Muchos pericos ven complicado o casi imposible que el Espanyol logre la permanencia, aunque solo está a tres puntos de salir del descenso cuando faltan cinco jornadas para la conclusión de LaLiga Santander. Bien es cierto que 40 puntos han bastado para mantenerse en Primera División durante los últimos diez años. Sin embargo, parte de los aficionados blanquiazules consideran improbable que el RCDE, que tiene 31 unidades en su casillero, sume nueve puntos en el tramo final de la temporada para alcanzar las cuatro decenas, que suelen suponer un seguro de vida. Ahora bien, nada más lejos de la realidad. En los últimos años, el Espanyol ha escalado montañas que más altas que la que tiene delante.
Un precedente para creer que es posible
¿Recuerdan el curso 2018-19? Sí, aquel en que los pericos consiguieron clasificarse para la Europa League en la última jornada. Qué tiempos aquellos. Pues, cuando tan solo quedaban cinco fechas para la finalización de aquella edición de LaLiga Santander, el RCDE estaba a cuatro puntos de los puestos que daban acceso a la segunda máxima competición continental. Es decir, una distancia mayor de la que separa actualmente a los blanquiazules de la permanencia.
¿Saben cuántos puntos hizo el Espanyol en los últimos cinco partidos de aquella campaña? Fueron once. Cuando parecía que iban a acabar en mitad de tabla, los pericos fueron capaces de marcarse una recta final de bandera para conseguir el billete europeo por primera vez en doce años. El cuadro que entonces dirigía Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’ empató a uno en las jornadas 34 y 35 ante el Real Betis y el Celta de Vigo. El RCDE cerró esa temporada con tres victorias seguidas contra el Atlético de Madrid (3-0), el CD Leganés (0-2) y la Real Sociedad (2-0). Si los blanquiazules fueron capaces de hacer 11 puntos de 15 posibles en las últimas cinco fechas de LaLiga Santander 2018-2019, ¿por qué no va a ser posible hacer nueve o más en el actual campeonato para alcanzar o superar las 40 unidades?
