El trabajo de Luis Miguel Ramis, el entrenador del Espanyol, sigue siendo objeto de controversia. El equipo blanquiazul se enfrentó al Alcorcón este domingo con la intención de ganar y asegurar un lugar en la zona de ascenso directo a la Primera división; sin embargo, no lograron cumplir su cometido. A pesar de que tenían la oportunidad de aprovechar la derrota del Eibar ante el Burgos (0-1) y de que el Leganés no jugaría su partido hasta el lunes, no lograron posicionarse como líderes provisionales. Este resultado hubiera sido un impulso moral para un equipo que ha estado luchando contra sus propias limitaciones y para una afición que anhela alegrías en esta temporada. Como decimos desafortunadamente, una vez más, los blanquiazules no lograron alcanzar su objetivo, lo que ha generado una nueva oleada de críticas y descontento por parte de los seguidores. Existe una creciente incertidumbre sobre si Ramis, desde el banquillo, podrá llevar al equipo al ansiado ascenso directo, unas dudas que a falta de doce partidos para la finalización del campeonato no parecen el mejor escenario ante un reto de tal magnitud. Un panorama triste y desolador, además de preocupante, en plena fase del curso donde se deciden los objetivos.

La decisión de Ramis de prescindir de Álvaro Aguado, incomprensible
De la situación del Espanyol de Luis Miguel Ramis hemos hablado largamente en ‘La Grada Ràdio’. Efectivamente, la decepción es patente entre el espanyolismo, que ve en preocupación como el equipo blanquiazul va en clara tendencia descendente, y a pesar de no tener lejos la zona de ascenso directo por abajo ante la presión de sus perseguidores está a sólo dos puntos de quedar fuera incluso de la zona de playoff. Cuando en la previa del partido ante el Alcorcón Luis Miguel Ramis avanzó cambios cumplió su palabra, dejando en el banquillo al denostado Pere Milla pero también, de manera muy sorprendente, a un futbolista como Álvaro Aguado, en una nueva propuesta pacata ante un equipo que lucha por la permanencia como el alfarero. Resulta incomprensible la decisión “técnica” de renunciar a un jugador clave como él ante el Alcorcón para proteger a la defensa, renunciando a una pieza clave para la producción futbolística. En cualquier caso, es un mensaje muy claro de en qué consiste el ramismo, esta filosofía mediante la cual se supone el Espanyol ha de volver a la máxima categoría.
La preocupante frustración de Martin Braithwaite
Ver esta publicación en Instagram
Entre las pocas cosas salvables del empate en Alcorcón, está un nuevo gol del jugador franquicia del Espanyol, Martin Braithwaite, el 18ª de lo que llevamos de curso. Evidentemente, que el equipo tenga aún opciones de subir de categoría se está sustentando en sus goles, pero que con esa cifra récord no se esté sacando un mayor rédito a nivel colectivo hizo que el delantero danés hiciese una publicación en sus redes sociales donde dejó patente su frustración, y diese “Me gusta” a los mensajes de los aficionados pericos que destacaban su papel e implicación.
Héctor Ruiz analiza el Espanyol de Ramis
Este lunes hemos analizado la situación del Espanyol con Héctor Ruiz, analista, narrador y un gran entendido en LaLiga Hypermotion. “Lo veo como la última vez, la cosa no ha cambiado demasiado pero diría que para la mayoría de equipos. A otros les va peor que al Espanyol, que está a un punto de ascenso directo. Esta categoría ya ha sido rebautizada como LaLiga Hypertension; la situación actual puede cambiar, se ha de llegar a la súltimas 5 jornadas en disposición y con posibilidades reales de lograr el objetivo. El equipo o la afición que se ponga nerviosa, no es compatible con la situación. Todo lo que sea puntuar hace que estés enganchado, pero llegará un momento en que la victoria sea necesaria: lo importante es no perder, porque además de condicionarte en la clasificación lo hace a nivel psicológico. El equipo encaja el gol en una jugada en que está comprometido, no e spor falta de eso ni de trabajo; lo que pasa es que este año hay una falta de capacidad individual para resolver partidos por una diferencia de goles que te permita gestionar la situación si te marcan. Si el Espanyol ganase cuatro partidos seguidos sería líder, pero es complicado y diría que este año es imposible. Has de llegar a las últimas jornadas con posibilidades de subir, aunque puedes llegar al final con diez equipos con opciones. Has de tenir la capacidad, la entereza y optimismo de que caiga de tu lado, porque si entras en un agujero negro el objetivo no se conseguirá. Sigo creyendo que subirán el Espanyol y dos más”. Centrado en el camino del Espanyol y la gestión de Ramis, lo cierto es que no se encuentra la necesaria continuidad competitiva: “Es más una sensación que otra cosa, las sensaciones son importantes hasta cierto punto pero puedes tenerlas malas, no dominar las áreas, y ganar. Eso es la categoría, esto es lo que está pasando este año, hay mucha igualdad, no hay ningún equipo muy superior y pese a buscar patrones de juego un día te pueden servir para ganar y otro el rival te plantea otro plan y ya no te sirve. Aquí depende del entrenador pero también de los jugadores. Esto le pasa al Espanyol y a los demás equipos. Ramis está probando cosas; decidme un entrenador que haciendo siempre lo mismo saque buenos resultados, yo creo que no hay ninguno. Hay dinámicas y momentos en los que los resultados no se dan: Ramis y cualquier entrenador han de ir muy partido a partido, a veces aciertas más y otras menos, lo que contará es que el 1 de junio dónde estés. Muchas cosas se olvidarán, otras no, pero si consigues el objetivo tendrás que valorar si los jugadores sirven o no, si has de apostar por la cantera o ir a por nombres, pero hay que tener un proyecto, hay que saber lo que eres y dónde quieres ir pero con todas las consecuencias, decidir si eres un equipo resultadista o no, si apuestas por un hombre de la cantera; si ello comporta no encontrar resultados pero trayendo cierta estabilidad, se ha de explicar muy bien. Hay que saber qué idea tiene la propiedad de lo que quiere que sea el club, si quiere que vuelva a ser grande, o si es un producto agotado. Pero hoy hay que centrarse en subir a Primera división que es lo que permite mantener los jugadores mínimos y luego reunirse para decidir”.

Hablando de nombres propios, hay un futbolista como Javi Puado que no está teniendo el rendimiento esperado, en parte por jugar en una posición que no es la suya: “No sé qué puede pasar en este caso concreto; lo que sé es que es un jugador que acercándolo donde ha tenido su mejor rendimiento es importante para el Espanyol. Su caso puede hacerse extensivo a otros hombres, a los que se ha tenido que mover en el campo. A Puado le estás pidiendo diferentes cosas y no es fácil, pero el futbolista de primer nivel ha de estar preparado para estas cosas, es lo que marca la diferencia entre el buen jugador y el de super élite. Pese a todo su temporada en términos globales no es buena, pero con otro dibujo posiblemente llevaría más asistencias y más goles”.
Cuestionado por si Luis Miguel Ramis es técnico para el Espanyol, reflexiona Héctor Ruiz respondiendo a un internauta: “A día de hoy ha de ir a muerte con él; si me dices que hay un cuerpo técnico que llega al Espanyol y es capaz de que funcione desde el día uno, pues vale, decidme el nombre. Con los fríos números, el equipo estaba más lejos de lo que está ahora del ascenso directo. ¿Si se la juega en La Romareda? Los ultimatums están de moda en la categoría, pero dependerá además del resultado del rendimiento del equipo. Desde el día 1 he dicho que el Espanyol este año ha de ser resultadista; no me da la sensación de ser un equipo muerto. En Zaragoza con el nuevo entrenador ha de demostrar que está preparado para competir el partido, sumar y estar en zona de objetivo, aunque pronto necesitará ganar porque con el empate no le dará, yo creo que son muy conscientes en el club”.
‘Táctica Cobas’ y la inseguridad defensiva del Espanyol
En la entrega post partido de ‘Táctica Cobas’, nuestro analista de cabecera ha hecho hincapié, además del habitual repaso de la producción ofensiva de Alcorcón y Espanyol, en la tendencia recurrente del equipo de Ramis de dejar descubierta la frontal del área, algo que quedó evidenciado en el gol del empate del conjunto alfarero. Un comportamiento éste de protegerse a base de acumular efectivos propio de un equipo que no tiene confianza en su cobertura, y que se ha repetido en diferentes encuentros.

La tertulia de ‘La Grada Ràdio’, pesimista

En el tiempo de tertulia, en que hemos contado con Juan José Caseiro, Víctor Maymó y Juan Terrats, nuestros invitados se han mostrado en términos generales pesimistas con la situación del primer equipo, y críticos con la gestión de Luis Miguel Ramis: consecuencia todo de un planteamiento malo, ls falta de liderazgo sobre el campo, la pésima propuesta del equipo y la percepción que la situación se complica entrando en la recta final de la competición, llegando a manifestar el periodista su preocupación ante la sensación de que el equipo lo va a tener complicado incluso para clasificarse para el playoff.
