Hoy en La Grada Ràdio la mesa estuvo centrada como no en el arranque liguero del Espanyol, que sigue marcando la pauta de los programas y las tertulias en clave blanquiazul y, como no podía ser de otra manera, la mezcla de ilusión y prudencia estuvo sobrevolando todo el programa. Porque sí, los números y hasta los algoritmos dicen que el equipo tiene madera de Europa, pero la memoria también nos recuerda otros inicios prometedores que acabaron con sufrimiento.
El buen arranque del Espanyol en LaLiga dispara la ilusión entre los pericos
La pregunta que quedó en el aire fue clara: ¿tenemos realmente indicios de que este año el Espanyol puede hacer una temporada “buena” de verdad? Una buena de las que se traducen en acabar entre los diez primeros, asegurar la permanencia sin sudores fríos y, ya puestos, mirar a Europa de reojo. La visita del sábado al Bernabéu se presenta como el examen perfecto: llevamos tres décadas sin ganar allí y medirnos al Madrid servirá de termómetro para saber hasta dónde nos da la gasolina.
🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Crees que estamos ante una gran temporada del Espanyol?
Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇
⚪🔵 #RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) September 17, 2025
Castelldefels rinde homenaje a Dani Jarque con una estrella en el Paseo Marítimo
Pero el programa no solo miró al presente. También hubo espacio para la memoria y la emoción con el recuerdo a Dani Jarque, que este domingo recibirá un homenaje en Castelldefels con una estrella en el Paseo Marítimo. El “21” se unirá a Ronaldinho y al Barça en ese Paseo de las Estrellas que quiere ser el Hollywood del sur de Europa, como dijo el alcalde Manu Reyes. Un gesto bonito que devuelve a primera línea al eterno capitán, 16 años después de su adiós.

Chiquidatos analiza el gran inicio del Espanyol: solidez, eficacia y un Dmitrović en modo muro
En el plano deportivo, el análisis de datos también tuvo protagonismo. Juanma Muñoz, más conocido como Chiquidatos, puso cifras a lo que ya percibe la grada: el Espanyol es sólido atrás, eficaz arriba y juega más directo que nunca. Dmitrović se ha convertido en un muro -los tiros que acaban en gol han bajado del 26% al 21%- y el equipo necesita menos pases que casi nadie para marcar. “En la 24-25 estuvo en +12% y actualmente en +33%. De locos. Aún así queda mucha temporada y esos ratios quedarán muy matizados, avisó Chiquidatos, que pide calma aunque los datos ilusionen.

El superordenador de Opta coloca al Espanyol en zona europea con un 10% de opciones de Champions
Y si los números de los analistas ya ponen la sonrisa en la cara, lo del superordenador de Opta directamente hace que alguno se pellizque. En verano colocaba al Espanyol con un 25% de riesgo de descenso; tras cuatro jornadas ese riesgo cae a menos del 5% y el equipo aparece octavo con más de 52 puntos proyectados. Lo que más sorprende es que incluso le da un 10% de opciones de meterse en Champions y un 7% de jugar Europa League. Aún queda un mundo, sí, pero la progresión es brutal.

El cambio de manos en el Espanyol avanza, pero sin fecha definitiva
En La Grada Ràdio de hoy se volvió a hablar del proceso de cambio de propiedad del Espanyol, un asunto que mantiene a la afición en vilo. La situación avanza, pero todavía no hay fecha fijada para el traspaso definitivo de poderes. Según lo explicado en el programa, todo sigue pendiente de resolver configuraciones empresariales internas y algunos flecos con Rastar, especialmente en lo que respecta a pagos y formalidades.

Aunque se había especulado con la figura de Antonio Dávila como futuro CEO, según ha explicado un insider en el chat de La Grada supuestamente finalmente ocuparía un rol de consejero, mientras que el relevo al frente del club se concretaría el mes que viene. dejando de lado estas especulaciones, pese a la lentitud del proceso, lo importante es que la relación entre comprador y vendedor es excelente, lo que garantiza que las conversaciones sigan fluyendo sin sobresaltos.
El mensaje es claro: no hay prisas, pero sí pasos firmes hacia un nuevo capítulo en la historia blanquiazul.
Licencia para fliparnos: Marta Mendoza enciende la ilusión perica
En La opinión del día de La Grada Ràdio, Marta Mendoza no se guardó nada y transmitió a la perfección lo que muchos pericos sienten en este arranque liguero: alegría desbordada y cero ganas de que nadie les corte el rollo. Ella misma lo resumió desde el inicio: “Buenos días, ¿qué tal, cómo estáis? Yo estoy muy flipada y en un mood de disfrutar lo que me dé la gana”.

Agradeció incluso a Francesc Via el tono del programa: “Gracias, Francesc, por no poner agua al vino, porque creo que con este arranque de la Liga flipémonos, disfrutemos y todo el que queramos”, dejando claro que no va con ella aquello de los discursos de prudencia. Lo dijo sin rodeos: “Los discursos estos de los pies en el suelo, de no sacar pecho, si lo quieren tener ellos, pues estupendo, pero nosotros disfrutamos, porque 30 años, ¿eh?, hacía que no arrancábamos de este modo”.
Marta, eso sí, no perdió el humor al reconocer que no quiere pasarse de eufórica: “No… no quiero lanzar campanas al vuelo. En fin, el mood es buenísimo, somos felices, y por eso yo me quiero instalar en este discurso. Que disfrutemos, porque el titular es… nos jugaremos en liderato de la Liga contra el Real Madrid”. Una declaración que refleja la ilusión del momento y que para ella es totalmente legítima: “Tenemos licencia para decir y pensar lo que nos dé la gana. Este equipo se lo ha ganado a pulso”.
Al hablar del partido contra el Mallorca, tampoco escatimó entusiasmo: “Partidazo contra el Mallorca en todos los sentidos, ¿eh? Nosotros, como pericos, lo sufrimos como animales, pero, lo maravilloso que es el fútbol, ver el equipo volar, pensar que teníamos el partido hecho… con un 2-0, pues pam, penal en contra, te expulsan a Pere Milla, un show, pero escucha, esto es nuestra vida, ¿no?”. Para ella, el sufrimiento no empaña nada, porque lo que cuenta es sumar: “No podía ser plácido, no podía ser tranquilo, pero es un +3, y esto es el que importa, que estamos absolutamente donde on fire”.
Y de cara al partido del sábado ante el Real Madrid, lanzó un mensaje optimista y sin complejos: “Escucha, yo no descarto nada, ¿eh?, en nuestra visita en el Bernabéu”. Su despedida fue tan natural como su intervención: “Venga, que vaya bien. Os escucho, os veo y os encuentro mucho a faltar. Disfrutad y que nadie os impida de hacerlo. Oye, estamos terceros, tenemos 10 puntos, ¡la vida es maravillosa!”.