La victoria del Espanyol ante el Alavés no solo ha llenado de alegría a la afición perica, sino que también ha permitido al equipo ubicarse en la zona media de la tabla con siete puntos, un respiro tras un comienzo de temporada complicado. El triunfo ha revitalizado el entorno del club y generando optimismo de cara al futuro. Bajo la dirección de Manolo González, el equipo ha mostrado un juego efectivo, lo que ha renovado la confianza de los seguidores en las aspiraciones del Espanyol. Sin embargo, la alegría es contenida, ya que el equipo enfrentará un desafío mayor en la próxima jornada cuando visite al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Aunque la misión de lograr arrancar algo positivo en un escenario históricamente muy adverso será difícil, el buen momento del equipo y el estado de forma de sus jugadores ofrecen motivos para al menos soñar con un resultado favorable.
El caso de la renovación de Puado con el Espanyol
Uno de los temas estrella en el entorno perico durante las últimas horas está siendo la situación de Javi Puado. El delantero termina su contrato con el Espanyol en junio de 2025, y el club y su entorno profesional aún no ha llegado a un acuerdo para su renovación, como ambas partes insistían ayer a este medio. A pesar de las conversaciones mantenidas, las partes no han logrado encontrar aún un punto en común sobre los términos de su continuidad, aunque la voluntad de ambos es prolongar el vínculo profesional que les une. Puado se ha consolidado como un jugador importante en el esquema blanquiazul, y desde hace tiempo se especula con el interés en él de otros clubes como Valencia y Sevilla. La situación genera incertidumbre entre los aficionados, quienes temen que el club pierda a una de sus figuras sin recibir compensación económica si no se alcanza una renovación antes del próximo verano. Mientras tanto, el jugador sigue enfocado en la presente temporada, sin dejar que las negociaciones interfieran con su rendimiento en el campo.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que la renovación de Puado es imprescindible?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) September 17, 2024
Senabre y el Espanyol rompen pocos meses después de su llegada al filial
El RCD Espanyol anunciaba la tarde del lunes la decisión consensuada de finalizar su vínculo con Ignasi Senabre, hasta ahora entrenador del filial blanquiazul. El técnico, que asumió el cargo al inicio de la presente temporada, no continuará al frente del equipo tras un acuerdo entre ambas partes para cortar la relación profesional. Senabre, que llegó como apuesta de la dirección deportiva con la misión de impulsar el desarrollo de jóvenes talentos y consolidar al filial en las categorías inferiores, no tenía la titulación requerida para entrenar en la categoría, por lo que se daba la anomalía de que en las actas federativas figuraba con otra función, en concreto como encargado de material.

Como hemos explicado en La Grada Ràdio, Senabre ya estuvo en una situación similar en su etapa en el Europa. El club y Jaume Milà, que fue quien sugirió a Garagarza su nombre, eran plenamente conscientes de esta situación. Tras esta marcha hay otros aspectos a tener en cuenta: no había una relación fluida entre el técnico, que no es amante de injerencias en su trabajo, y el director deportivo perico, existiendo una tensión importante. Sea o no ésta una de las causas de la marcha será una incógnita hasta que Senabre rompa el silencio que se ha autoimpuesto. La marcha del técnico cogió por sorpresa a los mismos jugadores, que no fueron conocedores del hecho hasta que el club hizo la correspondiente publicación en sus redes sociales.
El revelador Attack momentum del Espanyol – Alavés
En el terreno puramente deportivo, nuestro analista Àlex Cobas nos ha traído el Attack momentum del Espanyol – Alavés, que trata de mostrar tendencias minuto a minuto sobre que equipo tienen más probabilidad de lograr un gol en las siguientes jugadas, es decir, quien está generando mejores situaciones de peligro. El gráfico del encuentro del pasado sábado refleja a la perfección lo que sucedió sobre el verde, confirmando como este curso el equipo blanquiazul tiene pocos periodos de dominio claro sobre el rival, pero que llega con muchos efectivos y carga bien el área haciendo daño con sus incursiones. Llama la atención como la gráfica muestra el monólogo del Alavés en la recta final del partido, coincidiendo con la salida de un Joan Jordán que movió a su equipo con criterio, ejerciendo un rol que en el RCDE nadie supo asumir.
