La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿A dónde va el Espanyol de Ramis, y qué se puede hacer para mejorarlo?  

En 'La Grada Ràdio' hemos la gestión que está llevando a cabo Ramis en el Espanyol y qué cambios podría hacer para mejorar el rendimiento del equipo. El caso Pere Milla, y la conveniencia de que la grada silbe a un futbolista como él

por La Grada
14 de febrero de 2024
en RCD Espanyol

Tertulia de recuerdos y advertencias: camisetas míticas del Espanyol, homenaje a Azkargorta, dudas sobre Europa y un mercado congelado por Garagarza y el poco límite salarial

El Espanyol está de luto por la muerte de Xabier Azkargorta; llora el mundo del fútbol: se va un técnico, se queda una leyenda

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Ángel García “Cazurreando” señala quiénes son los cedidos que se están ganando un sitio en el Espanyol

El Espanyol recibirá este sábado al Mirandés en el Stage Front Stadium en medio de un ambiente agitado, tras caer por 2 a 0 frente al Racing de Santander. El equipo que desde hace justo hoy 100 días dirige Luis Miguel Ramis es quinto clasificado después de 26 partidos, con solo un punto más que el Elche, que es el que ahora se quedaría fuera del playoff para subir a Primera división. Tras muchas semanas sin pisar plaza de ascenso cunde el nerviosismo en un espanyolismo que ve como a pesar de ser máximos favoritos para subir, ni los resultados ni  las sensaciones dan demasiado motivo para ser optimistas. Pese a que tras el fiasco en El Sardinero se puso en duda de nuevo su continuidad, Ramis dirigirá al Espanyol ante el Mirandés tras decidir la cúpula mantenerlo en el cargo y no mover ficha de momento, a la espera de acontecimientos. La delicada situación deportiva del equipo y la crisis que se vive en el club con una afición muy descontenta tanto con los jugadores y con Ramis como con la gestión de Chen Yansheng marca la actualidad en el Espanyol. El balance del tarraconense, como explicábamos hoy en el portal, es hasta ahora discreto: en sus doce partidos de LaLiga Hypermotion, ha logrado solo cuatro victorias, cinco empates y tres derrotas, números que en cualquier otro equipo de la categoría no serían malos pero que en el Espanyol no son suficientes, sobre todo teniendo en cuenta que no han mejorado las cifras que dejó su antecesor en el cargo, Luis García, a quien sustituyó en noviembre.

Como hemos analizado en ‘La Grada Ràdio’, este Espanyol – Mirandés es un partido en el que se podrá evaluar no sólo el trabajo de Ramis sino también la respuesta de la afición perica, que ante el hartazgo por la situación deportiva e institucional amenaza con no hacer acto de presencia para apoyar al equipo. Una posible deserción que sería un efecto secundario poco deseable, ya que pese a la comprensible saturación del entorno el equipo necesita el apoyo de su gente. Algo que no es incompatible con la legítima voluntad de manifestar el desacuerdo con la gestión del club, y es que ambas cosas son perfectamente compatibles y no tienen por qué interferir en el correcto desarrollo del encuentro, como quedó demostrado en la anterior cita en el Stage Front Stadium ante el Levante UD.

El dato de los goles en contra, y su posible incidencia en las opciones de ascenso

Nuestro analista de guardia, Àlex Cobas, nos ha traído un dato curioso, qué equipos han subido en las últimas 5 temporadas habiendo encajando más goles en la jornada 26 (recordemos que el Espanyol lleva 31 encajados): son el Osasuna (26 en la 2018-19), Huesca, (25 en la 2019-20), Valladolid (24 en la 2021-22), Cádiz (24 en la 2019-20) y Almería (21 en la 2021-22). Un dato preocupante aunque hay que ponerlo en contexto, y es que en general en este curso los equipos están encajando más goles en LaLiga Hypermotion que en recientes cursos; como ejemplo, Eibar y Racing de Ferrol, segundo y tercero en la tabla, han visto perforadas sus porterías 30 veces, sólo una menos que el conjunto perico.

En el tiempo de tertulia, la gestión que está haciendo Ramis de la plantilla y qué cambios podría hacer para mejorar el rendimiento del equipo, y el caso Pere Milla

En el tiempo de tertulia, hemos contado con unos invitados de lujo, especialistas en aspectos tácticos y con experiencia no sólo como analistas sino como técnicos en categorías inferiores, Joan Camí y Joan Prat. El periodista de ‘RAC 1’ ha reconocido que “no me espero nada diferente, el equipo está con un bloqueo muy vestía, ya no depende de que Ramis de con la tecla, que no creo que pasa. Sólo cambiará si se enlazan varias victorias seguidas. Respeto al Mirandés, el Espanyol se puede llevar el encuentro por calidad individual. Veremos también la reacción del público”. Además, ha roto una lanza por un hombre objeto de muchas críticas, Pere Milla: “No entiendo que se le silbe; puedo entender que no te guste, pero silbarlo… Uno de los problemas ha sido la exposición por parte de Ramis. Puedo entender todos los debates, pero pitar a un futbolista que no para de correr. Aquí se ha aplaudido a Braithwaite después de fugarse, y pitas a un futbolista que no para de correr sobre el campo. Creo que hay líneas que no se habrían de trasladar”. Joan Prat por su parte, ha explicado sobre la figura del entrenador que “Ramis cree en lo que hace y le ha funcionado pero en el Espanyol no hay suficiente. No hay suficiente con el playoff, en el Espanyol hay que conseguir el ascenso directo. No está capacitado para ahora mismo cambiarle el estilo de juego del equipo y hacerle jugar a cosas en las que no cree. No tengo esperanzas en ver cambios sustanciales, no está gestionando bien la plantilla, hay jugadores que no han tenido oportunidades como Keita Baldé, que con la lesión de Omar Sadik no juegue es significativo”.

También hemos planteado a los tertulianos qué debería hacer Ramis para revertir la situación: Francesc Via sigue con su reivindicación de jugar con tres centrocampistas, cambiando el sistema, o con un 4-1-4-1 con Gragera por delante de la defensa, para ganar seguridad defensiva y toque en el centro del campo. Joan Camí apuesta por su parte por una defensa de 5, con tres centrales. Que siempre se defendiese con tres centrales y dos pivotes por delante, y arriba una doble punta”. Por su parte, Joan Prat insiste en que en lo que resta de curso la clave pasa por “poblar más el medio del campo”. Nuestro analista, Àlex Cobas, que se lamenta por la ausencia de determinados futbolistas -“Cabrera y Gragera, que no sé qué hacen desaparecidos”, pone las cosas fáciles a Ramis y ya no apuesta por un improbable cambio de sistema aunque sí por matizar la propuesta: “No entiendo que los interiores vayan para dentro cundo sin Edu Expósito no tienes hombres para hacerlo. ¿Por qué no juegan más abiertos? Algo así sí podría hacerse. Estamos con un juego demasiado directo”.

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada