La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Futuro en juego: el Espanyol arranca una reconstrucción forzada tras la permanencia

Empieza un verano caliente: el Espanyol, entre despedidas, cuentas pendientes y promesas por cumplir, se la juega en los despachos.

por Xavier Boró
26 de mayo de 2025
en RCD Espanyol

La Tertulia | El Espanyol calienta motores antes de un Sevilla falto de calidad: horarios injustos, dudas en el once, las claves de la Junta y la incógnita Garagarza

Cumbre en el Espanyol: Alan Pace y Manolo González se reúnen en Sant Adrià: confianza, decisiones mientras se espera a Garagarza y Pickel OK tras el susto

Con la permanencia asegurada tras una temporada que ha exprimido a todos por dentro, el Espanyol entra ahora en una fase igual o más importante que lo vivido sobre el césped: la de tomar decisiones. Y toca hacerlo rápido. Porque el margen de error sigue siendo mínimo y hay muchos frentes abiertos que condicionarán cómo empieza a construirse el proyecto 2025-26.

Lo primero que se espera en los próximos días es un movimiento clave a nivel institucional: la ampliación de capital, que debería situarse entre 40 y 50 millones de euros. Una operación que, en la práctica, servirá para convertir deuda en capital social y, por tanto, aligerar notablemente la mochila financiera del club. La operación es necesaria, pero también simbólica: si de verdad hay intención de reforzar el proyecto, este paso tiene que ir seguido de decisiones ambiciosas en lo deportivo.

Porque esa es otra. Con la salida de Joan García prácticamente cantada —es la única venta segura, con una cláusula de 25 millones que subiría a 30 si finalmente Luis de la Fuente lo convoca hoy con la absoluta— y una rebaja importante en la masa salarial, el club pasará a operar bajo la llamada regla 1:1, lo que significa que todo euro que entre podría reinvertirse directamente en la plantilla. Una oportunidad para construir con algo más que parches, aunque falta ver si la propiedad está dispuesta a dar ese paso.

Manolo González y Fran Garagarza tienen contrato, sí, pero ya han dejado caer en las últimas semanas que no se puede repetir otro año sin inversión. Ambos coinciden en una idea: hay que dejar de depender de cesiones y construir un bloque con jugadores en propiedad. El mensaje ha sido claro. Otra cosa es que se les escuche.

Y en medio de todo esto, toca decir adiós. Se van, por fin de contrato o por final de cesión, jugadores como Kumbulla, Kral, Cheddira, Veliz, Aguado, Romero, Urko González de Zárate, Oliván, Roberto, Sergi Gómez… y, ojo, Javi Puado. El caso del canterano es especial. Tiene ofertas, muchas. Y aunque la permanencia era una de las condiciones que pedía para seguir, la falta de proyecto sólido no invita al optimismo. Aquí el Espanyol tiene un problema muy serio entre manos.

El club no tira la toalla del todo y sigue intentando retener a cedidos como Kumbulla, Romero o Roberto, aunque dependerá de condiciones económicas muy concretas y de la voluntad de los jugadores.

A día de hoy, hay 13 futbolistas con contrato para la próxima campaña. A ellos hay que sumar los que regresan de cesión: Rubén Sánchez, Javi Hernández, Kenneth Soler, Roger Martínez, Ian Forns y Gastón Valles.

Y luego están los fichajes “en la sombra”. Aunque no se ha hecho oficial, el club tiene atados a tres jugadores de cara al próximo curso: Miguel Rubio (que podría volver a salir cedido si no hay sitio), el bético Marcos Fernández y el lateral del Elche José Salinas. También se espera la incorporación del delantero Kike García, ya acordada en caso de seguir en Primera.

Y mientras se empieza a mover todo esto, vuelven a sonar rumores lejanos de una posible venta del club. Como siempre, con mucha cautela y muchas dudas. Pero el runrún está ahí.

Empieza el verano. Y esta vez, más que nunca, las decisiones del despacho marcarán si el próximo curso será otra carrera por sobrevivir… o el inicio de algo más serio.

Últimas noticias

La Tertulia | El Espanyol calienta motores antes de un Sevilla falto de calidad: horarios injustos, dudas en el once, las claves de la Junta y la incógnita Garagarza

Cumbre en el Espanyol: Alan Pace y Manolo González se reúnen en Sant Adrià: confianza, decisiones mientras se espera a Garagarza y Pickel OK tras el susto

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | El castigo al Espanyol con los horarios, las claves del modelo VSP, polémica política en Cornellà por el cierre de bares y recuperar a Terrats, objetivo en mente

Antonio Dávila explica los planes de la nueva propiedad del Espanyol: “No nos queremos quedar donde estamos”

Duelo clave para soñar con Europa: el Espanyol quiere romper la maldición ante el Sevilla, al que no gana desde los tiempos de QSF

VOX carga contra el cierre de bares en Cornellà en los días de partido del Espanyol

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada