La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | La previa del Real Madrid – Espanyol con Sebas Herrera, Lowi llega al Espanyol, Mariscal celebra el 125 aniversario y se conoce el nuevo límite salarial

El programa repasó una jornada intensa en clave blanquiazul: nuevo patrocinador, arte con la firma de Mariscal, el nuevo límite salarial y un vestuario que afronta con ilusión el reto del Espanyol ante el Real Madrid.

por La Grada
19 de septiembre de 2025
en RCD Espanyol

Manolo González, en la previa del Espanyol – Villarreal: “Hay que estar bien los 90 o 95 minutos que dure el partido”

Marcelino, molesto porque el Villarreal haya de jugar mañana ante el Espanyol: “No entiendo que se nos ponga este partido el sábado”

La Tertulia calienta el Espanyol – Villarreal: errores, debate táctico y una cláusula del miedo que enciende la tertulia: ¿no pagar demuestra falta de ambición?

La jornada de hoy en La Grada Ràdio ha estado cargada de temas que dibujan bien el momento del Espanyol. Patrocinadores, arte, ruedas de prensa y hasta las confesiones de un futbolista que, con la confianza por las nubes, sueña con dar la sorpresa en el Bernabéu ante el Real Madrid. Vamos por partes.

🤔⁉ LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Cómo debe afrontar el Espanyol el partido ante el Real Madrid?

Vota en la encuesta y leeremos el resultado en La Grada Ràdio 👇

⚪🔵 #RCDE

— LA GRADA (@lagradaonline) September 18, 2025

Lowi se suma al proyecto blanquiazul

De entrada, en el RCDE Stadium, Francesc Via ha cubierto el acto de presentación de Lowi como nuevo sponsor blanquiazul. La compañía de telefonía aparecerá en la parte trasera de la camiseta y ya trabaja con el club para ofrecer beneficios a los socios. Los responsables de la marca insisten en que comparten los valores del Espanyol: esfuerzo, carácter y esa manera de no arrugarse ante nadie. Un acuerdo que refuerza la imagen de un club que sigue atrayendo apoyos en un momento de transición y de ilusión renovada.

Edu Expósito y Javi Hernández, buenas noticias antes del Bernabéu

Después llegó la rueda de prensa de Manolo González. La mañana dejaba dos noticias muy esperadas. La primera fue la recuperación de Edu Expósito, que ya se entrena con normalidad tras las molestias en el gemelo que le impidieron participar frente al Mallorca. El centrocampista estaba tocado y Manolo prefirió reservarlo, pero este viernes se ejercitó con total normalidad. La segunda gran noticia fue ver a Javi Hernández participar en los rondos con el grupo. El central, operado en julio de una fractura en el pie, encara ya la recta final de su recuperación.

El arte de Mariscal y el 125º aniversario

Mientras tanto, la agenda del club también se tiñó de arte. El Espanyol celebra su 125.º aniversario con la presentación de un cuadro de Javier Mariscal en el Reial Cercle Artístic de Barcelona. El creador de Cobi, la mascota olímpica de Barcelona 92, quiso reinterpretar el sentimiento perico con su estilo colorido, juguetón y un punto irreverente. En el centro, cómo no, aparece el Perico, rodeado de escenarios icónicos para la afición.

Mariscal no dejó indiferente a nadie, tampoco con sus palabras: “He venido a hacer el punky”, confesó con ironía. También recordó a su quiosquero del Born, perico confeso, y habló con franqueza sobre lo que le atrajo de la historia blanquiazul: “Me gustó mucho la historia de un equipo en el que los extranjeros no dejaban jugar a los de aquí, y entonces hicieron un equipo de españolitos”. Su intervención tuvo incluso un punto de crítica hacia la grada: “No me gusta ir a los estadios de fútbol porque se insulta mucho, deberíamos decirle al portero ‘guapo’, aunque sea el del Barça. Esto de los insultos lo tenemos que cambiar”. Y acabó con una declaración clara: “Si tengo que elegir un equipo elegiría el Espanyol”.

Edu Expósito: confianza por las nubes

Otra voz del día fue la del ya citado Edu Expósito en Radio MARCA. El mediocentro no escondió la alegría del vestuario tras el gran arranque liguero y lanzó un mensaje cargado de ilusión de cara al Bernabéu. “Siempre motiva, siempre ilusiona. Y sobre todo si tenemos este arranque, porque la confianza ahora mismo está por las nubes y eso nos hace peligrosos también”, afirmó con una sinceridad que refleja el estado de ánimo del equipo.

Eso sí, pese al entusiasmo, Expósito fue claro con los objetivos: “Lo que tenemos claro dentro del vestuario es que aquí vamos a sufrir. El objetivo ahora mismo es la permanencia. Luego ya veremos si podemos soñar con algo más”.

Un discurso realista pero lleno de ambición que resume bien el momento del Espanyol: un club que suma apoyos como Lowi, que se celebra a sí mismo con un cuadro que ya forma parte de su historia, que recupera soldados importantes y que encara el reto mayúsculo del Bernabéu con la moral por las nubes.

El Espanyol multiplica su límite salarial pero sigue lejos de la élite

LaLiga ha publicado este viernes los nuevos límites salariales de Primera y Segunda y la foto del Espanyol ha cambiado bastante respecto al invierno. El club blanquiazul pasa de los 7,8 millones que tenía en febrero a 56,5 millones de euros, un salto que lo aleja de la cola y le permite respirar con algo más de margen.

En su día, el Espanyol llegó a tener menos límite que hasta catorce equipos de Segunda, pero ahora ya supera a Osasuna (54,5), Getafe (50,7), Rayo (47,0), Oviedo (45,1), Alavés (40,9), Elche (40,4) o Levante (35,5). Eso sí, la comparación con los grandes sigue siendo abismal: el Real Madrid lidera con 761,2 millones, el Barça aparece con 351,2 y el Atlético con 326,9.

El nuevo escenario sitúa al Espanyol en un punto intermedio, más cerca de los equipos de la zona media que de aquellos que compiten en Europa. Y aunque la mejoría es evidente -venía de tocar suelo hace unos meses- todavía queda lejos de los niveles previos al descenso, cuando su techo estaba en 86,3 millones.

Sebas Herrera: “Es un partido muy difícil para el Espanyol”

Cuando habla Sebas Herrera, lo hace desde la experiencia y con ese punto de análisis que mezcla fútbol y sentido común. En la previa del Real Madrid – Espanyol, el ex jugador repasó qué se puede esperar de un duelo de tanta exigencia, recordando de entrada que la última alegría perica en el Bernabéu se remonta a 1996, con Camacho en el banquillo y él como testigo de excepción viéndolo desde el banquillo. “Veo normal que el aficionado perico tenga ese hambre de ver al Espanyol en lo más alto, en competición europea, como club por su historia y categoría habría de jugarla cada año”, comentó, apelando al deseo de la grada.

Lo primero que dejó claro es que este Madrid es otra cosa. “Me gusta más este Madrid de Xabi Alonso que el de Ancelotti, como buen italiano la presión no era muy agresiva, tiene más paciencia, quiere jugar más tiempo en campo contrario”, apuntó. Según Herrera, la mano de Xabi se nota en la manera de apretar tras pérdida, aunque también destacó que no todo es perfecto: “Me sorprende que por ejemplo en Anoeta la Real Sociedad se hiciese con el ritmo del partido al quedarse ellos con 10, cuando lo normal es que pese a tener inferioridad los equipos como el blanco sigan avasallando. También le pasó un poco ante el Olympique”.

Esa presión más adelantada beneficia a unos y complica a otros. “Hay jugadores que se benefician con este tipo de juego y a otros les cuesta, como a Fede Valverde, que se adapta mejor a un equipo más vertical. Con esta presión en campo contrario de los blancos, con la presión tras pérdida, hay futbolistas que lucen más porque no han de correr tanto como con Ancelotti al haber un espacio reducido atrás: a Güler le ha ido perfecto, es un partido muy difícil para el Espanyol”, explicó.

El gran debate es cómo plantear la presión. Sebas no tiene dudas: “Ya depende de cada entrenador, del gusto que tenga por su modelo de juego. Los equipos que consiguen cosas son aquellos que tienen ese perfil de jugador del siglo XXI, que son atletas, tienen potencia, agresividad, técnica, y yo soy de presionar arriba. Cuanto mejor salgas detrás, mejor, has de arriesgar en esa salida, todo se basa en provocar que el contrario te venga a buscar, y al final tienes esa verticalidad”.

Claro que presionar alto ante un equipo como el Madrid es jugar con fuego, pero Herrera no se esconde: “La presión para presionar arriba, se ha de trabajar mucho. Una cosa es hacer sombra al contrario, ir simplemente a mirar a los centrales, y otra ir a robar. Mirando al Espanyol, hombres como Puado y Dolan pueden ser más rápidos que Militao. Claro que te pueden robar la espalda, pero depende de cómo hagas la presión; sabes que has de arriesgar dejando un espacio a tu espalda, pero, qué prefieres, ¿un bloque bajo y salir a la contra o presionar arriba?”.

El cualquier caso se ha recordado también que el Espanyol ya sufrió en escenarios parecidos, como en Montilivi la temporada pasada, y que este año el equipo tiende a alternar fases, normalmente con un bloque medio. Pero el rival es lo que es y Herrera no quiso edulcorar el pronóstico: ve un 3-1 a favor del Real Madrid.

“Es un partido muy difícil para el Espanyol”, repitió, consciente de que el reto es mayúsculo pero de que, como en aquel 1996, la historia siempre guarda un resquicio para la sorpresa.

Ander Mirambell y el efecto Manolo en el Espanyol

Ander Mirambell, voz perica y siempre optimista, se pasó por La opinión del día de La Grada Ràdio con la energía de alguien que disfruta cada vez que habla del Espanyol. Y arrancó saludando como quien entra en casa de amigos: “Muy buen día, familia perica, ¿cómo estáis? ¿todos bien? Espero que sí. Aquí estamos con entusiasmo, de inicio de temporada. Esto es buenísimo”.

Desde ahí puso sobre la mesa un debate que todos tenemos en la cabeza: ¿Europa sí o no? Su respuesta fue directa, aunque sin perder ese punto de ilusión que le caracteriza: “La pregunta de si el equipo tiene que aspirar a luchar por Europa o no, creo que lo más importante es que tenemos el 25% de los puntos para salvarnos en el bolsillo. Yo creo que esto es la gran noticia”. Vamos, que antes de soñar con viajes europeos, toca asegurar la permanencia.

Mirambell no quiso frenar el optimismo, pero sí darle un toque realista: “Creo que la plantilla, desde mi punto de vista, no es suficientemente competitiva para aguantar la regularidad que exige ir a Europa. ¿Qué quiero decir con esto? ¿Que en momentos puntuales de la temporada podemos demostrar que estamos en Europa? Totalmente”. Y puso como ejemplo el partidazo contra el Atlético de Madrid, donde los pericos demostraron que saben competir contra cualquiera.

Sobre lo que viene, el piloto olímpico lo tiene claro: contra el Real Madrid no hay nada que perder. “Tengo muy buenas sensaciones, pasará lo que tenga que pasar, pero son 3 puntos con los que normalmente ya no cuentas y todo lo que sea rascar bienvenido sea”. Incluso recordó que la temporada pasada ya se les ganó en casa, así que por qué no volver a soñar.

En su análisis, Ander fue un paso más allá y señaló la clave de todo esto: Manolo González. “Estoy convencido que les ha puesto un microchip a todos, donde te pone el objetivo número 1, morir en el campo, el objetivo número 2, luchar por este escudo hasta el último segundo del partido, el objetivo número 3, solidaridad, el objetivo número 4, el Espanyol, por ante todo”. Palabras que resumen a la perfección el gen competitivo que ha recuperado el equipo.

Y para cerrar, dejó un mensaje que muchos pericos firmarían ahora mismo: “Dejémonos de hablar de Europa o no hablar de Europa, centrémonos en el partido del sábado y a rascar todo lo que se pueda, porque creo que nos merecemos una temporada sin sufrir e ilusionante. No solo con la Liga, sino creo que la Copa también será un momento especial por nuestro equipo”.

En definitiva, Mirambell volvió a poner la voz de la afición: realismo, sí, pero también ilusión. Porque al final lo que queremos todos es un Espanyol que nos haga disfrutar y, sobre todo, que nos quite de encima los fantasmas del sufrimiento.

 

Artículos relacionados

Hoy en ‘La Grada Ràdio’ | Un Espanyol – Villarreal condicionado por la cláusula del miedo y el duro golpe que atesta Regragui a Omar El Hilali: “La CAN no se gana con jóvenes, se necesita experiencia sobre todo en defensa”

La Grada desmiente el supuesto interés del Espanyol en Carlos Bucero

Luca Koleosho vuelve a la Sub-21 de Italia, donde sí brilla con luz propia

Hernández Hernández arbitrará el Espanyol – Villarreal con Figueroa Vázquez en el VAR

Luis de la Fuente deja sin premio a Pol Lozano pese a su temporadón con el Espanyol

La Grada US

  • Confirmed—New York sets its sights on 2040 with its plan to replace taxis, buses, and trains with autonomous, emission-free transportation
  • It’s official—researchers in the United Kingdom and Israel confirm the new blood type “MAL,” absent in 99.9% of the population
  • It’s official—Californians over 70 must renew their driver’s license in person at the DMV
  • Good news—thousands of Americans will receive automatic checks of up to $175 to pay their energy bills this winter
  • Confirmed—the Affordable Care Act’s enhanced subsidies expire in 2025—and insurance premiums will rise by up to 114% in 2026
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada