El Espanyol afronta este sábado en el RCDE Stadium un partido ciertamente trascendental ante Osasuna, donde la presión será máxima tanto para el equipo como para su entrenador, Manolo González. Con el objetivo de escapar de la zona baja de la tabla, los pericos se enfrentan a un rival incómodo históricamente y llegan a la cita con urgencias clasificatorias y la necesidad de romper varias rachas negativas.
Estadísticas recientes adversas
El Espanyol no ha logrado vencer en sus últimos seis enfrentamientos ante Osasuna en LaLiga (3 empates y otras tantas derrotas) -siete si contamos el enfrentamiento que tuvieron en 2021 en la Copa del Rey-. De no sumar los tres puntos, igualaría su peor racha sin victorias ante el cuadro rojillo en la competición, un registro que data de entre 1987 y 1991 (7 partidos, con cuatro empates y tres derrotas). Además, Osasuna ha puntuado en sus últimas tres visitas al RCDE Stadium (1 victoria y dos empates) y nunca ha empatado en tres ocasiones consecutivas como visitante ante los blanquiazules en la máxima categoría.
Por otro lado, hay que reseñar que Osasuna no ha ganado en sus últimas nueve visitas a equipos catalanes en LaLiga (3 empates y hasta seis derrotas), perdiendo las últimas cuatro y, además, quedándose sin marcar en todas ellas.
Contexto delicado para los pericos
Con 10 derrotas en los primeros 15 partidos el RCDE iguala su segundo peor registro de la historia en cuanto a partidos perdidos a estas mismas alturas de temporada -hay seis precedentes con esas mismas cifras-. Solo en una de las siete campañas previas en que llegó a 10 o más derrotas a estas alturas descendidas (2019-20). Este contexto complica las cosas a Manolo González, que podría estar jugándose su continuidad en el banquillo en este partido clave.
Un Osasuna irregular pero con recursos
Osasuna tampoco llega en su mejor momento, encadenando cuatro partidos sin ganar (3 empates y una derrota) aunque empatando los tres últimos. Como dato a reseñar, no empata cuatro encuentros consecutivos en LaLiga desde enero de 2021. Como visitante, los de Vicente Moreno tienen dificultades para generar peligro, siendo el equipo con menos ataques elaborados (uno) de las cinco grandes ligas europeas, según los registros de esta temporada.
A pesar de esto, cabe apuntar que el delantero Ante Budimir es una amenaza constante para los rojillos, siendo el tercer máximo goleador de LaLiga con 10 tantos, solo por detrás de Lewandowski y Raphinha -son los únicos futbolistas del campeonato que ya han alcanzado la barrera de la decena de tantos-. Su aportación será clave para que los navarros busquen su primera victoria en cuatro jornadas.
El balance de Vicente Moreno con el Espanyol
Será la tercera vez que Vicente Moreno se enfrente al Espanyol; las dos anteriores veces fueron en el banquillo del Mallorca, en la temporada 2019-20, y en ambos casos ganó el equipo local: 2-0 para el conjunto balear en Son Moix, 1-0 para los de Abelardo en el RCDE Stadium.
Los detalles que pueden decidir
El Espanyol tendrá que estar especialmente atento en los primeros minutos, ya que Osasuna encajó un gol a los 37 segundos ante el Alavés en la última jornada, mostrando debilidades en la concentración inicial. Además, jugadores como Álvaro Aguado, que aún no ha conseguido disparos a puerta en nueve intentos esta temporada -sólo es peor en este aspecto el blaugrana Marc Casadó, con 11-, deben dar un paso adelante para acompañar a los hombres más efectivos del equipo en ataque.
El encuentro, previsto para las 14:00 horas, será más que un partido de tres puntos. Los dos rivales, tanto el Espanyol como Osasuna, necesitan romper sendas rachas negativas y dar un golpe de efecto en sus respectivas temporadas. En concreto para los blanquiazules, la victoria no solo aliviaría su delicada situación en la tabla, sino que daría un respiro a su técnico y devolvería algo de esperanza a una afición ciertamente necesitada de alegrías.
