El Espanyol de Luis Miguel Ramis no jugará hasta el duelo de Copa del Rey del 6 de enero contra el Getafe, pero ayer por la tarde volvió al trabajo, y hoy se entrenará en el Stage Frente Stadium a las 10:30 horas en una sesión de puertas abiertas para todos los socios blanquiazules en el que pese a la crisis deportiva -así nos atrevemos a denominar que un equipo como el nuestro no pase el ecuador de la competición como en la temporada del anterior descenso en zona de ascenso directo- se espera un ambiente festivo en el que los futbolistas firmarán autógrafos y se realizarán fotografías con los aficionados periquitos, en especial con los más jóvenes.
Hem tornat 🔛 pic.twitter.com/KVSrlqlkhU
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) December 28, 2023
Los futbolistas pericos vuelven a sudar la camiseta tras tras disfrutar de un descanso navideño que empezó justo después del empate contra el Burgos (3-3) del pasado 19 de diciembre, y es de esperar como afirmaron diferentes jugadores tras aquel aciago partido que haya servido para despejar la mente y cargar pilas cara a una segunda parte de temporada en que no solo el equipo, sino la entidad como tal se juegan su futuro. Ayer, Luis Miguel Ramis, dirigió una sesión que compaginó una parte física con el trabajo de balón. Los futbolistas del Espanyol, que han seguido un plan individualizado de entrenamiento y alimentación durante los días en los que no se han ejercitado bajo la supervisión directa del cuerpo técnico, lo que un tanto eufemísticamente se denomina descanso activo, vuelven a la rutina tras un un diciembre para olvidar en el que han sumado tres puntos de doce posibles. Ahora, el equipo de Ramis tiene puesto el foco en el citado partido de 1/16 de final de la Copa del Rey contra el Getafe, el próximo 6 de enero a las 17:00 horas en el Stage Front Stadium. Hay que recordar que si el equipo espanyolista va superando rondas, el calendario en este enero se apretaría enormemente, ya que los 1/8 están programados para el 17 de enero y los ¼, para el 24 de ese mismo mes.
Racing de Ferrol, Villarreal B y Eldense, rivales del Espanyol en el primer mes del 2024; la primera jornada del año, clave
Pese a que el primer partido del 2004 para el Espanyol es el citado de la competición del KO ante el club azulón, en realidad el pensamiento de la mayoría de la afición está en el aún lejano día 13 de enero, en el que el equipo viajará a tierras gallegas para jugar en A Malata frente al Racing de Ferrol, el equipo que actualmente ocupa la segunda plaza de la tabla con 37 puntos, tres más que el cuadro perico (34).

Ni que decir tiene que una derrota ante el sorprendente cuadro ferrolano, auténtica revelación de lo que llevamos de curso, sería un drama a nivel clasificatorio, más aún si el líder Leganés (39 puntos) vence en su visita al campo del Andorra; también es cierto que un triunfo significaría además de un paso adelante a nivel clasificatorio, especialmente si fuese acompañado de otros resultados (el Sporting, tercero con 35 puntos recibe en casa al Huesca y el Valladolid, cuarto con 35 juega en el campo del Burgos), dar ese tan esperado golpe sobre la mesa y enviar un aviso a los rivales directos. Hay que recordar que por detrás del Espanyol la clasificación está muy apretada, y del cuadro blanquiazul, el quinto, al noveno en la tabla, el CD Tenerife (31) únicamente hay tres puntos de diferencia. Tras el partido ante el Racing de Ferrol, el Espanyol recibirá en casa en la jornada 23 al Villarreal B, que fue en responsable del inicio del declive de los hombres que entonces entrenaba Luis García en la tabla tras su humillante derrota en La Cerámica (3-1); el filial groguet ocupa la 17ª plaza con 24 puntos. Para acabar el mes, en la jornada 24, desplazamiento al campo del Eldense, que con solo 26 puntos es ahora mismo 15º en la tabla.
Mientras el equipo baja al barro, el director deportivo del Espanyol Fran Garagarza deberá afinar el tiro para traer a Ramis los refuerzos que necesita para implementar su sistema

Y mientras el primer equipo del Espanyol afronta estas citas clave para su futuro en LaLiga Hypermotion cara al objetivo del ascenso, Fran Garagarza, director deportivo blanquiazul, afrontará un mercado muy importante. Será el segundo del de Mutriku al frente del área deportiva espanyolista; el primero, el pasado verano, superó con nota el capítulo de ventas pero no ha sido de momento tan brillante el resultado por lo que respecta a las incorporaciones, con hombres que no han aportado demasiado como Ramon, Salvi, Keita Baldé y Víctor Ruiz, un Pere Milla que pese a comenzar bien la temporada ha perdido algo de fuelle y un Álvaro Aguado que sí está a la altura de las expectativas creadas pero que alterna titularidades con suplencias.

Garagarza ahora no tiene margen de error: Ramis, que dejó claro con aquel “por pedir que no quede” que exigirá refuerzos y que además vengan “con hambre”, precisa nuevas piezas para poder implementar su modelo de juego y de las que carece actualmente. Se habla de un central, un pivote defensivo, un extremo e incluso si los recursos dan para ello un delantero, muchos elementos que incorporar con recursos limitados, lo que pondrá a prueba la capacidad de un Garagarza en el que ciertamente recae este enero una gran responsabilidad.
