La actualidad del RCD Espanyol viene marcada por tres temas de especial relevancia para el futuro inmediato del club: la inminente renovación de Javi Puado, la incertidumbre en torno a Joan García y el anuncio oficial de la Junta General de Accionistas que debe dar luz verde a una nueva ampliación de capital.
Puado, a punto de dar el sí al Espanyol
Según ha podido confirmar La Grada, Javi Puado está muy cerca de sellar su continuidad en el Espanyol. El delantero, que ha recibido propuestas importantes desde fuera, ha decidido dar prioridad al club si este alcanzaba unas cifras acordes a su estatus. Y todo indica que así será. El acuerdo, que podría oficializarse próximamente, contempla un contrato de larga duración y convertiría al atacante catalán en el jugador mejor valorado de la plantilla a nivel económico y deportivo. La dirección deportiva y la propiedad son plenamente conscientes de lo que supone retener a un jugador con su rendimiento, liderazgo y conexión con la grada.
El futuro de Joan García
En paralelo, el programa ha abordado la situación de Joan García, cuya situación sigue provocando una casada de informaciones contradictorias. Los medios cercanos al FC Barcelona insisten en que su llegada al club azulgrana es inminente, mientras que otros medios apuntan que su elección apunta a otro destino, en concreto a la Premier League.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué sensación te deja la no convocatoria de Joan García con la selección?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) May 27, 2025
Pronto tomará una decisión, en la que influirán aspectos como la ficha y si va a un club donde será titular; en cualquier caso, insistir en que Joan tiene un precio para todos los clubes del mundo, y otro para el Barça: el importe íntegro de la cláusula, y nada de plazos ni similares. Además, recordar que la entidad azulgrana no está en la regla 1:1.
Un apunte importante: aunque se venda después del 30 de junio, el club ya tiene constancia que LaLiga contabilizará su valor en el limite salarial.
Las claves de la ampliación de capital
Además, se ha comentado el anuncio oficial de la convocatoria de la próxima Junta General de Accionistas, prevista para el 27 de junio, que incluirá como punto principal del orden del día la aprobación de una nueva ampliación de capital. Esta operación, clave para garantizar la estabilidad económica del club y su capacidad de maniobra en el mercado, supondría elevar el volumen de inversión de Rastar Group por encima de los 200 millones de euros desde su llegada. Desde el club llega que el club piensa ir al límite del límite salarial a la hora de ir al mercado.
Así, entre decisiones estratégicas en los despachos, movimientos clave en el mercado y renovaciones que pueden marcar el rumbo del equipo, La Grada Ràdio ha ofrecido una visión del momento que vive el Espanyol. Un verano que apenas arranca, pero que ya empieza a definir el futuro.
Como ha insistido nuestro director Francesc Via, Rastar ha venido haciendo aportaciones de capital para cubrir las pérdidas que genera la entidad; el club tiene unos 42 millones de deuda con Rastar. correspondientes al dinero que la matriz china ha prestado a esta filial. Insistir en que no tiene por que cubrirse el total de la ampliaciones, esos menos de 40 millones, sino que se llegará a la cantidad necesaria para no entrar en causa de disolución, y que junto a la venta de Joan García se llegue a la regla 1:1. El Espanyol condona deuda a cambio de acciones, es decir, parte de ese dinero que debe el club a Rastar se convertirá en capital social. Con todo, el club tendrá una masa salarial mejor que la de esta pasada temporada.
La pretemporada perica
El equipo, que acabó hace sólo unos días la temporada, ya tiene fecha para volver a la actividad. La plantilla blanquiazul regresará al trabajo la segunda semana de julio: los días 7 y 8 se reservan para las revisiones médicas y pruebas físicas en la Dani Jarque, mientras que el primer entrenamiento de la plantilla está previsto el día 9 en las mismas instalaciones de Sant Adrià.
La previsión es que el equipo se concentre una semana -del 16 al 23 de julio- en el Hotel TorreMirona Golf & Spa de Navata, el mismo donde estuvo alojado la pasada temporada. Durante esos días, se programarán algunos encuentros amistosos.
Mario Martín, un nombre a seguir de cerca
Mario Martín no ha necesitado grandes titulares para dejar huella en su año en el Valladolid. Llegó el pasado verano cedido por el Real Madrid, sin opción de compra, y ha cumplido con nota en un curso muy complicado en Pucela. Mediocentro con personalidad, actitud y un notable margen de mejora —del que él mismo es plenamente consciente—, ha destacado por su capacidad para no esconderse nunca, ni siquiera cuando falla. No es un futbolista de luces, pero sí de peso táctico. Ordena, equilibra y compite. Su cesión expira este verano y ahora queda en manos del Madrid decidir su futuro. Mientras tanto, su nombre ya empieza a sonar como una opción interesante para varios equipos de Primera, uno de ellos, el Espanyol. Habrá que estar atentos.



