Una de las pocas noticias positivas que deja para el Espanyol el empate de A Malata ante el Racing de Ferrol es que se sigue en la línea de mejorar la seguridad defensiva y se logró el objetivo de no encajar gol, algo que no pasaba desde el pasado 26 de noviembre en el partido jugado ante el Stage Front Stadium frente al Alcorcón (2-0). Desde esa puerta a cero, el equipo encajó dos goles en el campo del Oviedo; uno en el triunfo en casa ante el Valladolid; otro en el empate también en el Stage Front Stadium ante el Real Zaragoza; uno más en el Estadi Nacional frente al Andorra; y nada más ni nada menos que tres en casa ante el Burgos.

El Espanyol sólo ha dejado ocho veces su puerta sin perforar, ante el Racing de Santander (2-0) y Mirandés (0-1) en dos jornadas consecutivas; en la victoria en casa frente al Racing de Ferrol (3-0), a la que siguió otra portería a cero en el campo del Cartagena (0-2); en casa ante el Valladolid (2-0); frente al Elche en casa (2-0), enlazando otro partido positivo en este ámbito ante el Alcorcón (2-0); a lo que hay que sumar el 0-0 en A Malata.
La filosofía Ramis para el Espanyol: “Los equipos que están arriba a final de temporada son los que miras el casillero de goles en contra y ves que son difíciles de ganar”
Hasta tres veces se han encadenado dos partidos dejando la meta a cero, lo que hace concebir esperanzas de que ante el Villarreal B se repita esta curiosa estadística y los de Luis Miguel Ramis dejen un partido más su portería virgen, algo que el técnico perico considera fundamental para cimentar el camino a la victoria tal como dejó claro tras el empate sin goles ante el Racing de Ferrol: “Los equipos que están arriba a final de temporada son los que miras el casillero de goles en contra y ves que son difíciles de ganar. Después sale el talento de los jugadores y lo tenemos. Es un proceso, estamos en ello y los jugadores son capaces de hacerlo. No vamos a ser un equipo que con poco nos van a hacer daño”.

La meta a cero de poco sirve si el Espanyol sigue perdiendo gol; poca aportación de los delanteros en la que es la peor racha sin ganar del equipo en todos sus años en Segunda
Sin embargo, es matemáticamente imposible que esas victorias que tanto necesita el Espanyol lleguen sin marcar, sin goles, y lo cierto es que si la llegada de Ramis ha servido para mejorar las prestaciones de la retaguardia al mismo tiempo se ha perdido capacidad ofensiva: desde diciembre hasta el partido del ante el Racing de Ferrol el equipo blanquiazul sólo ha anotado 5 goles en cinco partidos, en los que ha sumado una derrota y cuatro empates. En los 14 encuentros que Luis García dirigió al Espanyol en LaLiga Hypermotion anotó 24 goles, una media de 1,7 por encuentro; desde la llegada de Ramis, han sido 12 goles en 9 encuentros, bajando la media hasta 1,3. A nivel individual, los encargados de materializar gol no están tampoco en su mejor momento: Pere Milla marcó tres goles en la etapa Luis García, y con Ramis suma 1, anotado un ya lejano 26 de noviembre ante el Alcorcón (suma un gol en los últimos trece encuentros).

Javi Puado ha marcado 10 tantos, 8 en la etapa Luis García y dos con Ramis -aunque hay que recordar que estuvo lesionado los dos primeros encuentros del campeonato por un esguince de tobillo, y que ya con el del Morell en el banquillo no jugó ni ante Elche ni frente Alcorcón, por un problema físico-; es un gol en los últimos 5 partidos que ha jugado.

Finalmente, Martin Braithwaite lleva nueve dianas, 6 en la etapa con el asturiano al frente del conjunto perico y tres desde la llegada de Ramis (un gol en los últimos seis encuentros). En total, estos tres atacantes han aportado al Espanyol dos goles en los últimos 5 encuentros de LaLiga Hypermotion en que el equipo no ha logrado el triunfo -derrota en Oviedo y empates ante Zaragoza, Andorra, Burgos y Racing de Ferrol- que se convierten en la racha de partidos más larga sin ganar en toda la historia del club en Segunda División-. 
Todo ello explica el hecho de que el Espanyol esté buscando en el mercado un delantero referente que se adapte al gusto del libreto de Luis Miguel Ramis, una suerte de Joselu Mato poderoso físicamente que baje balones y fije a los defensas rivales. Pese a ello, es clave recuperar de inmediato las mejores versiones de Pere Milla, Javi Puado y Martin Braithwaite, que fue diferencial en una fase de la temporada en que los resultados sí acompañaron al Espanyol.
