Los dos partidos de Luis Miguel Ramis en el banquillo del Espanyol permiten extraer algunas conclusiones respecto a su plan para mejorar los resultados y alcanzar el objetivo del ascenso. En ambos encuentros, una de las obsesiones ha sido mejorar el balance defensivo y reducir el número de goles encajados; así, se ha pasado de tener una línea trasera muy expuesta a intentar blindarla, simplificando además las labores de los centrales, posiblemente demasiado exigidos en la anterior etapa. A lo largo del curso se ha insistido en el factor diferencial que supone el ataque perico -con Javi Puado máximo goleador de LaLiga Hypermotion con nueve tantos, seguido por Martin Braithwaite, con ocho goles, los blanquiazules son el segundo equipo más realizador de la categoría con 27 dianas a favor, solo por detrás del Eibar (28)- mientras que por contra con 17 tantos encajados, los blanquiazules son tan solo el octavo mejor de la categoría.
El Espanyol sabe que en Segunda, si no encajas poco, tienes pocas garantías de subir
El objetivo de recuperar la seguridad defensiva y no encajar goles para seguir subiendo puestos en LaLiga Hypermotion se apunta como congruente con lo que dice el estudio de las últimas temporadas en la categoría: analizando las últimas cinco temporadas en Segunda los equipos que suben, en especial aquellos que acaban consiguiendo la cotizada plaza de ascenso directo, son los que en defensa presentan unos números muy por encima de la media. En la temporada 2022-23, el Granada, primero, y Las Palmas, segundo, encajaron 30 y 29 goles en contra respectivamente, siendo los equipos que menos goles recibieron de toda la competición. En la 2021-22, el Almería, campeón, recibió 35, y fue el conjunto que menos goles encajó; el Valladolid, segundo, encajó 43, siendo sexto en este apartado. En la temporada 2020-21, el Espanyol y el Mallorca, primero y segundo, recibieron 28 tantos, la cifra más baja de todo el campeonato. En la 2019-20, Huesca (42) y Cádiz (39) acabaron en el top 5 de equipos menos goleados. Y para finalizar, la temporada 2018-29, el campeón Osasuna fue con 35 goles en contra el cuarto mejor en defensa, y el segundo, el Granada, recibió tan solo 28, siendo el equipo con menos goles encajados a final de curso.
