugar Lemar, aunque además de la ficha y que lleva tiempo sin jugar es inviable, pero ese sería el perfil que firmaría”.

La venta: oportunidades y recelos

El segundo bloque giró en torno a la posible adquisición del club por parte del grupo encabezado por Alan Pace. Héctor García se declaró favorable al relevo en la propiedad, aunque matizó con cuidado sus reservas: “Yo estoy a favor de la venta porque quiero que marche Chen Yansheng, pero no las tengo todas con el conglomerado de Alan Pace porque no me gusta el tema de las multipropiedades”.

Su mayor inquietud radica en la jerarquía que ocuparía el Espanyol dentro de la red de clubes que controlaría el nuevo grupo: “Sé que hay mucha gente que está a favor pero yo no porque quiero tener garantías de que el Espanyol sería el número uno en la pirámide, si hemos de ser el segundo del Burnley, no lo veo claro”.

Sí reconoce determinadas virtudes en el perfil empresarial del nuevo aspirante; sin embargo, recuerda que el Burnley ejerce de “equipo ascensor” en Inglaterra, lo que le lleva a reclamar garantías de inversión sostenida:  “Sí creo  que un empresario americano es más serio que uno chino, y entenderá más lo que es el negocio y querrá llevar el club a otras cotas por la idiosincrasia americana, pero tampoco han conseguido que el Burnley sea un equipo que se mantenga en Primera, es un equipo ascensor; se supone que si coges un conglomerado que quiere crear una multipropiedad grande ha de hacer que al menos el Burnley fiche, y hace dos temporadas no incorporaron prácticamente nada y por eso bajaron. Veremos si se acaba firmando”

Operación salida pendiente

Por último, Héctor García subrayó la necesidad de aligerar plantilla antes de cerrar nuevas llegadas, `poniendo el foco en determinados nombres: “Por lo que hace al resto, quedamos a la espera de cosas, que vengan fichajes y sobre todo que haya bajas -no entiendo que no se hable de algunas como por ejemplo de Pere Milla -¿de verdad seguirá un año más?-“

La intervención de Héctor García dibuja un escenario exigente: fichajes contrastados, transparencia en la negociación accionarial y una salida ordenada de futbolistas que además de liberar recursos, eleve el listón de calidad. El verano avanza y el margen de maniobra se reduce; de la celeridad y el acierto en estas tres líneas de trabajo dependerá que el Espanyol afronte el curso con bases firmes y ambición de permanencia.

Últimas noticias

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El castigo al Espanyol con los horarios, las claves del modelo VSP, polémica política en Cornellà por el cierre de bares y recuperar a Terrats, objetivo en mente

Antonio Dávila explica los planes de la nueva propiedad del Espanyol: “No nos queremos quedar donde estamos”

Duelo clave para soñar con Europa: el Espanyol quiere romper la maldición ante el Sevilla, al que no gana desde los tiempos de QSF

Francisco se rinde al trabajo de Manolo González en el Espanyol: “Me está haciendo muy feliz”

El Espanyol ya ha cobrado la indemnización completa del ‘caso Pedro Díaz’

VOX carga contra el cierre de bares en Cornellà en los días de partido del Espanyol

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada